...para la preservación de esos bienes culturales». Criterios que, según ha explicado, desaconsejan el traslado a Tenerife de la llamada ' momia guanche ', recuperada de una cueva del barranco de Herques en 1763 y que desde 2015 se muestra en la colección ... directora del MAN ha recordado que los informes técnicos instan al «mínimo movimiento» de piezas como la 'momia guanche'. Los restos momificados, que fueron enviados a Madrid en tiempos de Carlos III, se conservan en el museo «con el máximo respeto», en una ... , convencida de que «esos restos momificados tienen sentido en el museo por su contextualización». Ésa es la razón, ha continuado, de que en el recorrido sobre la arqueología de Gran Canaria se muestre una momia infantil o unos cráneos humanos con exostosis [+]
Ver detrás de la máscara. Asomarse al más allá para descubrir que no se trata de momias, sino de personas que fueron momificadas . Ese es el espíritu de la exposición que abrió ayer CaixaForum Madrid hasta el próximo 26 de octubre. El Museo ... sacerdotes, una mujer, un niño y un joven grecorromano son los protagonistas de ?Momias de Egipto: redescubriendo seis vidas?. Las últimas técnicas de tomografía computarizada aplicadas por el Museo Británico han permitido diseccionar los restos sin tocarlos ... y sus resultados se recrean en sendos vídeos tridimensionales que acompañan a sus cuerpos y sarcófagos. «Tienen dos minutos de duración, pero para llegar hasta aquí cada momia ha requerido cien mil horas de trabajo», explicó ayer Daniel Antoine, uno [+]
...al periódico británico Lidio Valdez, de la Universidad de Calgary, que ha liderado este estudio. Las excavaciones iniciadas en este Tambo Viejo desde 2018 ha conllevado un descubrimiento sin precedentes de momias momificadas naturalmente para hace [+]
...todavía estaba adherida al pie derecho de la momia de Tabaketenmut, la hija de un sacerdote egipcio, que falleció en la sexta década de la vida. Es muy posible que esta mujer sufriera la amputación como consecuencia de la gangrena provocada por la diabetes [+]
Los Dos Hermanos son las momias más antiguas del Museo de Manchester y una de las más conocidas de toda su colección del Antiguo Egipto. Los restos pertenecen a Khnum-nakht y Nakht-ankh, dos hombres de alta cuna, que fueron enterrados juntos en Deir ... y las momias fueron abiertas por la primera mujer egiptóloga, Margaret Murray. Su equipo concluía que las morfologías esqueléticas eran diferentes, lo que apuntaba a que no tenían relación familiar, por lo que se pensó que uno de los hermanos había ... indicaría una relación materna. A pesar de que las secuencias del cromosoma Y eran menos completas que en el caso del material mitocondrial, estas mostraban variaciones entre las dos momias, lo que indica que los Dos Hermanos tenían diferentes padres, por [+]
Hace unos días se producía un prodigio milenario de geometría en Egipto. Atendiendo a un cálculo extraordinario aunque con algo de retraso por aquello de la presa de Asuán y sus daños colaterales, los rayos de sol entraban en un templo iluminando el [+]
El cartel sorprende a una familia en las taquillas del Museo Arqueológico Nacional (MAN). «Las salas de Egipto y Grecia permanecerán cerradas hasta nueva orden» . Tenían ilusión por enseñarle al niño las momias egipcias y no entienden que [+]
«¡Oh, señor de los dioses, Heryshef , rey de las dos tierras, regente de los países?!». A este dios egipcio al que se le implora así en la Estela de Nápoles le erigieron un gran templo hace unos 4.000 años en la actual Ehnasya el Medina , la Heracleó [+]
La vegetación invade las ventanas y tamiza la luz de la sala, que se llena de misterio, de tiempo añejo. Es una luz de ruina, una luz perfecta para viajar al pasado, aunque sea por un nanosegundo. En el centro, un foco ilumina la estampa, que es un a [+]
...los jeroglíficos tenían poderes mágicos y que bañarse en él podría aliviar los tormentos de amor». También está el vendaje de la momia de Aberuait del Museo del Louvre de París, que nunca se ha mostrado al público en el Reino Unido. Fue adquirida durante «uno ... de los primeros eventos de desenvolvimiento de momias en el siglo XVII», y algunos de los asistentes recibieron una pieza de lino con jeroglíficos inscritos en ella. También está en la sala el papiro ilustrado del 'Libro de los Muertos' de la reina Nedjmet [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.