...tipos de cánceres ya tenemos tratamientos específicos en función de las alteraciones genéticas que han sido responsables de la progresión del tumor. Por eso es esencial que dispongamos de información molecular porque va a ser una faceta esencial en la ... molecular y el perfil inmune del paciente y del tumor para ver cuál es la mejor estrategia del tratamiento. ?Usted es un gran conocedor en el terreno oncológico, al que ha dedicado décadas de estudio. Ante el avance en el número de casos detectados cada año [+]
...composición molecular de los ingredientes. Pensar que existe la posibilidad de que esta nueva combinación de hidrogeles cambie esa curva de supervivencia para los pacientes con glioblastoma es muy emocionante «Este hidrogel combina quimioterapia e [+]
...a su familia Jordi Martínez estandar No Logran extirpar más del 90% del tumor cerebral del pequeño Óliver Jordi Martínez En paralelo a su recuperación, el estudio molecular del tumor extraído el miércoles 2 de noviembre, ha permitido determinar que [+]
...ultrasónicos que producirán un vapor frío, con moléculas de agua convertida en una fina niebla- bruma, que combinadas con aceites esenciales tales como lavanda, romero, bergamota, melissa, geranio, eucalipto o menta, son propulsadas al ambiente y quedan en [+]
...parcialmente financiado por antiguos alumnos del MIT. Una vez que la sonda esté en la atmósfera de Venus, el nefelómetro hará brillar un láser a través de una ventana sobre las partículas de las nubes, haciendo que las moléculas complejas dentro de ellas se ... enciendan o emitan fluorescencia. Muchas moléculas orgánicas, como el aminoácido triptófano, tienen propiedades fluorescentes. "Si vemos fluorescencia -continúa Seager-, sabremos que hay algo interesante en las partículas de las nubes. No podemos ... garantizar qué molécula orgánica es, ni siquiera estar seguros de que sea una molécula orgánica. Pero nos dirá que está sucediendo algo increíblemente interesante". El instrumento también medirá el patrón de luz reflejada desde las gotas para determinar su [+]
...restaurantes? Pero, por el momento, no han conseguido «comprar uno de los afanes de algunos humanos», señala Carlos López-Otín, catedrático en el área de bioquímica y biología molecular en el departamento de bioquímica de la Universidad de Oviedo, el tiempo. Es [+]
...de la retina gracias a la cooperación con el CABIMER entre otros muchos centros». E l Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa tiene su sede en la Isla de la Cartuja de Sevilla. Vicente Merino, farmacéutico de hospital del centro [+]
...que todo lo tienen menos el dominio de este parámetro», responde Carlos López-Otín, catedrático en el área de bioquímica y biología molecular en el departamento de bioquímica de la Universidad de Oviedo. La fantasía de vivir para siempre ha perdurado [+]
...por Loeb», señala. Además, incide que el medio interestelar (el espacio entre las estrellas), no está vacío, sino que contiene varias moléculas diferentes que se originaron antes que nuestro vecindario cósmico. O los residuos de las estrellas que [+]
Sencillamente, no debería haber materia allí. Pero la realidad es tozuda, y la existencia de enormes cantidades de moléculas en los vientos generados por los agujeros negros supermasivos de los centros de las galaxias es algo que ha desconcertado a ... los astrónomos desde que esos vientos fueron descubiertos, hace ya una década. Las moléculas, en efecto, marcan generalmente las zonas más frías del espacio, y los agujeros negros son, por el contrario, los fenómenos más energéticos de todo el Universo. Por eso ... , encontrar moléculas de materia (como hidrógeno) en el mismísimo interior de los «vientos negros» fue algo así como descubrir partículas de hielo dentro de un horno. Desde entonces, los astrónomos discuten sobre cómo cualquier forma de materia podía ser [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.