...tratamiento médico a nivel individual basándose en una constelación de información como la genética, los antecedentes médicos, las características físicas, la evaluación molecular compleja y a gran escala, etc.», afirmó Nachit. «Aquí demostramos que la [+]
Un equipo internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones (CSIC) ha publicado el genoma de una planta empleada como factoría de biofármacos, o cultivo molecular (molecular farming), para que puede ser ... vacunas para enfrentarse a la pandemia de Covid-19 causada por el coronavirus SARS-CoV-2. En la publicación del genoma de la planta han participado investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto del Consejo ... se enfrentan es cómo producir estas vacunas de forma rápida, en grandes cantidades y a bajo coste. Una posible respuesta consiste en utilizar las plantas como biofactorías, una disciplina también conocida como molecular farming. En concreto, a [+]
...más de los habituales cuatro años . En el caso del Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la UCO, Antonio Rodríguez, que capitanea el grupo 'afectadosbecas' de esta institución, fueron once años entre becas predoctorales, postoctorales y [+]
Un equipo de investigación de los Departamentos de Bioquímica y Biología Molecular y de Química Agrícola y Edafología de la Universidad de Córdoba (UCO) ha comprobado que el consumo de mosto de uva Pedro Ximénez pasificada tiene efectos beneficiosos ... en el hígado de ratones morunos, frenando el deterioro de las moléculas asociadas al envejecimiento celular. Según ha indicado la Fundación Descubre en una nota, el trabajo ha estudiado la influencia del consumo de estos mostos sobre los daños [+]
El cuerpo humano está compuesto por miles de millones de células, cada una de las cuales se fabrica y mantiene a través de innumerables interacciones entre sus diferentes molecular. Pero, ¿qué interacciones mantienen la salud y cuáles pueden causar ... . La investigación que hoy se publica en la revista «Nature» permite comprender cómo se conectan las proteínas entre si y cómo interactúan a nivel molecular con otras proteínas para constituir las maquinas celulares que realizan las distintas funciones ... en nuestro organismo. El mapa ayudara? a comprender mejor todos los procesos que ocurren en nuestras células y la base molecular de los procesos vitales. «Desde mediados de la década de 1990, nuestro equipo ha impulsado la idea de que los mapas [+]
...de melanoma y modelos preclínicos, el equipo descubrió que las células de melanoma pueden desarrollar tumores en otras zonas del cuerpo a través de una poderosa cascada de señalización. Las células de melanoma, explican, producen una molécula llamada Wnt11 ... , que se une a una segunda molécula en la superficie de las células cancerosas llamada FZD7. Una vez unidas, estas moléculas activan una proteína llamada DAAM1, que a su vez controla una proteína llamada Rho A, un regulador maestro de la invasión del ... 2014Curiosamente, estas moléculas de señalización también son importantes durante el desarrollo humano del embrión. El melanoma se origina a partir de las células productoras de pigmento dentro de la piel llamadas melanocitos, que se forman a partir de un conjunto [+]
...repetir muchas veces. A nivel molecular, esta capacidad se debe a la presencia de un azúcar disacárido ?trehalosa- que está implicado en los mecanismos de criptobiosis. Larga vida a los criptobiontes La criptobiosis es un proceso biológico que llevan a ... de la vida está en un azúcar Volviendo a la trehalosa. Este disacárido es insípido, transparente, se encuentra presente en los champiñones y en algunos tipos de miel, y está formado por dos moléculas de glucosa unidas por enlaces 1-alfa-1-alfa. La ... trehalosa puede reemplazar al agua y actuar como estabilizador molecular formando puentes de hidrógeno con las membranas y preservando las estructuras celulares. Gracias a esta propiedad algunos organismos que acumulan en su interior trehalosa pueden [+]
...se mueve sin resistencia, no existe nada que pueda distorsionar los fotones. Ahora bien, cuando los rayos solares atraviesan la atmósfera, sus moléculas provocan que los fotones de ondas más cortas (azul y violeta) se distorsionen y lleguen después [+]
...estudios que publican las revistas « Nature » y « Nature Genetics » que ha desarrollado en el Centro de Medicina Molecular de la Universidad de Utrecht , y actual jefe del Grupo de Inmunogeno?mica Computacional del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO [+]
. Los resultados se acaban de publicar en «Scientific Reports». Esta nueva investigación destaca cómo bacterias particulares han desarrollado una enzima especializada para producir algunas de las moléculas clave que reconocemos como BO (siglas de olor corporal ... de Biología de la Universidad de York y primera autora del estudio, explica: «Resolver la estructura de esta enzima nos ha permitido determinar el paso molecular dentro de ciertas bacterias que producen las moléculas de olor. Este es un avance clave para [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.