...las vacunas adaptadas? Las vacunas adaptadas funcionan de la misma manera que las vacunas originales. Ambas funcionan preparando el cuerpo para defenderse contra el Covid-19. Cada vacuna contiene moléculas llamadas ARNm que tienen instrucciones para fabricar ... , evitando que ingrese a las células del cuerpo y destruyendo las células infectadas. Las moléculas de ARNm de las vacunas no permanecen en el cuerpo sino que se descomponen poco después de la vacunación. [+]
...de ensayos clínicos que incluyan a pacientes con metástasis cerebral», escriben los autores en el artículo que se publica en «EMBO Molecular Medicine». METPlatform permitirá investigar sobre las propias muestras de los pacientes en fases preclínicas. «El ... mostraron una potente actividad anti-tumoral. Valiente es cauto con estos resultados, ya que estas moléculas han mostrado efectos secundarios y toxicidades en ensayos clínicos de pacientes con cáncer, y adelanta que habrá que buscar una ventana terapéutica ... una firma molecular de cuatro genes relacionados con HSP90. «Especulamos que esta firma de mal pronóstico puede identificar a aquellos pacientes con mayor sensibilidad al inhibidor de HSP90», adelanta el investigador. De validarse, estos resultados [+]
...rojo que se puede observar a la deracha de la imagen. Conocido como «airglow» o luminiscencia nocturna, se trata de emisiones de luz causadas por la reestructuración de átomos en forma de moléculas que habían sido ionizadas por la luz solar durante el ... día, o por rayos cósmicos. Es decir, el oxígeno que se ha descompuesto durante el día se recombina y libera su energía extra como fotones durante la noche. Las moléculas de nitrógeno y las reacciones entre el nitrógeno y el oxígeno también ... . Esto ocurre por la misma razón por la que el cielo es azul durante el día: cuando la luz solar incide en las moléculas de nuestra atmósfera, la luz azul (una de las longitudes de onda más cortas) se dispersa, mientras que la luz de otros colores se deja [+]
...el proceso de «blanqueo» por medio de cloro, peróxidos y sulfitos. Cuando la lignina es expone al aire se oxida y se producen cambios en la estructura química del polímero formándose unas moléculas ?cromóforos- que reflejan ciertas longitudes de onda [+]
Un estudio encabezado por investigadores del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer) ha identificado una molécula capaz de revertir los síntomas de la diabetes tipo I en ratones de laboratorio. El logro, publicado ayer ... diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica que se caracteriza por la presencia de niveles de azúcar muy altos en sangre (hiperglucemia). La causa está en la muerte de las células beta del páncreas, que son las productoras de la insulina, una molécula cuya ... de células, en los que han participado 31 autores de varios países, los científicos han identificado una proteína presente en la superficie de las células beta, llamada «LRH-1», cuya activación, por parte de una molécula experimental llamada «BL001» y [+]
...de mandilón negro y ceja alta con sus cuentos del alfajor de la cocina molecular y la deconstrucción del ?poraquitequierovermaribel? del gastrobar moderno, le están sucediendo los bares con comida masticable, disfrutable y hasta asequible. Sigue leyendo en [+]
...del estudio será «necesario de forma imperativa» estudiar los tejidos de 32 perros mediante autopsia, para analizar la toxicología crónica de las moléculas y evaluar su seguridad, antes de entrar en fases clínicas con humanos. El Parc Científic y la [+]
...produce movernos. Como ya ha indicado la experta, el color rojo se debe a la hemoglobina, que es una molécula que transporta el oxígeno en la sangre y tiene un color que oscila entre el rojo brillante o un rojo más azulado, según la hemoglobina esté [+]
, Albino Arenas me envía el artículo: «¿Por qué el cielo es azul?» y leo que la luz del sol llega a la tierra y choca con las moléculas del aire desviando sus colores en todas direcciones, siendo el más desviado el azul... Mecánica ondulatoria, pienso, y me [+]
Científicos de la Universidad del Noroeste, en Estados Unidos, han descubierto un nuevo punto débil en la famosa proteína S o proteína de la espícula, la gran molécula a través de la cual el SARS-CoV-2 reconoce a las células humanas y se adentra en ... milímetro), los científicos analizaron una región con carga positiva, conocida como sitio de escisión polibásico. Esta zona se encuentra a una distancia de 10 nanómetros del sitio de reconocimiento de la proteína S, el punto exacto en el que la molécula se ... une a las proteínas humanas. Tal como han averiguado, esta escisión permite que la unión entre la proteína de la espícula y los receptores de las células humanas, con carga negativa, sea fuerte. Por eso, han diseñado una molécula negativa con [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.