...encuentran Mariano Barbacid , pionero en el campo de la oncología molecular, y el filósofo Daniel Innerarity . Además, los premios reconocen este año, por primera vez, a otros diez talentos jóvenes de la ciencia y las humanidades. Dotados de 30.000 euros por ... de biología, ha sido concedido a Mariano Barbacid , líder en el campo de la oncología molecular en todo el mundo. El biólogo ha contribuido al desarrollo de la investigación del cáncer en España y a la formación de una nueva generación de investigadores. Dieta ... desertificación; José Cernicharo , pionero de la astrofísica molecular; Antonio María Echavarren , por sus contribuciones a la química orgánica sintética que ha tenido un gran impacto en el campo de la catálisis; Ana Martínez Gil , por el desarrollo de fármacos [+]
% de las medias de los valores de los propulsores de gasóleo superaban los «niveles extremos»» o tres veces la cifra marcada por los reglamentos Euro correspondientes. Molécula de N2O5 F. P. Efectos peligrosos de los óxidos de nitrógeno Existen varios tipos ... de óxidos de nitrógeno, por eso se denominan NOx a todos ellos. El NO y el NO2 tienden a oxidarse con el oxígeno presente en la atmósfera y se transforman en NO3. Esta molécula tiene tendencia a asociarse con el hidrógeno (también presente en la humedad del ... aire) y se transforma en HNO3, que es ácido nítrico. También se pueden formar moléculas de N2O, que son muy estables, con un ciclo de vida de unos 170 años y son muy peligrosos al destruir el ozono y provocar el efecto invernadero. «Es difícil rebatir [+]
Si hay una imagen icónica del universo esa es la de los Pilares de la Creación. Estas columnas de frío hidrógeno molecular y polvo dentro de la gran Nebulosa del Águila, a 6.500 años luz de distancia, fueron fotografiadas por el telescopio espacial ... chocan con nubes de material, como estos gruesos pilares. Esto a veces también da como resultado choques de proa, que pueden formar patrones ondulados como lo hace un bote cuando se mueve a través del agua. El brillo carmesí proviene de las moléculas [+]
...fecha. Es impresionante que, con solo una noche de observaciones, ya hayamos encontrado un megamaser sin precedentes. Es una muestra de lo bueno que es el telescopio». Durante la fusión de dos galaxias, en efecto, se producen moléculas de hidroxilo ... , compuestas por un átomo de hidrógeno y un átomo de oxígeno. Cuando una molécula absorbe un fotón a una longitud de onda de 18 cm, emite dos fotones de la misma longitud de onda. Cuando el gas molecular es muy denso, algo típico durante una fusión galáctica [+]
...dedicarle bastante tiempo para adquirir cierta destreza, ya que se necesita una especial coordinación entre el brazo y la muñeca. Sabemos que el aire está formado, fundamentalmente, por moléculas de nitrógeno y oxígeno y que todas ellas se encuentran ... rayo Si algún cuerpo se desplaza a través del aire a una velocidad inferior, a las moléculas les da tiempo a «apartarse», pero si la velocidad es al menos igual a la suya se amontonan y son empujadas. El aire comprimido y acumulado que crea una onda [+]
...permita establecer maridajes efectivos a nivel molecular. Gracias a su profundo análisis y conocimiento del tema, explicado en su libro 'Papilas y Moléculas', existe una aproximación científica y certera sobre un tema tan complejo. Fuentes del Silencio [+]
...están todavía por desarrollar. Una de ellas sería la alternativa a las actuales baterías de litio de los coches eléctricos. Y España tiene mucho que decir en esta materia, porque Graphenano Nanotechnologies y el I nstituto de Ciencia Molecular (ICMol ... contacto con el agua, de forma que evita toda clase de explosiones e incendios. El investigador del Instituto de Ciencia Molecular (ICMol), Gonzalo Abellán , ha explicado que este nuevo sistema de procesado de electrodos en las baterías es mucho más seguro [+]
...llenaron después la trampa con hidrógeno. Debido a la baja temperatura, los iones de deuterio no tenían la suficiente energía para reaccionar con las moléculas de hidrógeno de la forma clásica. Pero en muy contadas ocasiones, sin embargo, esa reacción se ... la microscopía electrónica o el desarrollo de memorias flash más eficientes. Y también se usa para explicar la descomposición alfa de los núcleos atómicos. Gracias a este efecto también es posible explicar algunas clases de síntesis de moléculas en el [+]
...originalmente por las fábricas en forma de clorofluorocarbonos (CFC), podían reaccionar con la superficie de los aerosoles de los incendios . Esta interacción desencadenó una cascada química que produjo monóxido de cloro, la molécula que más destruye la capa ... -. Había un montón de química relacionada con el cloro que estaba totalmente fuera de lugar ». En el nuevo estudio, el equipo examinó más de cerca la composición de las moléculas de la estratosfera tras los incendios forestales de Australia. Examinaron tres ... y de forma que liberara cloro para destruir el ozono. Si tal reacción fuera posible, explicaría el desequilibrio de moléculas y gran parte de la destrucción de ozono observada tras los incendios forestales australianos. El equipo investigó en la [+]
...decidimos no usar este material para adherir el objeto a la superficie. Noticia Relacionada estandar No Diseñan un pegamento celular para regenerar tejidos y curar heridas R. I. Moléculas sintéticas que adhieren células podrían impulsar la medicina ... sucede cuando mezclas 'super glue' y bicarbonato de sodio? Cuando mezclamos 'súper glue' y bicarbonato de sodio, aceleramos el proceso de secado del adhesivo. Químicamente, las moléculas de bicarbonato reaccionan con el cianoacrilato para crear un ion ... reactivo que se une más fácilmente con otras moléculas de cianoacrilato. Estos enlaces establecen largas cadenas poliméricas que son más fuertes y resistentes que los enlaces cianoacrilato-agua. Por tanto, la sustancia resultante es un súper pegamento con [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.