Weizmann «tener la capacidad de crear PGC humanas en el laboratorio nos permitirá investigar el proceso de diferenciación en el nivel molecular». Por ejemplo, señala, «hemos visto que las células ?naive? pueden convertirse en las células germinales [+]
...diagnóstico molecular de uso clínico e identificación genética y que, en el transcurso de esta edición de BioSpain, celebró nada menos que el 20 aniversario de su constitución. [+]
...se desconocen, pero que podrían estar relacionadas con una serie de factores: se ha sugerido que el locus ABO humano podría influir en los marcadores endoteliales o la inflamación. El grupo ABO también se asocia con diversas moléculas conocidas para [+]
...productos sobre la salud periodontal, así como tratando de identificar y extraer las moléculas más beneficiosas. La diferencia entre los distintos tipos de té consiste en el procesamiento. El té verde, a diferencia de los otros tipos, se prepara a partir [+]
...antioxidantes cuya misión es eliminar los radicales libres y bloquear los metales pesados para evitar que se unan a moléculas biológicas y causen daños en el organismo. Por ello su papel es tan importante para mantener un óptimo estado de salud. Y por ello lo [+]
...contrario que los últimos, sus moléculas se degradan en menos de 90 días, si bien su amplio y constante uso hace que estén siempre presentes y se les considere «contaminantes pseudo-persistentes». «Hemos visto que, aunque desaparezcan del medio ambiente en [+]
». Toquetear el ARN En los seres humanos, el ARN o ácido ribonucleico es el material genético que porta las instrucciones codificadas en el ADN ?o ácido desoxirribonucleico? del núcleo celular al citoplasma, donde la maquinaria molecular utilizará [+]
...de California, Pachter explica que puso en marcha la investigación tras compartir mesa, por casualidad, con James Dewey Watson en marzo de 2004. Watson, premio Nobel de Medicina de 1962 por sus trabajos sobre la estructura de la molécula de ADN, se pasó la [+]
Hace ya tres años, investigadores del Instituto de Biología Molecular en la Academia Austríaca de Ciencias en Viena (Austria) desarrollaron por primera vez unos ?mini-cerebros? a partir de células madre que, dada su similitud a los cerebros humanos [+]
, de naturaleza más práctica, es que los fenómenos observados por los investigadores no se limitan solo a los sistemas microscópicos, sino que funcionan también a escala macroscópica, con un gran número de moléculas implicadas. Por lo tanto, estos resultados [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.