...deberes», según la propia Casa Real. Una de esas personas es María Eugenia, doctora en Bioquímica y Biología Molecular, quien desde 2006 es la responsable de grupo del laboratorio de Fisiopatología Vascular del Hospital Nacional de Parapléjicos-Sescam [+]
...proteínas presentes en la vía estudiada, en las muestras congeladas de tumores. En el segundo grupo de 207 pacientes, la cohorte de validación, donde el estudio se realizó en muestras de parafina mediante una técnica que tiñe las moléculas llamada [+]
, los VSLS rompen y destruyen el ozono en la parte más baja de la estratosfera. Y una molécula de ozono que se pierde en esta región tiene un impacto mucho mayor en el clima que una molécula destruida en zonas más altas por los gases de larga vida». Según [+]
...de partículas magnéticas diminutas en su sangre. Estas nanopartículas estarían diseñadas para unirse selectivamente o reconocer las moléculas específicas. Por ejemplo, podrían estar preparadas para adherirse a las proteínas que favorecen al desarrollo de la [+]
, los investigadores han identificado una diana molecular que permitiría que los islotes pancreáticos trasplantados fueran viables. Se trata de una enzima que se encuentra en todas las células, también a las células beta pancreáticas. Los estudios se han realizado en [+]
...doctor Pål Surén, un epidemiólogo del Instituto Noruego de la Salud Pública (NIPH), el principal autor de la investigación. Indispensable para la síntesis de la molécula del ADN El ácido fólico es indispensable para la síntesis de la molécula del ADN y [+]
...forma una atmósfera extendida, llamada coma. El agua en la coma se descompone rápidamente en átomos de hidrógeno y moléculas de hidroxilo cuando se expone a la luz solar ultravioleta, una luz que el Swift es capaz de detectar. Muy activo [+]
, Molecular y Nuclear, Luis Felipe Rull Fernández, y la de la catedrática de Química Inorgánica y candidata a rector en 2015, Adela Muñoz Páez. Cabe recordar que en 2015 la Hispalense fue incluida en el ranking, en el que no aparecía desde 2009, entre [+]
La investigadora toledana Carmen Fernández -doctora en Ciencias Químicas y especializada en Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina- ha desarrollado una terapia combinada en la lucha contra el Alzhéimer en la Universidad australiana de Tasmania ... realizar sus tareas cotidianas y llevar una vida independiente. Investigación en Toledo y Australia Carmen Fernández es licenciada en Biología, doctora en Ciencias Químicas y especializada en Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina. Su carrera [+]
...de los telómeros en las células, lo que abre nuevas vías de investigación. Lo explican esta semana en la revista EMBO Molecular Medicine. El glioblastoma es el tumor cerebral de peor pronóstico, y es frecuente que los pacientes desarrollen resistencias al [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.