molécula de carbono, el fullereno C60. Su estructura tridimensional, semejante a un balón de fútbol, ha permitido conectar mediante enlaces químicos hasta 12 unidades más de este elemento. El resultado es una superestructura globular recubierta de manosa [+]
...en soluciones. Esta técnica no sólo reveló su estructura, sino también cómo se mueven e interactúan con otras moléculas. Sin embargo, ambos métodos sufrían de limitaciones fundamentales y las imágenes resultantes eran algo así como retratos en blanco ... y negro tomados por cámaras antiguas. Decepcionado por los resultados, Henderson (Escocia, 1945), profesor de Biología Molecular en Cambridge, comenzó a trabajar con el microscopio electrónico, que utiliza electrones para hacer visibles [+]
única opción. Bien podría ser que hubiera formas de vida totalmente extravagantes en comparación con las terrestres que, por ejemplo, no necesitaran agua o que no estuvieran basadas en los moléculas orgánicas (aquellas formadas por átomos de carbono ... . Ahora, según estos investigadores han concluido en un estudio publicado recientemente en PNAs, allí podría haber moléculas orgánicas fundamentales en el origen de una vida realmente extravagante. «Este artículo es el punto de partida en la búsqueda ... : La que es la mayor luna de Saturno, es también el único lugar del Sistema Solar, aparte de la Tierra, en el que hay una gruesa atmósfera rica en nitrógeno (parte importante de las moléculas de la vida) y abundantes reservas de líquido en superficie [+]
Científicos del Grupo investigación en células madre y cáncer del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), en Barcelona, han encabezado un estudio que ha logrado determinar el papel de dos moléculas, Dll4 y Notch, y la ... tienen un donante compatible, puedan recibir un trasplante de células madre hematopoyéticas, que en muchos casos es el único tratamiento posible. El trabajo se ha centrado en el papel de dos moléculas, Notch y Dll4 , y en su relación en el proceso por ... de todos los vasos sanguíneos. El grupo ha analizado en embriones de ratón el proceso por el cual las células endoteliales se convierten en células madre de la sangre. Y han podido comprobar que la interacción entre las dos moléculas que las diferentes [+]
La vida compleja tal y como la conocemos comenzó de manera fortuita a partir de pequeñas cadenas de moléculas que, de alguna forma, adquirieron la capacidad de replicarse a sí mismas. Hace miles de millones de años, en efecto, en la Tierra no ... existía nada que hoy pudiéramos reconocer como vida. En ese tiempo lejano el mundo contenía solo moléculas, formadas espontáneamente a traves de procesos físicos y químicos naturales. Sin embargo, en algún nomento esas moléculas empezaron a conectarse, a ... formar moléculas mayores que, de algún modo, aprendieron a replicarse. Y la vida empezó a evolucionar. Ahora, un equipo de la Universidad de Wits, liderado por Pierre Durand, cree haber desentrañado cómo exactamente esas moléculas primigenias [+]
...koníngico es una molécula secretada por un hongo que coloniza ambientes ricos en azúcares. Y dado que este hongo se alimenta exclusivamente de carbohidratos, libera el ácido koníngico con una función meramente defensiva: ?alejar? a las bacterias que tratan ... las estatinas, el ácido koníngico fue dejado de lado. Más allá de los genes En definitiva, parece que ácido koníngico es una molécula natural que actúa de forma selectiva sobre los organismo o sistemas con un metabolismo acelerado de la glucosa. Entonces ... , ¿puede esperarse que resulte útil para privar a las células del cáncer de su fuente de energía? Para responder a esta pregunta, los autores emplearon la molécula en cultivos de células tumorales y en modelos animales ?ratones?. Y lo que vieron es que [+]
Los recursos destinados por las compañías farmacéuticas con actividad en España a los ensayos clínicos de nuevos medicamentos han crecido a un ritmo del 4,3% anual acumulativo en la última década. De esta forma, el gasto en ensayos ejecutado por la i [+]
...propia maquinaria molecular de la célula para fabricar copias hechas de material genético del virus y luego esconde dichas copias en los propios genes de la célula. A partir de ahí, las células del huésped se convierten en una fábrica de virus del sida ... importante gasto», además de las complicaciones asociadas a los fármacos para los pacientes. Para combatir este problema, Liao y Izpisúa recurrieron a un sistema de defensa molecular, denominado CRISPR, que las bacterias utilizan para cortar el ADN extraño ... destruir los virus dentro de las propias células humanas. Este sistema de defensa molecular emplea trozos de material genético o ARN guía para dirigir dónde tiene que cortar: así, los científicos desarrollaron un ARN guía que se unían a lugares específicos [+]
...publicado en la «Scientific Report». El sabor del whisky está asociado fundamentalmente a sus moléculas anfipáticas. Son aquellas que tienen dos características opuestas. Son hidrofílicas (soluble en agua) y, al mismo tiempo hidrófilas (rechazan este ... ) se combina mejor con el alcohol que con el agua. Por lo tanto, a más concentración de alcohol (por encima del 59 por ciento) más posibilidades hay de que esta molécula interactúe con él y, por lo tanto, «baje» al fondo del vaso impidiendo apreciar su ... aroma. En cambio, cuando la concentración de etanol es menor (hasta un 45 por ciento), la molécula «se aleja» del alcohol y sube a la superficie, en contacto con el aire. Por lo tanto, en un vaso, el guaiacol estará «más arriba» del vaso permitiendo [+]
¿Drones que previenen el infarto? Así es; se trata de nanodrones (la escala más reducida) que administran moléculas que destruyen los depósitos de grasa que se han formado en las arterias y que, según los científicos de la Universidad Columbia y ... Harvard (EE.UU.), podrían convertirse en una nueva forma de prevenir ataques cardiacos. De momento, en el estudio que se publica en «Science Translational Medicine», han probado estas nanopartículas biodegradables cargadas con una molécula que destruye [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.