...esenciales para desempeñar muchas funciones básicas. En realidad, estas instrucciones son transcritas a ARN, una molécula que transfiere el código genético: este es un sistema que depende de cuatro moléculas conocidas como bases nitrogenadas, y que pueden [+]
...y Miosina II. Los investigadores descubrieron que estas dos moléculas son clave para la supervivencia de las células cancerosas y la resistencia a los tratamientos. Hasta ahora, ROCK y Miosina II se habían relacionado con el proceso de metástasis [+]
...un cambio químico en la molécula del ADN, sin alteración de la estructura primaria, la secuencia de letras, que determina el nivel de expresión de los genes, su capacidad para generar o no proteínas. El nivel de metilación del ADN se ha relacionado [+]
ADN es un cambio químico en la molécula del ADN, sin alteración de la secuencia de letras, que determina el nivel de expresión de los genes, su capacidad para generar o no proteínas. El nivel de metilación del ADN se ha relacionado con diferentes [+]
...de la Diputación de Córdoba, que ya cuenta con 30 años de historia, y que en la actualidad ha pasado a denominarse laboratorio de Investigación Aplicada». Desarrolla su actividad investigadora principal en la aplicación de la genética molecular en [+]
«las estrategias de combinación de varios fármacos», explica la nota. En el ensayo con la molécula BO-112, «una terapia intratumoral con efecto inmunomodulador desarrollada íntegramente en España», se han tratado 28 pacientes con tumores sólidos en [+]
...principal responsable de la glicación, proceso por el que las moléculas de los azúcares se adhieren a las fibras de colágeno provocando que pierdan elasticidad. Unas de las bebidas incompatibles es el café, ya que se ha demostrado que aumenta la tensión y [+]
...extraño, ya que no conservaba otros restos que, a priori, aguantan mejor el paso del tiempo, como la piel, la carne o el cabello. Por el contrario, las grasas y las proteínas del tejido cerebral se unieron entre sí para formar una masa de grandes moléculas [+]
Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud, Chef Medical Officer para España y director del Laboratorio de Oncología Molecular de la Universidad de Navarra. Dentro de su labor investigadora ha trabajado en los Institutos Nacionales de Salud [+]
Ver a Fernando Simón en sus comparecencias semanales es como ver un anuncio de coches que nadie va a comprar. Así lo retrata José Manuel Bautista, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Complutense de Madrid que señala que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.