...cabo en ratones y células humanas, investigadores del Instituto Karolinska (Suecia) y del Instituto FIRC de Oncología Molecular (Italia), han identificado cómo las terapias de oligonucleótidos antisentido podrían usarse como una nueva opción [+]
, los instrumentos OVIRS y OTES, revelaron la presencia de oxígeno y de hidrógeno formando unas moléculas conocidas como hidroxilos. Los investigadores sospechan que estas moléculas están extendidas por todo el asteroide y que son una huella de que en el pasado [+]
...mejor y que estén más atentos a posibles nuevos casos», sentencia. Con todo, Pablo Castán, investigador implicado en el desarrollo del ensayo molecular para la detección del virus de la hepatitis utilizado por el Instituto Pasteur (Genedrive-HCV ... ), apunta que «el aspecto técnico de la detección molecular es 100% seguro y fiable». Y, además, «el Instituto de Salud Carlos III (Majadahonda) es referente mundial en este tipo de protocolos, por lo que la parte científico-tecnológica es la más segura y el [+]
...los corales, los moluscos, algunas especies del fitoplancton y, como hemos visto ahora, también para las bacterias», comenta la investigadora del CSIC Cèlia Marrasé, del Instituto de Ciencias del Mar. Adaptación molecular Las emisiones antropogénicas ... analizó la composición de especies, los científicos pensaron que la respuesta de las bacterias era muy modesta. Pero el análisis posterior para ver qué genes se activaban mostró que se producía una adaptación molecular a la acidez que conllevaba un coste ... energético para las bacterias, explica el CSIC en una nota. «Tal adaptación molecular se traduce en cambios en la cantidad de carbono que éstas deben procesar para cubrir sus necesidades metabólicas. Por poner un ejemplo, es un poco lo que le pasa a un [+]
, su localidad natal es una tierra donde históricamente ha habido importantes explotaciones agrícolas de productos como el trigo, el algodón o el olivo. Ella es especialista en Biología Molecular, y asegura que «a lo largo de mi carrera he trabajado [+]
...lavar. Los mosquitos criados en laboratorio respondían a esos estímulos. Los que no lo hacían eran miembros de poblaciones a los que se había modificado genéticamente para que dejaran de expresar un termostato molecular, el IR21a, situado en ... millones de años de evolución, ambos comparten mucha maquinaria molecular. Los investigadores se centraron en el IR21a, un receptor que ayuda a las moscas de la fruta a detectar y migrar hacia temperaturas más frías para evitar el sobrecalentamiento [+]
...altera los proteglicanos, que es la molécula de proteína que se encarga de formar, mantener la estructura de las células y favorecer la comunicación entre el interior y el exterior de las mismas. La alteración de los proteglicanos daña al normal [+]
...alimentación ejerce algún tipo de ?control remoto? sobre la inflamación del sistema nervioso central. Lo que comemos tiene influencia sobre la capacidad de las bacterias de la flora intestinal para producir pequeñas moléculas, muchas de las cuales son capaces ... ». Por ello, los investigadores realizaron un amplio análisis transcripcional del genoma de los astrocitos de un modelo animal ?ratones? de esclerosis múltiple con el objetivo de identificar una vía molecular implicada en la inflamación. Los resultados ... mostraron que los metabolitos derivados de la ?digestión? del triptófano ?uno de los aminoácidos esenciales que forman parte de las proteínas? juegan un papel muy activo en la vía molecular de la inflamación, hasta el punto de que cuanto mayor es la cantidad [+]
...nivel atómico y molecular. Alejandro Manjavacas , científico titular en el instituto de óptica del CSIC, apunta que para tener una noción de la escala nanométrica hablamos de «objetos que son del orden de cien o mil veces más pequeños que el grosor de un [+]
...ser el área de Patología molecular o la zona de citología, entre otras. Con la obra, los espacios quedan preparados para que en las áreas más críticas se puedan duplicar infraestructuras que permitan procesar separadamente los estudios procedentes [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.