, en esos lugares cerrados se podía entrar con un simple 'Green Pass', un pasaporte Covid básico. Este se diferencia del 'super Green Pass' en que se emitía a los vacunados y a quienes dieron negativo, en las 48 horas anteriores, en una prueba molecular [+]
...propia estructura química. Al compartir los electrones entre tres átomos en lugar de entre dos, la molécula resultante es muy inestable, y tiende a captar electrones de cualquier compuesto próximo para recuperar su estabilidad; es decir, es un oxidante ... muy fuerte. Al captar electrones de otras moléculas, oxidándolas, las desestabiliza hasta el punto de destruirlas. Generalmente no es dañino para mamíferos a bajas concentraciones, pero es letal para los microorganismos. Pero a concentraciones más ... se rompen los enlaces de la molécula para dejar dos átomos de oxígeno libres que buscan asociarse. A continuación, se une a una molécula de oxígeno que no ha sido dividida formando ozono. Este sale por la manguera y viaja hasta la piedra difusora que [+]
...abordajes relacionados con la neuroimagen, la genética y la biología molecular. Catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Sevilla e investigador de Cibersam (Consorcio nacional de Investigación en Salud Mental) y del Instituto de Investigación ... de aspectos concretos del cerebro a nivel molecular o celular, pero desgraciadamente se avanza más lento en descubrir cómo el cerebro en su conjunto se organiza. Sigue siendo un gran misterio en muchos aspectos de su funcionamiento. Conocemos mucho de la [+]
...acción de varias familias de fármacos. La investigación, publicada en la revista «Proceedings of the National Academy of Science (PNAS)», constata que en estos tumores no está presente la molécula que controla a la proteína responsable de la ... proliferación de las células cancerosas, lo que hace que determinados fármacos no tengan efecto y avance la enfermedad. «Hemos encontrado que en un 10 por ciento de los tumores del colon y de estómago no está presente la molécula TP53TG1, que en células sanas ... investigación. «Nos falta también por estudiar si queda algún fármaco que se escape a este mecanismo de quimioresistencia múltiple y explorar si devolver la actividad de la molécula TP53TG1 significaría recobrar la sensibilidad de estos tumores a los fármacos [+]
) cuando la combustión no es completa debido a un exceso de combustible o una falta de oxígeno en la mezcla. Es un gas muy tóxico que puede provocar la muerte si se respira ya que esta molécula desplaza a la de O2 en los glóbulos rojos de la sangre, lo que ... de la molécula, por eso se denominan NOx, pero hay varios tipos. El NO y el NO2 tienden a oxidarse con el oxígeno presente en la atmósfera y se transforman en NO3. Esta molécula es muy peligrosa porque tiene tendencia a asociarse con el hidrógeno ... (también presente en la humedad del aire) y se transforma en HNO3, que es ácido nítrico. También se pueden formar moléculas de N2O, que son muy estables, con un ciclo de vida de unos 170 años y son muy peligrosos al destruir el ozono y ser más potentes [+]
Los ancestros de todos los nativos americanos actuales llegaron a América desde Siberia a través de Alaska hace unos 23.000 años. Así lo puso de manifiesto un estudio de 2015 en el que participaba Michael Crawford, biólogo molecular de la ... Molecular Biology. Esto, a su vez, podría alterar la efectividad con la que la selección natural elimina los genes malos, ha matizado Fagundes a la revista especializada Live Science: «Las poblaciones grandes tienen una selección muy eficiente, mientras [+]
UE, lo que dejará al olivar andaluz y a otros cultivos extensivos en jaque, si no hay una solución natural igual de eficaz cuando esto suceda). La solución de la biotecnológica andaluza está compuesta de moléculas procedentes del entorno natural, no [+]
. Como novedad, este año se incorporan dos programas oficiales de máster, uno a distancia, en el área de Ciencias, el Máster en Simulación Molecular y el Máster en Ingeniería Química, ambos en colaboración con la Universidad de Huelva. En el área [+]
...semanas se formalizará el acuerdo para constituir el centro de investigación, que recibirá el nombre de 'Element València', en el que participarán la Generalitat; el Instituto de Ciencia Molecular (UV), el Instituto de Tecnología Química (UPV) y el [+]
» de movimientos, «pero será esencial que entendamos que seguimos en pandemia» y «no se está normalizando nada». En la última jornada, Castilla y León ha sumado otros 173 positivos diagnosticados por prueba de detección molecular (PCR), lo que significa personas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.