Investigadores del «Scripps Research Institute» de Florida (EE.UU.) han identificado una molécula clave dentro del procesador de memoria emocional del cerebro, la amígdala. Sus experimentos sugieren que la supresión de esa molécula permite una ... recuperación más rápida del trastorno de estrés postraumático (TEPT). En su artículo, publicado en la revista «Molecular Psychiatry», los científicos descubrieron que el TEPT eleva la cantidad de un microARN específico en un área del cerebro donde residen ... moléculas implicadas en la memoria, no sólo una, y nos centramos en los microARN expresados específicamente en condiciones de susceptibilidad al estrés para evitar borrar los recuerdos de la gente en general», explica la principal autora de la investigación [+]
La pregunta ya es una declaración de intenciones. «¿Es el SARS-CoV-2 un virus oncogénico?» O formulada de otra manera, ¿haberse contagiado de Covid podría facilitar el desarrollo de algún tipo de tumor cancerígeno? La cuestión la han planteado tres i [+]
...y seguimiento del cáncer, que se conoce como «biopsia líquida», proporciona información molecular del tumor muy relevante para el diagnóstico, el tratamiento y la monitorización de la respuesta a la terapia. Este estudio, que ya ha obtenido el [+]
...recorrer un largo camino: estudió Química en la UCA, Bilogía Molecular en la Autónoma de Madrid y fue en Heideberg (Alemania) donde se doctoró. En 2003 viajó a Nueva York como investigador posdoctoral para después ser contratado en Harvard. Yale (New Haven [+]
Con ella empezó la Química. Los científicos sabían, sospechaban, que esa primera molécula del Universo tenía que estar ahí, en alguna parte. Pero nadie había logrado encontrarla. Ahora, y a bordo de un Boeing 747 reconvertido a observatorio ... neutra, se combinaron con otros de Helio, de carga positiva. Algo muy lógico si pensamos que hace 13.700 millones de años los únicos materiales disponibles eran, precisamente, esos dos gases. Dicho de otra forma, el Hidruro de Helio es la única molécula ... que estos dos elementos podían formar al encontrarse. Se trata, pues, del primer enlace molecular en la historia del Universo. La molécula detectada por los investigadores, sin embargo, no procede de los lejanos tiempos del Big Bang, sino que se [+]
, permitiendo que los virus lleven a cabo su trabajo y nos hagan enfermar a base de infectar células. A partir de ahí, el equipo de investigadores creó una macromolécula, que básicamente es una molécula gigante formada por subunidades más pequeñas. Y esa ... dengue, y hallaron que su invento funcionaba tal y como ellos esperaban. Según se afirma en el artículo, las moléculas se unieron a las glicoproteínas en la superficie de los virus, reduciendo su número. Y la manosa impidió con éxito que el virus [+]
...irregulares, como la silueta del toro, suelo hacer patrones que no atiende a formas cerradas y los puedes aplicar en cualquier superficie. Se busca ver la estructura molecular del animal», asegura el artista. Con este tipo de trabajos usa «ciertos recursos que ... me gusta reciclar, pero variándoles, porque la estructura molecular es distinta, en el caso del toro me dejé llevar más por el color, la composición del patrón y me dejé guiar por la estructura y la silueta». Las vallas La marca del toro de Osborne [+]
...del mundo», estudia al hombre anumérico. -Supongamos -nos dice Paulos- que el relato de Shakespeare es exacto y que César dijo «Tú también, Bruto» antes de expirar. ¿Cuál es la probabilidad de que hayas inhalado por lo menos una de las moléculas que [+]
(EE.UU.) y el Centro de Investigación del Hospital de la Universidad de Montreal (Canadá) interrumpió el tratamiento antirretroviral en un grupo de ratones que portaban plasma humano y células sanguíneas infectadas con el VIH. La molécula similar a ... CD4. La molécula similar a CD4 se une y expone las partes vulnerables de la envoltura viral en las células infectadas. Y los resultados mostraron que los ratones no experimentaron ningún rebote de la infección o este se retrasó mucho antes de que se ... reiniciara la infección activa por VIH. Los investigadores esperan que algún día el nuevo tratamiento elimine la necesidad de tratamientos antirretrovirales a largo plazo. La molécula similar a CD-4 en presencia de anticuerpos actúa como un «abrelatas [+]
, un grupo de investigadoras del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), publica en la revista 'Current Biology ... así la especie», aclara Ferrándiz. Sin embargo, a pesar de su importancia ecológica y económica, se conoce poco sobre los factores que controlan la parada de la proliferación. Utilizando técnicas de biología molecular y celular, genética y análisis [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.