...estrategias como el push and pull», explica Diego Orzáez, investigador del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (UPV-CSIC). Según explica Vicente Navarro, investigador del Centro de Ecología Química Agrícola (CEQA) del Instituto Agroforestal [+]
...similares llevados a cabo en cerdos, en los que la contribución humana fue bastante baja. Para identificar las vías de comunicación molecular entre las dos especies, los científicos analizaron el transcriptoma de la quimera generada, es decir, una lectura ... de qué genes y moléculas estaban activos. El equipo deja claro que no pretende utilizar las quimeras de humano-macacos para la generación de órganos destinados al trasplante. El motivo es que al ser dos especies mucho más cercanas entre sí, estos [+]
molécula llamada interleucina 17A o IL-17A, que generalmente provoca inflamación y está detrás de numerosas enfermedades como la diabetes tipo 2, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares. «Cuando se inhibe la producción de IL-17A o la ruta ... de señalización que esta molécula activa no hay obesidad», dice Djouder. Los investigadores han descubierto que la IL-17A actúa directamente en el tejido adiposo, causando la obesidad y las alteraciones metabólicas graves asociadas al sobrepeso. También tiene un [+]
El descubrimiento de una molécula simple formada por fósforo e hidrógeno, el fosfano, en la atmósfera de Venus ha desatado una tormenta mediática sobre la existencia de actividad biológica en este planeta. ¿Tiene o ha tenido Venus las condiciones ... aparecido en las fuentes hidrotermales de los fondos oceánicos que, al emitir diversos gases como hidrógeno molecular, dióxido de carbono, metano y ácido sulfídrico en ausencia de oxígeno y en un ambiente ácido, podrían haber formado las primeras moléculas ... orgánicas y, tras ellas, producir la actividad biológica primordial. ¿Es éste un mecanismo ?universal?? Cuando se detecta una molécula relacionada con la vida, ¿cómo podemos asegurar que tiene origen biológico, especialmente si la detección es a distancia [+]
...temprano, hace unos 100 millones de años, y porque parecen formar colonias más pequeñas», señala Ale? Bu?ek, investigador de OIST y autor principal del estudio, publicado en 'Molecular Biology and Evolution'. «Pero en realidad se sabe muy poco sobre esta [+]
...adecuadamente formados en esta patología y entrenados en toma de muestras y manejo de estos pacientes». Ante un eventual cierre del ITS del Duques del Infantado, el documento pide que «se disponga de biología molecular accesible en todos los centros» y que se ... de biología molecular en todos los centros de AP en unos tiempos razonables y es clave diseñar bien los circuitos y criterios de derivación a AH». [+]
...el caso de identificar contagios compatibles, se pusieran en contacto de forma urgente con los servicios de Medicina Preventiva para iniciar la correspondiente investigación epidemiológica. En paralelo, el laboratorio Progenie Molecular, con sede en [+]
...dependen de ADAR1 para suprimir las vías de muerte celular que, de otro modo, matarían al tumor. El equipo ha identificado una pequeña molécula que podría eludir la supresión de ADAR1 y activar directamente la muerte de células tumorales por ZBP1. Este [+]
...de los alimentos. ¿Por qué el atún tiene color de atún? El color característico del atún es debido a su contenido en hemoglobina y mioglobina, moléculas orgánicas complejas encargadas del transporte de oxígeno. En el caso del género Thunnus, el contenido en ... mioglobina se ha demostrado mayor que el de hemoglobina, motivo por el cual nos centraremos en su estudio. En la estructura de la mioglobina se encuentra un átomo de hierro en estado de oxidación +2 ?Fe(II)?, encargado de enlazar a la molécula de O?. A la ... nueva molécula se la conoce con el nombre de metamioglobina. Es evidente que cuanto mayor sea el tiempo de exposición al ambiente, mayor será el grado de aparición de metamioglobina. Por tanto, peor aspecto presentará la pieza de cara a los compradores [+]
Oliveira, que ha estado involucrada en el desarrollo de esta molécula y es la coordinadora internacional del estudio SERENA-2. «Los resultados del estudio demuestran que globalmente camizestrant es estadística y clínicamente superior a fulvestrant en [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.