...demasiado grandes de citoquinas, moléculas estimulantes de la inflamación, en la sangre. Hace que las defensas inmunes hiperreaccionen y causen una «tormenta de citoquinas» «De forma similar a lo que sucede después de la infección con SARS y MERS [+]
...de las comunidades y ciudades autónomas garantizarán que en todos los niveles de la asistencia, y de forma especial en la atención primaria de salud, se realicen a todos los casos sospechosos una prueba diagnóstica por PCR u otra técnica de diagnóstico molecular que [+]
...trasplante. Una prueba molecular de un hisopo de la nariz y la garganta de la donante resultó negativa para el SARS-Cov-2. La familia de la donante les dijo a los médicos que no tenía antecedentes de viajes recientes o síntomas de Covid-19 y que no tenía [+]
...papel antioxidante. Explica Ariadna Parés (@ariadna.nutricion) que el componente principal del clavo es una molécula llamada eugenol. «También se le atribuyen propiedades digestivas y antimicrobianas (por ejemplo, para mejorar el mal aliento). El clavo [+]
...los huevos rotos con foie, el chuletón de buey o el cachopo. También ofertan distintos menús de temporada entre 20 y 30 ?, uno diario de 13,50 y los miércoles de invierno, greenfee + cocido madrileño». Experiencia molecular La oferta sensorial se extiende ... en algunos clubes más allá de lo habitual. En Casino Retamares se ofrecen también experiencias gastronómicas a gusto del cliente, «desde catas de vinos, Master Classes de cocina y cursos de coctelería, hasta nuestra experiencia molecular, lo más [+]
El Parque Natural de Doñana está contaminado. Un estudio del equipo del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Córdoba ha llevado a cabo un estudio para evaluar el grado de contaminación ambiental que hay en el paraje [+]
...doctor Miguel Martín Jiménez, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, presidente del Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama y partícipe en el desarrollo de la molécula. Por su parte, la doctora ... molécula presenta unas características diferentes a los otros medicamentos del mismo tipo. [+]
...acción de varias familias de fármacos. La investigación, publicada en la revista «Proceedings of the National Academy of Science (PNAS)», constata que en estos tumores no está presente la molécula que controla a la proteína responsable de la ... proliferación de las células cancerosas, lo que hace que determinados fármacos no tengan efecto y avance la enfermedad. «Hemos encontrado que en un 10 por ciento de los tumores del colon y de estómago no está presente la molécula TP53TG1, que en células sanas ... investigación. «Nos falta también por estudiar si queda algún fármaco que se escape a este mecanismo de quimioresistencia múltiple y explorar si devolver la actividad de la molécula TP53TG1 significaría recobrar la sensibilidad de estos tumores a los fármacos [+]
Los ancestros de todos los nativos americanos actuales llegaron a América desde Siberia a través de Alaska hace unos 23.000 años. Así lo puso de manifiesto un estudio de 2015 en el que participaba Michael Crawford, biólogo molecular de la ... Molecular Biology. Esto, a su vez, podría alterar la efectividad con la que la selección natural elimina los genes malos, ha matizado Fagundes a la revista especializada Live Science: «Las poblaciones grandes tienen una selección muy eficiente, mientras [+]
) cuando la combustión no es completa debido a un exceso de combustible o una falta de oxígeno en la mezcla. Es un gas muy tóxico que puede provocar la muerte si se respira ya que esta molécula desplaza a la de O2 en los glóbulos rojos de la sangre, lo que ... de la molécula, por eso se denominan NOx, pero hay varios tipos. El NO y el NO2 tienden a oxidarse con el oxígeno presente en la atmósfera y se transforman en NO3. Esta molécula es muy peligrosa porque tiene tendencia a asociarse con el hidrógeno ... (también presente en la humedad del aire) y se transforma en HNO3, que es ácido nítrico. También se pueden formar moléculas de N2O, que son muy estables, con un ciclo de vida de unos 170 años y son muy peligrosos al destruir el ozono y ser más potentes [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.