Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa liderado por Alejandro Martín-Montalvo lleva un año y medio investigando esta conexión. «Nuestra línea de investigación es el envejecimiento saludable y lo que hacemos es estudiar el metabolismo celular ... los últimos diez años de existencia la calidad de vida está muy mermada por distintas enfermedades. Alimentos como el ajo o el fruto de la garcinia tienen moléculas que pueden frenar estas patologías asociadas a la vejez. Martín-Montalvo y su grupo ... molécula muy potente. «La hay en algunos sitios de España pero es muy poco consumida aquí y apenas hay estudios sobre este fruto. Estudiando el metabolismo celular encontramos proteínas que pueden estar moduladas por sustratos que están en el ajo y la [+]
...estructura química. Al compartir los electrones entre tres átomos en lugar de entre dos, la molécula resultante es muy inestable, y tiende a captar electrones de cualquier compuesto próximo para recuperar su estabilidad; es decir, es un oxidante muy fuerte ... . Al captar electrones de otras moléculas, oxidándolas, las desestabiliza hasta el punto de destruirlas. El límite recomendado de exposición al ozono es de 0,1 partes por millón (ppm), o 0,2 miligramos por metro cúbico, calculado como una ... los enlaces de la molécula para dejar dos átomos de oxígeno libres que buscan asociarse. A continuación, se une a una molécula de oxígeno que no ha sido dividida formando ozono. Este sale por la manguera y viaja hasta la piedra difusora que lo difundirá dentro [+]
...los aceites de cocina son similares a las moléculas utilizadas en las resinas comerciales. Además, existen otras posibilidades, aunque no sean con aceites vegetales. Por ejemplo, los aceites minerales con un proceso rápido de reciclado tienen otras [+]
...objetivo sería hasta cien por cien del tiempo en rango, cosa que es imposible, reconoce este experto». Asimismo, el dispositivo también redujo los niveles de una molécula conocida como hemoglobina glicosilada o HbA1c. La hemoglobina glicosilada se [+]
...un método de vigilancia epidemiológica mediante el análisis molecular de aguas residuales. El alcalde de Sagunto, Darío Moreno y el responsable de la empresa han firmado el convenio en presencia del concejal de Aguas de Sagunto, Pepe Gil. Sagunto ha [+]
...en estrecha colaboración con la Unidad de Biología Molecular del Servicio de Bioquímica, puso en marcha éste proyecto que a día de hoy ha permitido el diagnóstico precoz de un gran número de estos casos que sin un proceso de búsqueda activo pasarían [+]
...de resolver. Por esta razón, durante los últimos ocho meses, el equipo de investigación AGR-231 Grupo de Inmunogénica y Patogénesis Molecular, dirigido por el profesor del Departamento de Genética Juan José Garrido, ha centrado su trabajo en el desarrollo [+]
...fluorescente en el papel, un mini-láser con un filtro óptico que se imprime en 3D y un nuevo software para Android. Las nanopartículas contienen iones de cobre y se fijan en un papel. La muestra que se pone sobre el papel y las moléculas de las sustancias ... de momento sólo ha sido probado en moléculas de plaguicidas, el nuevo sistema puede ser utilizado para detectar cualquier molécula, incluidas drogas, medicamentos, proteínas o anticuerpos. Los investigadores están desarrollando kits que pueden detectar ... moléculas diferentes. «Estamos planeando utilizar la tecnología para detectar múltiples moléculas al mismo tiempo. De esta manera podríamos, por ejemplo, comprobar la calidad de los alimentos que comemos todos los días», ha comentado el profesor Zhang [+]
...avanzadas y sofisticadas de la biología molecular actual», asegura López Otín. MÁS INFORMACIÓN noticia No El genoma de una medusa inmortal abre la puerta a la lucha contra el envejecimiento noticia No Hallado un proceso clave que permite bloquear y revertir [+]
...los genes de los mosquitos El grupo modificó genéticamente la principal especie de mosquito portador de malaria en el África subsahariana: Anopheles gambiae . En concreto, consiguieron que, cuando el mosquito se alimenta de sangre, produzca dos moléculas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.