...jota que se tornó en zarzuela. Y fue precisamente de la zarzuela de La Dolores de la que el también mítico Coro del Ejército Rojo extrajo una de sus piezas para incorporarla a su repertorio. El encargado de cantarla, con entusiasmo y bravura, se [+]
, frustrado por la muerte del pensador en 1984 a causa de una complicación derivada del sida. Ahora, 34 años después de su fallecimiento, la mítica editorial Gallimard ha decidido recuperar y publicar aquel proyecto inacabado. Este cuarto volumen lleva por [+]
Esta noche será especial para Tim Duncan y para los Spurs. Digerido el anuncio de su adiós hace unos meses, la franquicia de San Antonio ha reservado el duelo ante los Pelicans para ofrecer el merecido homenaje al que ha sido quizá el mejor jugador d [+]
El océano se llenó de gigantescos palacios flotantes, símbolos del poder político, del emprendimiento humano, de la modernidad y el diseño, de la distinción social. La tentación llegaba a través de coloridos afiches, una promesa de glamur, lujo y ave [+]
El Liceu se vistió de gala, otra vez, para recordar a Montserrat Caballé, que ayer habría cumplido 86 años. La fiesta se cerró con una canción mítica: «Barcelona», el himno que la catalana cantaba con el líder de Queen. Aquí te contamos su historia ... tambalearse de emoción a nuestro país: la de Caballé con la cara más conocida del grupo Queen, Freddie Mercury. Ambos compusieron y dieron vida en 1988 a la mítica canción «Barcelona» con motivo de los Juegos Olímpicos de la Ciudad Condal. Mercury [+]
Sabido es el gran juego que proporcionan los territorios míticos en la literatura, y lo atractivos que resultan. Así, recordemos, el Yoknapatawpha, de Faulkner, la Vigatá, de Camilleri, el Macondo de Gabriel García Márquez o la Celama de Luis Mateo [+]
La Estrella de la Muerte toma forma junto a la Puerta de Alcalá. La mayor impresora 3D del mundo reproduce en plena plaza la mítica estación espacial del universo Star Wars, que la próxima semana estrena mundialmente la película Rogue One. La [+]
...luego desaparecería bajo las aguas con el cierre de la presa que en la actualidad lleva su nombre. Desde las primeras páginas brilla la exhaustiva descripción paisajística de un territorio que se va volviendo mítico. La Región que creó Benet asiste a un ... de lo que no ocurrió. «El presente ya pasó -dice el doctor- y todo lo que nos queda es lo que un día no pasó». Desde las primeras páginas brilla la exhaustiva descripción de un territorio que se va volviendo mítico Aunque el tono general es [+]
...permanece a salvo de su insaciable apetito. Con el paso del tiempo el mítico trasatlántico se convertirá en un amasijo de hierro irreconocible. Afortunadamente, no todo son malas noticias, estas Halomonas, que han sido ignoradas por el hombre durante [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.