...una hipótesis. Lord Byron conoció a Arribas cuando estuvo en Sevilla en 1809 y éste le habló sobre asuntos como la electricidad, la búsqueda del microscopio o la búsqueda del alma por disecciones anatómicas, algo que enlaza con el romanticismo». A [+]
...con las últimas técnicas en animación digital partiendo de observaciones realizadas con microscopios electrónicos, con una gran fidelidad a los modelos naturales y un altísimo rigor científico. Esta proyección forma parte de la programación [+]
Costa de Marfil zarandeó a Portugal en el primer cruce entre iguales del Mundial. Había curiosidad por colocar en el microscopio a los integrantes de este grupo concebido para el deleite y las lágrimas. Y el veredicto después de noventa minutos [+]
...marcas reconocibles en el microscopio», explica el paleoantropólogo del Museo Nacional de Ciencias Naturales y autor principal del estudio, Antonio Rosas. Además, sufrió una hipoplasia, manchas blancas en el esmalte, cuando tenía 2 o 3 años, posiblemente [+]
...pueden distinguir los puntos que la forman sin ayuda de una lupa o un microscopio. A pesar de esto ya hay marcas, como la china ZTE que han lanzado ?smartphones? con pantallas 4K. Las tablets, que desde la tercera versión del iPad también incorporan [+]
...estereomicroscopio y un microscopio electrónico de barrido, así como por otras técnicas. «Investigamos huesos de mamuts y dientes, descubiertos en localizaciones aluviales de Rusia, Polonia y la República Checa», ha comentado el autor quien usa en su artículo el [+]
...tú pongas allí, una especie de microscopio que te permite estudiar unas muestras y en el LHC se estudia investigación básica, que sería estudiar la propia 'luz' del LHC», explicó Puerta Pelayo. El LHC es el acelerador de partículas más grande [+]
...escocesa, visualizó por primera vez un coronavirus bajo la ampliación de un microscopio electrónico en 1966, cuando trabajaba en un hospital canadiense. Los describió como una corona solar, de donde surgió el nombre de coronavirus. Años atrás [+]
.500 millones de años, los seres complejos, multicelulares, lo hicieron hace unos 600 millones años, es decir, que la mayor parte de la historia de la vida en este planeta ha sido unicelular y un «visitante» hubiera necesitado un microscopio para verla. En [+]
...de las primeras averiguaciones se han publicado en la revista Nature, aunque se va a seguir investigando mientras temporalmente se expone al público el fósil para que pueda ser conocido por todos. En la investigación se han utilizado técnicas de microscopía [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.