...dejando células muertas, restos de cremas, maquillaje, sudor, suciedad y esto es un caldo de cultivo ideal para que proliferen todo tipo de ácaros, microorganismos, hongos o gérmenes . Así, al tener un contacto diario tanto con las sábanas como con [+]
...plásticos. «Se van a aplicar tratamientos en los que están implicados una combinación de tres tipos de organismos: microorganismos, lombrices y larvas de insectos, y se van a combinar con nuevas enzimas que se van a desarrollar en la Universidad de Almería ... generan una serie de sustratos que potencialmente se pueden usar como biofertilizantes». En el caso de los microorganismos también se van a buscar innovar. «En la colección de la UAL tenemos muchos que ya estamos probando, pero también vamos a buscar ... otros que se encuentran en el entorno natural y que tienen capacidad para abordar este reto». La clave está en la combinación de la acción de distintas herramientas «como por ejemplo distintos microorganismos con larvas de determinados insectos que se [+]
...deporte consigue reducir bacterias patógenas e incrementar otras beneficiosas, como la Akkermansia (relacionada con el metabolismo y la pérdida de peso) o las bifidobacterias. 6. Socialización: los intercambios de microorganismos con nuestros congéneres [+]
...los bebés, afecta a su normal desarrollo y crecimiento. Alimentos ricos en B12 En realidad, la vitamina B12 es producida por microorganismos, que son ingeridos por animales. Los vegetales ni la necesitan ni la incorporan, salvo contadas excepciones. Por ... conviene siempre leer la información del producto para saber la vitamina B12 que contiene. La producción industrial se realiza mediante fermentación por microorganismos como Streptomyces griseus, una bacteria que durante muchos años fue la fuente [+]
microorganismos, Riera subraya no descongelar a temperatura ambiente o con agua caliente, «porque a veces cuando tenemos prisa recurrimos a ello». Otro error que solemos cometer con frecuencia es cocinar directamente el producto congelado. No se recomienda ni [+]
...intestino al estimular la actividad de los segundos, los probióticos son organismos vivos que se toman para aumentar la población de los microorganismos «buenos» que tenemos en nuestro intestino, los cuales forman nuestra microflora y flora intestinal. La ... Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) emplearon el término probiótico a principios de los 2000 para referirse a «microorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades ... encontramos de forma natural en los propios alimentos. El yogur contiene probióticos al ser leche altamente fermentada, y estos microorganismos vivos se les conoce como lactobacillus». Continúa contando la experta que estos lactobacillus son los que ayudan a [+]
Muchas patologías crónicas están relacionadas con una mala dieta, sobre todo con la ingesta de productos ultraprocesados. También con una disfunción de la comunidad de microorganismos instalada en nuestro tracto digestivo (microbiota intestinal ... se han forjado, a lo largo de la evolución, entre los factores abióticos (las características de nuestros alimentos) y los bióticos (microorganismos) del ecosistema intestinal humano. Si la alimentación tiene un impacto en nuestra salud, en parte es ... varios cientos de especies pertenecientes a Archaea y Bacteria, pero también virus de bacterias). Es, además, responsable de las funciones básicas que solo los microorganismos pueden realizar, como la digestión de los principales componentes [+]
...no dejes para mañana lo que puedas disfrutar hoy? Crecimientos microbianos Gracias al buen trabajo de numerosos microorganismos podemos disfrutar del placer de tomar vino. Ellos transforman el mosto en vino. Y esto es algo que nunca podremos ... agradecérselo justamente. Sin embargo, estos (y otros) microorganismos pueden llegar a acabar con tan rico manjar. El crecimiento de bacterias acéticas en nuestro vino hará que este se avinagre; la aparición de brettanomyces eclipsará la fruta del vino con ... aromas a cuero y establo; la actividad de las levaduras tras el embotellado hará que este se enturbie y se impregne de gas carbónico; y, en definitiva, cualquier desarrollo descontrolado de microorganismos hará que el resultado en el vino sea desconocido [+]
», explica a la Fundación Descubre el investigador del Instituto de la Grasa (CSIC) Juan Cubero Cardoso. Por último, en el tercer reactor, con un pH 9, los microorganismos digirieron el jugo de fresa y produjeron hasta un 50% de ácido acético en 32 días [+]
microorganismos del entorno, que en su proceso de alimentación generan electrones. En otras palabras: bloques de césped que producen electricidad. Noticias Relacionadas estandar No mobile world congress Oler, tocar y saborear el metaverso: llega al MWC el internet [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.