...elevación de la temperatura del agua en la zona. En regiones como San Pedro del Pinatar, la temperatura del agua en los meses de agosto supera los 29ºC. El aumento de la biomasa, de las algas y de los microorganismos en las aguas es lo que provoca ese [+]
...de distintos tipos de industria como la química, farmacéutica o la petroquímica, que además se caracteriza por ser un producto tóxico para los microorganismos que se usan habitualmente en los tratamientos clásicos de depuración. De igual forma, este [+]
...química, farmacéutica o la petroquímica, que además se caracteriza por ser un producto tóxico para los microorganismos que se usan habitualmente en los tratamientos clásicos de depuración. De igual forma, este contaminante presenta una reactividad [+]
...enriquecida con una serie de microorganismos para que tenga la máxima resistencia al estrés hídrico y a ciertos patógenos del suelo». La resistencia al estrés hídrico se debe al trabajo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en la estación [+]
...que podían ser ingeridas fácilmente por microorganismos árticos como los ciliados, pero también por los copépodos», explica Ilka Peeken, bióloga y primera autora del estudio. Esta observación es preocupante porque, según Peeken, «nadie puede decir [+]
La Tierra está dominada por criaturas inmortales que son capaces de clonarse. Son las bacterias, unos microorganismos que pueden vivir en casi cualquier lugar de la superficie del planeta y para los que los conceptos de tiempo o de individuo no [+]
...caso, concluyen con una situación histórica de nuestro Turia?. Tratamiento innovador La Biorremediación, última fase del proyecto, es un proceso en el que se utilizan microorganismos (bacterias) o sus enzimas para devolver el medio ambiente natural [+]
...modificado genéticamente: DNX-2401. El microorganismo se ha transformado en el laboratorio (llevado a cabo por el Dr. Juan Fueyo, del MD Anderson Cancer Center en Houston, Estados Unidos) para que infecte y destruya a las células tumorales. El tratamiento [+]
, acercándonos a una posible solución para reciclar la montaña de plástico que producimos». Lo único que haría falta sería introducir estas enzimas en microorganismos para que degradasen el plástico dentro de reactores diseñados para tal fin [+]
...que realmente alimenta el mundo es la tierra, el sol, el agua, la fotosíntesis, los insectos que polinizan los cultivos, los microorganismos que producen nutrientes... En segundo lugar, somos las mujeres las que nutrimos ese mundo, todavía el 70% de la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.