...creíamos. La solución podría ser el empleo de una medicina más personalizada, en la que se analicen los microorganismos no patogénicos presentes en un paciente en búsqueda de genes de resistencia. Y es que esto incrementaría el riesgo de una transferencia a [+]
"Funcionamos" gracias a la electricidad. Todos nuestros sentidos, el comportamiento y la inteligencia emergen de las comunicaciones eléctricas entre las neuronas de nuestro cerebro. Sin embargo, esta capacidad es muy, muy antigua. Tanto, que las célu [+]
...detección de seres vivos no es una tarea sencilla». Por una parte, es difícil que los microorganismos marcianos sean detectables directamente por los instrumentos. En lugar de ello, se pueden definir unos biomarcadores, «señales inequívocas de que algo [+]
...la salud ósea y muscular. Además, contiene microorganismos vivos, bacterias beneficiosas que ayudan a mantener sana la flora intestinal, por ello tomar yogur tras un tratamiento con antibióticos potenciará las defensas y favorecerá la recuperación del ... equilibrio de la mucosa del estómago. Estos microorganismos también ayudan a hacer la digestión, por lo que es un alimento perfecto para consumir por la noche y después de tomar comidas copiosas. Debido al proceso de fermentación empleado en su elaboración [+]
Si usted teclea «Filósofos de Córdoba» en Wikipedia, aparecerá un pequeño listado con siete nombres. Tres son los pensadores universales que conoce todo el mundo: Averroes, Maimónides y Séneca. Y solo uno es un filósofo contemporáneo vivo. Se llama F [+]
...presentaban un alto nivel de bacterias y moho . «Estos microorganismos son invisibles al ojo humano y pueden afectar a los alimentos que conservamos en la nevera», explica Riera. Paso a paso en la limpieza del frigorífico Aunque parece una operación sencilla ... se acumula la suciedad, según recuerda Colomer. Eso sí, tal como matiza Luis Riera, esta limpieza solo sirve para eliminar lo superficial (incrustaciones y manchas), pero no acaba con los microorganismos. Sobre este punto, el responsable ... , las bayetas son reservorios de microorganismos por lo que es aconsejable lavarla y desinfectarla antes de su uso con lejía. Además, recomienda usar una bayeta para la limpieza,y otra para el secado. Otro aspecto importante que destaca Ortuño es que a la [+]
Una investigadora del Instituto de Genética de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), Ángela Suárez Mayorga, asegura que la piel de la rana Scinax ruber sirve como barrera protectora de microorganismos y otros depredadores. Gracias a estudios [+]
microorganismos preservados en la roca, datada en 3.700 millones de años. El hallazgo, descrito en la revista Nature, anticipa en 220 millones de años la evidencia fósil de vida más antigua conocida hasta ahora. El lugar donde ha sido desenterrado este tesoro ... formaciones creadas por el crecimiento de microorganismos en capas , depositados en un ambiente marino somero. Estos fósiles son 200 millones de años más antiguos que los que hasta ahora ostentaban el récord, encontrados en rocas sedimentarias en Australia [+]
...buscar mecanismos que permitan el uso masivo de bacterias de este tipo, un «ejército» de microorganismos capaces de digerir el lindano. A la par, se trabaja en otros mecanismos complementarios, como el tratamiento químico con procesos catalíticos o la [+]
Microbiology», ha descrito por primera vez microorganismos de relevancia en salud pública aislados en alimentos decomisados en vuelos internacionales en distintos aeropuertos europeos. En concreto, este trabajo, que cuenta con financiación europea y en el que ... de hoy, una de las principales causas de infecciones en los hospitales en los países occidentales. «Hace un tiempo la Organización Mundial de la Salud estableció que éste es uno de los doce microorganismos más importantes en cuanto a resistencia [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.