Investigadores de la NASA han descubierto en la enigmática cueva de los cristales gigantes de Naica, en México, unos microorganismos que se alimentan de sulfito, manganeso y óxido de cobre, entre otros productos químicos, y que probablemente son ... vida parece imposible, pero no lo es. Boston dice haber dado con cientos de diferentes microorganismos, en su mayoría bacterias, que quedaron atrapados en estos cristales por períodos que van de 10.000 a 60.000 años. De estos seres, el 90% nunca se ... de sal, pero, debido a la antigüedad de la muestra, no debe darse nada por sentado hasta que el descubrimiento se verifique. Si así fuera, se trataría de los microorganismos vivos extremos más antiguos descubiertos hasta la fecha. Con todo, para [+]
Un estudio de la Universidad del País Vasco ha evaluado los microorganismos como algas y musgos que colonizan la Roca Sagrada de Machu Picchu (Perú), y que le provocan un pequeño desgaste en el granito, según ha informado la universidad vasca. La ... deterioro que se haya ido formando, se adhieren al propio material para poder nutrirse de los minerales propios de la roca y lo van degradando. Con el paso del tiempo, estos microorganismos pueden provocar pequeñas laminaciones, que pueden derivar en la [+]
Está claro que los microorganismos son muy importantes para la salud del hombre. Por ejemplo, la microbiota del intestino humano, compuesta por al menos 1.000 especies diferentes de microorganismos, tiene un papel crucial para evitar la entrada ... animales y, ¿qué encontró? Más bacterias. A continuación, analizó los cerebros de ratones desprovistos de microbios, criados expresamente para nacer en ausencia de bacterias. En este caso, encontró tejidos totalmente limpios de microorganismos. Lo próximo [+]
...descubierto la evidencia del ser vivo más antiguo del planeta en el espectacular paisaje de volcanes de barro de Isua, Groenlandia. Se trataba de los fósiles de unos microorganismos preservados en la roca, de 3.700 millones de años. El sorprendente hallazgo [+]
...de 1.000 habitantes, se encuentra la «laguna rosa», un depósito natural de agua con una alta concentración de sal y microorganismos que hacen que las aguas se tiñan de este peculiar tono. En concreto, el color viene de las membranas de las halobacterias [+]
...muy deprimido. Este es uno de los motivos por los que la NASA investiga qué tipo de microorganismos hay viviendo en la EEI y en los cuerpos de los astronautas. De hecho, hace unas semanas, un cargamento especial proveniente de las alturas trajo a la ... «propionibacterias», responsables de la aparición del acné, y presentes en el aire filtrado y en bolsas de vacío de la EEI. Enviar hongos de Chernóbil Pero el trabajo de los biólogos no acaba ahí. Al igual que hay microbios dañinos, también hay microorganismos [+]
...gran diversidad de microorganismos y sustancias que coexisten en la mayoría de pozos y manantiales. Un descuido en el proceso de cloración, pese a ser algo poco común, podría terminar con dichas bacterias en las cañerías de las fuentes y los hogares [+]
...electrónico que pudiera convertir la respuesta del microorganismo en una señal inalámbrica. Como refiere Phillip Nadeau, co-director de la investigación, «nuestra idea era empaquetar las células de la bacteria en un dispositivo. Así, la bacteria se vería [+]
, la pista que más les acerca a ese soñado «sí» es la existencia de metano en el aire. En el Tierra, este gas lo generan los seres vivos, normalmente por la descomposición de la materia orgánica, si bien también existen microorganismos, llamados ... el caso de que finalmente se resuelva que puede haber microorganismos vivos en Marte, los científicos especulan con que éstos podrían haberse trasladado bajo tierra para mantener su ecosistema. Además, esto habría ocurrido hace relativamente poco [+]
...encontrado evidencias de microorganismos desconocidos en el interior de pequeñas esferas minerales en un región hidrotermal situada sobre el volcán Dallol, al norte de la depresión de Danakil, en Etiopía. «Lo más importante es que, por primera vez, hemos ... que hay justo debajo». Microbios que respiran metales Ahora, por primera vez, se ha descubierto que comunidades enteras de microorganismos desconocidos viven en el interior de pequeñas esferas minerales, sobre las chimeneas de las que mana el agua ... de microorganismos», ha explicado Felipe Gómez. «Pero aquí no es así. Hay un gran número de ellas y una gran biodiversidad». Estos científicos ya están tratando de averiguar más sobre estos microorganismos recién descubiertos. Pero la clave, según Gómez, es [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.