Unas 1.300 pacientes con cáncer de mama metastásico serán incluidas en el primer registro por subtipos tumorales, que permitirá hacerlas un seguimiento durante varios años para analizar la heterogeneidad de los tumores, cómo se tratan y cómo ... de cáncer de mama metastásico, bien como primer diagnóstico o que han recaído a pesar de haber recibido tratamiento, que permitirá determinar el impacto de la cirugía y otros tratamientos, o si hay cambios moleculares entre su primera aparición y su ... evolución a metástasis. La prevalencia de la enfermedad metastásica en cáncer de mama es elevada debido a que muchas mujeres conviven con el tumor diseminado, según los datos de Geicam, que indican que hasta un 30 % de los diagnósticos en un estadio [+]
...dichos ganglios para determinar con una alta sensibilidad si están ya afectados microscópicamente por el tumor. En el 20-25% de los pacientes sometidos a esta técnica se confirma la afectación metastásica del ganglio centinela y conocer esta circunstancia [+]
...de acorralar. Hoy por hoy no existe cura cuando el tumor de mama se disemina y la metástasis atrapa el organismo. Esto no significa que la batalla esté perdida. Hay pacientes que viven más de 20 años con cáncer de mama metastásico con buenas condiciones de vida ... y el objetivo de oncólos y de la industria farmacéutica es mejorar la calidad de vida de las pacientes y añadirles años de supervivencia. Las opciones para el tratamiento sistémico del cáncer de mama metastásico incluyen quimioterapia, terapia ... mediana de la supervivencia de mujeres con cáncer de mama metastásico frente a los tratamientos estándar. Además, los médicos españoles han contribuido de manera fundamental a su desarrollo clínico. Ochenta y siete investigadores de 66 centros [+]
...a las células fuertemente adherentes. En consecuencia, como destacan los autores, el estudio puede proporcionar un marcador muy necesario para identificar células altamente metastásicas dentro de una población de células tumorales más amplia ... marcador físico que es predictivo de la probabilidad de propagación». Cuestión de adherencia Las células cancerosas se diseminan separándose y migrando lejos del tumor primario para formar un sitio metastásico secundario, pero solo un pequeño subconjunto ... de células cancerosas de un tumor o incluso de una línea celular de cáncer es capaz de formar tumores secundarios. Hasta ahora, los esfuerzos por identificar un marcador molecular universal que identifique las células metastásicas a través de los tumores no [+]
...de pulmón. Y es que si bien hasta un 90% de los tumores colorrectales se pueden curar cuando son detectados a tiempo, no ocurre así cuando ya se encuentran en una fase avanzada o metastásica ?es decir, cuando el tumor ya ha colonizado otros órganos?. Menos ... nuestros hallazgos, nuestro trabajo establecerá un nuevo estándar de tratamiento. Y esto es una gran noticia. En torno a 60.000 personas son diagnosticadas de cáncer colorrectal metastásico en Estados Unidos, y en torno a un 7% de los mismos presentan esta ... , llevan cerca de una década estudiando el cáncer colorrectal metastásico con la mutación V600E en el gen ?BRAF?. Pero, ¿qué es lo que hace esta mutación para que el tumor sea tan sumamente agresivo y resistente a todos los tratamientos disponibles? Pues [+]
...genoma, para poder sobrevivir en su nueva localización?. El hallazgo liderado por Esteller, en el que también participan investigadores de los Hospitales General y La Fe, de Valencia, descubre un talón de Aquiles en las células metastásicas. Al comparar ... contra ella, explica Esteller a ABC. Para sobrevivir, las metástasis depende de esos dos oncogenes. Ya hay un fármaco que actúa contra uno de esos genes (inhibidores de BRAF) y se usa en pacientes con melanoma metastásico, ?ahora el interes está en ... pocos progresos en la mejora de la supervivencia de pacientes con metástasis, de ahí la esperanza en la combinación de ambos. ?Es necesario buscar marcadores que sean capaces de identificar las personas más propensas a desarrollar la forma metastásica [+]
Nunca antes en la historia de la Oncología se había originado una situación de innovación terapéutica tan impactante como la que se está viviendo ahora en el caso del melanoma metastásico, con más avances en los últimos cinco años que en los treinta ... anteriores. Nuevos fármacos que ya están en el mercado y que los médicos prescriben y receta el SAS están alargando la vida de personas que tienen este tipo de tumor, el cual se llama metastásico ?el más grave ? porque ha evolucionado a un estadío de la ... . Según datos de este experto, en Sevilla y su provincia hay tres casos de melanoma metastásico por cada 100.000 habitantes y cada año aparecen entre 40 y 50 nuevos episodios, una incidencia que lejos de subir o bajar, se mantiene. De ellos, de 10 a 15 [+]
Entre un 65% y 80% de los cánceres de mama se curan. Sin embargo, en muchas pacientes el cáncer se extiende a otros órganos, un proceso llamado metástasis, y hace que la curación sea menos habitual. El cáncer de mama metastásico sigue siendo hoy en ... , y el metastásico en particular, pasa por individualizar cada vez más la terapia, estudiar muy bien cómo son las características biológicas del tumor para poder aplicar los tratamientos más eficaces y saber si un tumor tiene expresión de receptores ... . El reto es mejorar la supervivencia. «Que vivan más años y con la mejor calidad de vida», señala Noelia Martínez, oncóloga del Hospital Ramón y Cajal. «Una mujer puede tener un cáncer de mamá metastásico en cualquier momento; no hay ningún perfil [+]
...melanoma metastásico puede costar para cada paciente entre 50.000 y 90.000 euros cada año» por lo que «no debemos dejar de invertir en estrategias de educación para la salud», apostilla. Afirma que el problema principal que se asocia a la exposición solar [+]
El Hospital Universitario Virgen Macarena, referente nacional en inmunoterapia del cáncer, es escenario es ta tarde de una jornada denominada «Encuentro con los expertos: cómo alcanzar la supervivencia a largo plazo. Melanoma metastásico y cáncer ... renal». En esta reunión se abordarán las últimas evidencias científicas relacionadas con los avances obtenidos mediante la inmunoterapia en cáncer renal y melanoma metastásico, y a ella acudirá uno de los mayores expertos mundiales en este campo ... otros tipos tumorales». Añade que, aunque no existen datos oficiales, en la provincia de Sevilla se estima una incidencia anual de unos 40 ó 45 casos nuevos de melanoma metastásico y 35 ó 40 de cáncer renal metastásico. Destaca que la inmunoterapia [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.