Bárbara Munar es una fiel defensora de la salud de la mujer, sobre todo cuando llega la madurez. Sabe muy bien de lo que habla porque es dietista especializada en menopausia y climaterio y acaba de publicar 'Reinas sin reglas, claves nutricionales ... para la salud femenina a partir de los 40 años'. -¿De verdad cambia tanto la vida a las mujeres a partir de los 40 años? No tanto como creemos que nos cambiará. Hay muchos mitos, desinformación y pensamos que con la menopausia todas tendremos sofocos ... estilo de vida, para mejorar. Lo ideal sería tomar conciencia de que nuestro descenso hormonal empieza a los 35 años y comenzamos a notar estos efectos a partir de los 40. Por ello, la edad ideal para cuidarnos y afrontar correctamente la menopausia son [+]
Siempre me ha picado la curiosidad conocer el porqué de que ante una misma temperatura, unos tengamos frío y otros calor. Y viceversa. Me sorprende, por ejemplo, que con 15ºC a las 8 a.m un día de octubre, en el metro, puedas encontrar personas que l [+]
...convirtiendo en un objetivo para decidir la intensidad de la terapia para prevenir los infartos de miocardio, los hallazgos pueden repercutir en el tratamiento. Nuestros resultados indican que, tras la menopausia, las mujeres pueden necesitar una dosis más alta ... de la aterosclerosis tras la menopausia con un aumento significativo del riesgo relativo en las mujeres en comparación con los hombres, a pesar de una carga similar de enfermedad aterosclerótica. Esto puede tener implicaciones para la intensidad del [+]
El Servicio de Prevención de EE. UU. ha publicado este martes una nueva recomendación sobre la edad a la que debería comenzar el cribado de cáncer de mama mediante mamografía . El grupo de investigadores considera que debería iniciarse a los 40 años [+]
Aunque suene extraño, algunas plantas sufren una especie de 'menopausia'. Conocida como parada proliferativa, afecta a vegetales anuales que solo florecen una vez -conocidas como plantas monocárpicas- y, después, mueren. La primera parte, la de la ... las hormonas que desvían los recursos de las raíces y hojas hacia la producción de frutos y semillas. «Este proceso que podríamos denominar la menopausia vegetal -explica en un comunicado Cristina Ferrándiz Maestre, investigadora del IBMCP y una ... ». Cosechas más duraderas Según sus autores, el estudio es pionero porque, por primera vez, se ha visto desde cerca cómo cambian estos tejidos responsables del crecimiento cerca de la 'menopausia' vegetal. «Esto nos va a permitir diseñar nuevos experimentos [+]
El Hospital Universitario de Jerez de la Frontera ha incorporado la ecobroncoscopia para el diagnóstico del cáncer de pulmón, una técnica esencial en el diagnóstico y estadificación de este tipo de tumor, según ha indicado la Junta, que ha añadido qu [+]
La menopausia es el cese natural y permanente de la menstruación. Una etapa que viven todas las mujeres en la que desciende la producción natural de determinadas hormonas: estrógenos y progesterona. Y se frena la producción de estradiol, el [+]
La concejala del grupo municipal socialista, Natalia Álvarez, ha anunciado que desde su formación presentarán una propuesta al pleno municipal relativa a la defensa de los derechos sexuales y reproductivos y, especialmente, el derecho a la interrupci [+]
Las mujeres que han pasado por la menopausia pueden tener más de un biomarcador cerebral llamado hiperintensidades de materia blanca que las mujeres premenopáusicas o los hombres de la misma edad, según un nuevo estudio publicado en la edición ... , del Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas (DZNE), en Alemania, y miembro de la Academia Americana de Neurología. «Nuestro estudio examinó qué papel puede tener la menopausia en las cantidades de estos biomarcadores cerebrales -continuó ... -. Nuestros resultados implican que las hiperintensidades de la sustancia blanca evolucionan de forma diferente en hombres y mujeres, y que la menopausia o los factores que determinan cuándo comienza la menopausia, como las variaciones en el proceso [+]
A pesar de que un cáncer de mama se haya curado, algunas de sus células que se han propagado a los pulmones pueden « despertar « después de años de sueño, formando tumores secundarios en su gran mayoría incurables. Ahora, un grupo de investigadores h [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.