En relación con el artículo '¿Por qué sigo hablando del maremoto?', que Gregorio Gómez Pina, publicó en estas páginas el 1 de este mes, me gustaría añadir algunas ideas sobre la necesidad de cuidar la memoria colectiva sobre las grandes catástrofes ... mantener esa memoria colectiva; como cada año, unos vecinos salen en procesión con su Virgen de la Palma y le cantan una salve frente a la playa por donde entró el maremoto de 1755 en Cádiz, un ingeniero escribe un artículo hablando de maremotos mientras ... rememora el aniversario y un periódico lo publica con una bonita foto de la Virgen frente a la playa de La Caleta al atardecer. Con una buena memoria colectiva sobre el maremoto de 1755, la siguiente tarea colectiva es aprender unas reglas sencillas y [+]
, donde el Bloque presentó una moción que, se asegura desde la corporación municipal gobernada por el PP, incumplía la Ley de Memoria Histórica. Los nacionalistas pretendían, además de elaborar una «relación de bienes afectados», para posteriormente ... de sustitución que eliminaba dicha comisión. Además, la propuesta del BNG no se ceñía a lo que marca la ley en materia de memoria histórica. El PP solicitaba la «colaboración» del Gobierno central a la hora de catalogar los bienes en cuestión, y también para su [+]
Con el inminente partido ante Guinea Ecuatorial, es imprescindible echar la vista atrás para ver cómo ha actuado España en África. La selección española y sus respectivas categorías inferiores han forjado allí parte del presente del equipo que dirige [+]
...componen la Aiqbe benefician a más de 10.000 familias en Huelva y su provincia, «reforzando su posición como un motor de desarrollo económico y social». En cuando a la relación de la industria de Huelva con su entorno, los datos ofrecidos en la Memoria ... de 2019 muestran, según la asociación, «las buenas prácticas ambientales empleadas según muestran los indicadores». En esta memoria no se incluyen los datos correspondientes a los tres socios que se han incorporado a lo largo de 2020 y que han sido [+]
Lo de Carmen Parga es como si mi abuela hubiera hecho una versión de «El hombre rebelde» de Albert Camus. «Antes que sea tarde» (Renacimiento) es uno de los muchos ejemplos literarios de que la memoria histórica española está recuperándola Abelardo ... Linares, no Pedro Sánchez. La última joya (o la penúltima) de Renacimiento son las peculiares memorias de Carmen Parga (1914-2004). Estudió Filosofía en Madrid y se casó en 1936 con Manuel Tagüeña, héroe del bando republicano. Ella era militante ... son unas memorias escritas a los 80. En febrero del 39 parte al exilio. Primero, Francia. Perdió la guerra en primavera entrando en Leningrado cuando un rompehielos destrozaba el hábitat de focas y morsas. La aleta de uno de esos animales fue cortada [+]
Hoy, que se hacen las llamadas ferias de la tapa, o rutas del tapeo como la Mar de Buena, es preciso recordar que, en Cádiz siempre hubo una serie de bares y tabernas que solían confeccionar platos y tapas de extraordinaria calidad. Lo que sí es cier [+]
Los científicos han encontrado una posible nueva herramienta para luchar contra el alzhéimer. Según un grupo de la Escuela de Medicina Wake Forest (EE.UU.), tener controlada la presión arterial en personas mayores reduce significativamente el riesgo [+]
Recuperación de la Memoria Histórica Social y Política de la localidad, que se dirigió para ello a PSOE, PA e IU. En declaraciones a los medios, el alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso (IU), consideró la medida de "absolutamente lógica", ya que "es [+]
¿Cómo es posible que algo tan ajeno al ámbito sanitario como es el fútbol, tenga una consecuencia terapéutica tan positiva que favorezca la memoria, mejore el estado de ánimo y la comunicación en personas con deterioro cognitivo? Para muchos ... España que intervienen entre recuerdos futbolísticos y el ejercicio de la memoria colectica por «estos talleres que recrean el contexto de un acontecimiento relacionado con el fútbol mediante fotografías, videos, prensa y la interacción con los propios ex [+]
...sobre Cabra, el pueblo cordobés en el que andando el tiempo nacería Carmen Calvo, presunta experta estos días en «memoria democrática» y en buenos y malos. Más de cien muertos y el doble de heridos ocasionó el rápido raid dirigido por el teniente ... de Cabra fueron a parar a una fosa común en el cementerio local, que seguramente no entrará en la lista de enterramientos que elaborará la «memoria democrática» de Carmen Calvo, pues no se trata de víctimas de la represión franquista. Nada, como si no [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.