Cada año se diagnostican en España unos 5.000 casos de melanoma, el cáncer el piel más peligroso, pero también el más prevenible y con buen pronóstico, cuando se detecta y se trata a tiempo. Por eso, desde la Fundación Piel Sana de la de la Academia ... nuevas», ha explicado el doctor Eduardo Nagore durante la presentación de la campaña Euromelanoma 2019, que lanza cada año la Fundación Piel Sana de la AEDV. Desde la Fundación Piel Sana aseguran que los melanomas no son fáciles de identificar a primera ... autoexaminar los lunares e identificar posibles melanomas. Cada letra implica una característica sospechosa: A de asimetría, B de borde, porque la mayoría de los melanomas iniciales tienen bordes irregulares o borrosos; C de color, que en el caso [+]
La Electrofisiología de la Visión es una disciplina sanitaria que, a través de determinadas pruebas diagnósticas, localiza el foco de la enfermedad visual y mejora el manejo de patologías oculares desde el abordaje terapéutico y genético. Estas prueb [+]
El melanoma es la forma más letal de cáncer de piel y es notorio por su resistencia a la quimioterapia convencional. Aproximadamente el 25% de los melanomas se debe a mutaciones oncogénicas en el gen NRAS, lo que lo convierte en un objetivo ... descubierto un nuevo activador de NRAS y ha logrado desarrollar un inhibidor específico para prevenir eficazmente el crecimiento del melanoma mutante de NRAS. Estos hallazgos proporcionan una opción terapéutica prometedora para tratar el melanoma mutante NRAS ... . Se diseñó un inhibidor de STK19 que impidió eficazmente la activación y desarrollo de NRAS del melanoma mutante NRAS en un modelo experimental Los investigadores primero identificaron STK19 (una enzima codificada por el gen STK19) como un regulador [+]
...adolescencia, aumentan las posibilidades de sufrir un melanoma en la edad adulta. La piel de los niños no está completamente formada, cuentan con menos cantidad de melanina y, por tanto, es más propicia al desarrollo de un cáncer en el futuro. Haber ... padecido cinco quemaduras solares antes de los veinte años incrementa el riesgo de padecer un melanoma en un 80%, como viene advirtiendo desde hace años la Skin Cancer Foundation de Estados Unidos. «Desgraciadamente, esta práctica es más frecuente en [+]
A diferencia de otros cánceres de piel, y sin saber muy bien las razones, el melanoma es uno de los tumores más agresivos, que puede derivar en metástasis desde los primeros momentos, cuando la lesión tiene un grosor de tan solo milímetros. Esta ... proteína p62. El estudio descubre que uno de estos compuestos controlados por p62 es FERMT2, una proteína que no se había relacionado antes con la metástasis en el melanoma, y demuestra que tanto FERMT2 como p62 podrían convertirse en un marcador ... pronóstico de la evolución de la enfermedad en los pacientes. Estos hallazgos han sido elegidos por la prestigiosa revista «Cancer Cell» para su portada. «Es muy difícil poner orden en los mecanismos que conducen al melanoma y encontrar cuál es el código [+]
Protegerse del sol debe ser una prioridad en cualquier época del año. Éste es el principal consejo que transmite la doctora Maite Fernández, responsable de la consulta del melanoma del Hospital Puerta del Mar de Cádiz. La alta incidencia que tiene ... de cáncer, es más frecuente en una zona que en otra. En el caso del melanoma, que es el cáncer de piel más letal y que más se da en gente joven, suele localizarse en cualquier lunar del cuerpo. En el caso de los varones, es más frecuente en el tronco, y en ... tendencia intermitente a las quemaduras, pueden predisponer a la piel para desarrollar un melanoma o un carcinoma basocelular. En el caso de una exposición solar crónica, propia de los trabajadores del campo, tienen una predisposición al desarrollo del [+]
...de materia oscura que permean el Universo y los melanomas, una grave variedad de cáncer de piel. El hallazgo abre las puertas a toda una serie de nuevos estudios "interdisciplinares", investigaciones que tratarán de establecer la relación que existe entre la ... que se trata de "la primera vez que se observa una relación planetaria en Medicina". Para llegar a estas conclusiones, los investigadores revisaron los datos de incidencia de melanomas en Estados Unidos entre 1973 y 2011, y hallaron una sorprendente ... gravitacional planetario, e incluso mucho más fuertemente a causa del Sol, podría ser la explicación de entre el 1 y el 10% de los diagnósticos de melanoma". El esquema ilustra el concepto de «enfoque gravitacional» por parte del Sol de un flujo [+]
...diagnosticaron más de 1,5 millones de casos de cáncer de piel (melanoma y no melanoma combinados) en todo el mundo. Durante el mismo periodo, más de 120.000 personas en todo el mundo perdieron la vida a causa de esta enfermedad altamente prevenible. Uno [+]
...la mejor técnica no invasiva para detectar melanomas y cáncer cutáneo no melanoma». Gracias a un sofisticado sistema dotado de 92 cámaras e iluminación de polarización cruzada, VECTRA 360® captura imágenes de toda la superficie de la piel y ofrece ... susceptibles de malignizarse, antes podremos establecer un diagnóstico y un tratamiento», explica el especialista. Los grandes beneficiados de esta tecnología son los pacientes con melanoma. Este tumor cutáneo es menos frecuente en comparación con otros tipos ... objetivo fundamental es diagnosticar los melanomas en su fase inicial y confirmarlos mediante una biopsia virtual, un método diagnóstico del que disponemos solo dos centros en nuestro país», añade el doctor González. Aunque la mayoría de los tumores [+]
...aplicarse a otras dolencias mas frecuentes como el cáncer de vulva o el melanoma. «Siempre ha sido una cirugía muy penosa para el paciente porque no era sólo quitar la parte del pene que tenía el tumor o el pene completo, sino que conlleva en muchísimos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.