Otra vez en Rusia. Hace unos días se celebraba una feria medieval en la localidad de Lipetsk y un dron se autoinvitó para tomar imágenes de la cita. En este tipo de eventos la tecnología no está bien vista, o al menos en esta comunidad rusa, donde [+]
...los temas más destacados del año. Los globos de papel son una tradición medieval en esta localidad gallega y, según la tradición, la invención de estos aerostatos corresponde a los chinos, aunque en Occidente su llegada se debió a Marco Polo. Supuestamente [+]
, durante dos horas por la mañana y otras dos por al tarde, los 200 metros que separan ambas orillas del Duero. La ubicación no es casual, ya que se trata de pantalanes situados en emblemáticos lugares, a un lado al pie de las aceñas medievales de Olivares y ... muralla medieval vistos desde una nueva perspectiva. Comenzó a funcionar el pasado 3 de agosto, con una afluencia de doce viajes diarios, y su comienzo no ha podido ser más exitoso. En su primera semana, todos los viajes, excepto el primero matutino del [+]
El yute, un material ligero y de buen precio, se lleva usando en la creación de alpargatas desde al menos el siglo XIV, si ya se utilizaba para sandalias hace 4.000 años. Tradicionalmente, las esparteñas (su nombre proviene del esparto, evidentemente [+]
Yemen es un país de Oriente Próximo situado al sur de la península de Arabia. Rodeado por el mar Arábigo y el mar Rojo, su atractivo como destino turístico reside en el espíritu medieval en el que se introducen los visitantes a su llegada. Se trata [+]
...que la epidemia se llevó por delante Según el medievalista Saturnino Ruiz Loizada, la Peste Negra llegó a la Península Ibérica en la primera mitad del siglo 1348, con diversas puertas de entrada (entre ellas, la zona oriental de los Pirineros [+]
La localidad de Oropesa espera el próximo fin de semana (8, 9 y 10 de abril) la visita de unas 40.000 personas con motivo de la celebración de sus XVII Jornadas Medievales, declaradas de Interés Turístico Regional en diciembre de 2014. En cada ... gastronómicos de la zona y contará con otras actividades como una cata y maridaje de cerveza con queso en la sacristía, y demostraciones de arquería en el jardín interior. Las XVII Jornadas Medievales arrancarán el viernes 8 con el pregón del grupo local ... Medieval». En ocho localizaciones pueden verse actuaciones musicales, torneos a caballo, espectáculos de fuego y teatro entre otras actividades La programación incluye numerosas actividades durante el sábado y el domingo en varias localizaciones como [+]
...especiales como las calles de la Cuevas de la Sombra y de las Cuevas del Sol. Su localización actual es de origen medieval y en el espacio que hoy se denomina la Villa se asentaba el antiguo poblado almohade . El castillo que domina el pueblo es una fortaleza ... de origen medieval (ss. XIV y XV), que conserva la torre del Homenaje y un aljibe. Su patrimonio se completa con la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación; la antigua Casa Consistorial y las ermitas de Nuestra Señora del Carmen y San [+]
El Consejo Rector del Consorcio Camino del Cid, celebrado en Burgos, ha fallado el VI Premio Álvar Fáñez resultando ganadora la Asociación de Mujeres de Hita, en Guadalajara, por su aportación al Festival Medieval de Hita declarado de Interés ... Turístico Nacional. El jurado ha querido premiar la difusión cultural que realiza el festival, la puesta en valor de los clásicos medievales como es el Cantar de Mío Cid, el impacto y divulgación del evento así como su trayectoria ya que se trata del ... festival medieval más antiguo que tiene lugar en España, puesto que lleva celebrándose desde el año 1961 por iniciativa del profesor y lingüista Manuel Criado de Val, quien en numerosas ocasiones ha tratado la figura del Cid. El diputado de Turismo de la [+]
El arqueólogo Arturo Ruiz Taboada desveló el martes nuevos datos sobre el mundo funerario medieval de Toledo. Fue en una conferencia titulada «Límites y evolución del cementerio judío de Toledo» celebrada en Roca Tarpeya, sede de la Real Fundación ... , dentro del ciclo de arqueología «CSI: Nuevos hallazgos y excavaciones en juderías, sinagogas y cementerios» del Museo Sefardí. Ruiz Taboada habló sobre los límites y la evolución sobre el límite sur del cementerio medieval judío del Cerro de la Horca (en ... funerario medieval toledano. Hasta ese momento, no había una caracterización clara para los diferentes rituales de enterramiento referentes a las tres religiones que coexistieron en Toledo durante la Edad Media y la tendencia era aplicar genéricamente el [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.