En Córdoba hay mañanas límpidas de invierno que invitan al Mercado Medieval, aunque en este toque estar mirando al cielo, pero esa cita que de vez en cuando cambia de nombre o de tema para seguir siendo en esencia lo mismo huele a perol. Sí, lo han [+]
A pesar de que tenían poco más que sus sentidos para ayudarles, los datos recogidos y plasmados por escrito por monjes medievales han resultado ser inesperadamente útiles para los vulcanólogos. Sin pensar en la posible trascendencia de sus escritos ... , en efecto, al observar el cielo nocturno los monjes medievales registraron algunas de las erupciones volcánicas más grandes de la historia. Ahora, bajo la dirección de expertos de la Universidad de Ginebra, un equipo internacional de investigadores ha ... cielo. Con suma diligencia, los cronistas medievales registraron y describieron todo tipo de eventos históricos, incluidas las hazañas de reyes y papas, batallas importantes, desastres naturales y hambrunas. Y tampoco se les escaparon los fenómenos [+]
...anacrónico medievalismo que aún habita en algunos rincones del planeta, donde los derechos humanos no se aplican con plenitud o directamente no existen de manera real, sometidos a leyes ancestrales de inspiración tribal o directamente influidas por el [+]
Las Jornadas Medievales llegan a Chiclana, que volverá a la Edad Media los días 17 y 18 de noviembre. En este sentido, la jornada del viernes 17 se iniciará a las 17.00 horas y se prolongará hasta las 00.00 horas, mientras que el sábado 18 será ... actividades, así como disfrutar de animaciones y espectáculos, exhibiciones de combate medieval real, música en directo , exposición de armas y armaduras, varios photocalls medievales, softcombat, tiro con arco, cuentacuentos, escuela de caballeros, juegos ... medievales, batalla campal, taller infantil de dibujo, taller pintacaras vikingo, taller de repostería medieval, escape room, bolos nórdicos, actividades interactivas, gymkanas, búsqueda del tesoro, taller de danza medieval, taller de bolsitas de cuero [+]
...nombre de su autor? se convertiría entre los siglos IX y XIII en un 'best seller' medieval, con la elaboración de decenas de copias manuscritas. Hoy se conservan unas cuarenta, dos en la BNE. El Beato de Fernando I y Sancha ha quedado como el más ... 25 piezas, entre ellas una edición facsímil del Beato, como se muestra en la última fotografía EFE La muestra de la BNE incluye 25 piezas para trazar la biografía del códice medieval ?abierto por la páginas que ilustran el asedio de Jerusalén y la [+]
...analizarlo en detalle y a discutirlo con colegas que se especializan en literatura medieval, «nos dimos cuenta de que las versiones más antiguas de estos mitos no describen monstruos marinos en absoluto, sino que son explícitas al describir un tipo de ballena ... ». El hafgufa aparece en antiguos manuscritos nórdicos desde el siglo XIII hasta el XVIII, a menudo incluido en los relatos junto con los kraken y las sirenas. Según los investigadores, estas historias pueden haberse inspirado en bestiarios medievales ... habían asumido que no había forma de recuperar estos datos pero, utilizando manuscritos medievales, hemos podido responder algunas de sus preguntas», afirma Erin Sebo, profesora de literatura y lenguaje medievales en Flinders. Los resultados aparecen [+]
El subconsciente engaña. El sol está brillando con fuerza en la cal todavía perfecta desde la primavera y al bajar los escalones la mirada espera varias colas muy largas refugiadas a la sombra de la calle Martín de Roa , quizá la vía de Córdoba con m [+]
Un gran cantidad de vasos y jarros de cerámica encontrados durante la excavación de un sitio arqueológico en East Yorkshire, Inglaterra, hacen creer al equipo de investigación que en el lugar existió un pub medieval . Emma Samuel, de Ethos Heritage [+]
La ladera de la iglesia de San Martín ha vuelto a acoger este domingo la tradicional Representación Histórica de la Batalla de Atapuerca (Burgos), que recuerda ante miles de espectadores el conflicto entre el rey Fernando I de León y conde de Castill [+]
El Área de Turismo del Ayuntamiento guillenero organiza visitas gratuitas que van a permitir a los vecinos del municipio viajar en el tiempo, concretamente al pasado medieval de la Villa de Guillena, a través del Cortijo de la Torre, en Torre de la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.