La mítica séptima puerta de la muralla medieval de Murcia , aquella por la que se cuenta que entró a la ciudad el rey Jaime I el Conquistador en el siglo XIII para conquistar la taifa, ha sido descubierta en unas excavaciones arqueológicas en el ... por primera vez, y una de las puertas de las siete puertas que tenía la Muralla medieval de Murcia «. El proyecto Madina Mursiya permitirá la creación de un espacio museístico de más de 1.300 metros cuadrados que mostrará al visitante las claves del ... estratégico 'Murcia Medieval'' que ya comenzó a ejecutar el equipo del alcalde José Ballesta durante su anterior mandato, dentro de su apuesta por fomentar y promover la recuperación del patrimonio y la rehabilitación de espacios históricos, culturales y [+]
El Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Cádiz y escritor Juan Luis Pulido Begines ha presentado su nueva novela 'Última Frontera' (Editorial Almuzara, 2023). Una narrativa histórica en la que, a través de la experiencia de un joven d [+]
A este paso, cualquier día el Gobierno reinstaura el derecho de pernada. Ya sabe, aquella potestad que tenían los señores feudales de la Europa medieval por la que podían acostarse con cualquier doncella que fuera a contraer matrimonio en sus [+]
Paul Urkijo Alijo consigue con su segundo largometraje una hazaña poco habitual en el cine español, entrar con más que dignidad técnica en ese género imposible (al menos, por aquí) de la aventura medieval, el relato mitológico y bélico y el drama [+]
El Ayuntamiento de Cabra ha dado un nuevo paso para la mejora de los accesos y de la visibilidad de la muralla medieval del histórico barrio de La Villa , que ha sido sometida a una importante obra de restauración que le ha valido recientemente el [+]
El domingo comenzaba con niebla y una gran carga de humedad en el ambiente en el entorno de la Calahorra, en la última jornada del Mercado de Las Tres Culturas. Era la consecuencia de un sábado en el que las precipitaciones no ayudaron a las ventas [+]
El Mercado Medieval vuelve a su cita ineludible con la ciudad de Córdoba este fin de semana, en una edición que pretende ser un punto de inflexión con respecto a años anteriores pero en la que mantendrá su esencia artesana y de recreación histórica ... . Esto es todo lo que necesitas saber sobre el Mercado Medieval de Córdoba 2020, renombrado como Mercado de las Tres Culturas: - Dónde y cuándo - Puestos - Actividades - Programa del viernes - Programa del sábado - Programa del domingo ... - Concursos - Las novedades - Tráfico y seguridad - Aparcamiento - Historia del Mercado - Organización y presupuesto - Galerías de fotos Dónde y cuándo El Mercado Medieval de Córdoba 2020 se celebrará [+]
El Mercado Medieval de Córdoba evoluciona este año para convertirse en el Mercado de las Tres Culturas. Se celebrará del viernes al domingo en el entorno de la Calahorra y contará con 150 puestos y un nutrido programa de actividades especialmente ... diseñadas para recrear la Córdoba medieval y la coexistencia entre cristianos, árabes y judíos. Para ello, el Mercado se distribuirá en tres zonas diferenciadas con ambientación y exposiciones temáticas relativas a cada una de las culturas. Así lo ha ... historia de la ciudad medieval. El día 26 a las 13.30 horas tendrá lugar un taller de alimentación sobre las tres culturas y además se buscará la implicación de los cordobeses con la celebración de tres concursos. Uno de ellos se hará en Instagram, mediante [+]
...como Mercado Medieval. Los objetivos de este plan son garantizar la seguridad vial y la fluidez del tráfico rodado y peatonal en las vías de acceso al Mercado, así como evitar cualquier tipo de incidente que pudiera afectar a los visitantes o a [+]
...emérita de Historia Medieval de l a Universidad Carlos III , que lleva años ocupada en la grata tarea de rescatar mujeres olvidadas del pasado. Una deuda pendiente Sin que quepa duda de la misoginia rampante de muchos hombres, hubo mujeres que elevaron su ... 482 entradas de españolas medievales de entre más de 50.000 personajes. «Un porcentaje único sobre el total no tiene sentido, pues se calcula sobre un rango cronológico amplísimo», defiende Jaime Olmedo, director técnico del diccionario, para quien lo ... importante es ir viendo el porcentaje siglo a siglo y cómo esa presencia femina «va en aumento». Ilustración de Juana de Arco en su representación medieval. ABC Esta nueva visión va más allá de la realeza y pone también el foco en las mujeres corrientes, que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.