...doctor en historia medieval José Soto Chica, autor de ' Bajo el fuego y la sal' , nos desvela sus secretos en este podcast de ABC. Créditos Guion y producción: Manuel P. Villatoro. Edición: Manuel Garre. Locución: Manuel Garre, Manuel P. Villatoro y Juan [+]
, de viajes para viajeros más que para turistas, ocupa un lugar destacado (el primero del reportaje), la ciudad medieval y «fantasma» (Tim Moore la conoció este verano, en plena pandemia, con pocos turistas en las calles) de Cáceres. «Cáceres floreció en la ... , de los escudos de armas... «Y no había ni un alma a la vista, las callejuelas vacías por la doble dosis de desolación de la siesta y una pandemia. Para entonces había pasado por muchos otros pueblos fantasmas cerrados, pero el aire medieval le dio a Cáceres un [+]
...de Andalucía. El centro histórico de la ciudad está rodeado de murallas medievales que datan del siglo XV, y cuenta con varias calles empedradas y plazas pintorescas. En el centro de la ciudad se encuentra la plaza de la Villa, donde se encuentra la iglesia [+]
- y la importancia de la mujer en la ciudad -Doña Aldonza de Haro, Aixa, Argentaria Pola, Tarub y Leonor Rodríguez-. Se trata de una actividad heredera del anterior mercado medieval , que también ha estado dedicado con anterioridad a otros periodos y ... .00 horas no es obligatoria la realización de actividades-, todo ello con la empresa La Fragua de Vulcano (AMB Espectáculos). Noticia Relacionada Actividades estandar No Todo lo que hay que saber sobre el nuevo Mercado del Siglo de Oro, heredero del medieval [+]
...muralla medieval de la ciudad ni a la Puerta del Mercado. Esa es la conclusión después de un mes de trabajos arqueológicos. Sin embargo, es posible que existan restos de muralla en niveles inferiores, lo que se comprobará en las siguientes fases [+]
El Reino de Galicia en la época medieval tenía como centro neurálgico a Santiago de Compostela, la actual capital de la Comunidad. Dentro de sus fronteras confluían personas y culturas de los ámbitos más dispares, así como sonidos y vestimentas que ... terminaban por marcar la vida cotidiana de la ciudad. «La sociedad compostelana medieval tiene unos códigos de tiempo propios», explica Xosé M. Sánchez, autor del libro «Iglesia, mentalidad y vida cotidiana en la Compostela medieval». Recrear un paseo por ... de afrontar la muerte es una de las características más marcadas de la época medieval. Todo radica «en el deseo por ser recordados», apunta el escritor. De ahí «vienen los epitafios, las lápidas y las distintas zonas donde se enterraban a las personas que, en [+]
El Real Alcázar de Sevilla ha superado en lo que va de año 2022 la barrera del millón de visitantes . En concreto, a 22 de agosto, la cifra se elevaba a 1.091.845, el 75% del volumen contabilizado en el mismo periodo de 2019, es decir, antes de la pa [+]
El Ayuntamiento de Pareja (Guadalajara) hará visitable el eremitorio medieval que ha salido a la luz tras la excavación arqueológica de una cueva, soterrada casi en su totalidad junto al río Ompólveda, a escasos sesenta metros del dique del ... hipótesis que se barajaba: la cueva esconde un eremitorio de época tardo romana o alto medieval. Estas actuaciones consistirán en el perfecto acondicionamiento de una senda para su acceso desde el dique de Pareja, la publicación y divulgación ... relevantes. Destacan una lucerna o lámpara de aceite decorada con mamelones y un asa, de época altomedieval, y una moneda de cobre o bronce, de época medieval. [+]
...envases de plásticos. Son productos que cuidan la piel y además son respetuosos con el medio ambiente», asegura. La pareja vende sus productos no solo por teléfono y su página web, sino también en los mercados artesanos y medievales , principalmente ... que Vanesa, decidieron dejar su antiguos trabajos, ella como cuidadora de personas mayores y él, como albañil, para dedicarse a lo que en realidad les apasionaba: la cerámica y el esparto . Belén y Javi en uno de los mercados medievales a los que han ... «falta de material para vender». Y, aunque el año pasado empezaron a hacer sus primeros 'pinitos' en mercados, no ha sido hasta éste cuando esta pareja ha tenido que sacar de sus maletas sus bañadores para meter sus atuendos medievales. «El año pasado, la [+]
El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha resaltado y agradecido el esfuerzo continuado y el compromiso firme del alcalde de Montearagón, Teodoro Jiménez, y de toda la localidad con su Feria Medieval del Vino y con la promoción ... Diputación que la Feria Medieval del Vino de Montearagón reúne un componente cultura como es «mostrar nuestras tradiciones, recordarnos de dónde venimos y que la viticultura, la viña y el vino es la cultura de nuestros pueblos». Gutiérrez ha agradecido a ... celebración de la XVI Feria Medieval del Vino de Montearagón continuando con su apoyo anual a este evento anual de promoción e impulso a los vinos de toledanos y que este año ha apostado por volver a desarrollarse de manera presencial con todas las medidas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.