Probablemente haya algún pelirrojo en tu lugar de trabajo, tal vez lo había en tu instituto o quizá hayas tenido algún vecino que lo fuese; pero son relativamente poco comunes. No representan más que un 2% de la población mundial. Por eso sus peculia [+]
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Missouri (Estados Unidos) han descubierto que los niños que reciben la vacuna contra la gripe estacional tienen menos probabilidades de sufrir los síntomas de una infección por Covid-19 [+]
...de los problemas que se ciernen actualmente sobre la Medicina: la deshumanización. Esa imagen la expuso José Antonio Gegúndez, profesor de oftalmología en la Universidad Complutense, cuando recreó una escena habitual en cualquier consulta: el paciente entra, el ... de los ponentes que tomó la palabra durante el tercer bloque del Encontro, celebrado entre los muros de la Facultad de Medicina. Una jornada de sábado bajo un epígrafe que no deja lugar a dudas: «Humanización». La escena del ordenador es solo una metáfora de cómo ... » desde hace 40 años. Miguel Carrero, presidente del grupo PSN, rechazó la idea de que la humanización en la Medicina sea una «moda», dado que «está presente siempre», porque «es la esencia misma de la profesión». Admitió no obstante, en su exposición, que [+]
Médico, doctor, profesor, investigador, académico y eminente radiólogo, Juan Sabaté Díaz (Camas, Sevilla, 1952) cuenta que aún lo siguen reconociendo por la calle como jugador del Patín Claret, aquella maravillosa aventura que impulsó el hockey sobre [+]
...placer volver a mi colegio, como siempre, allí siempre me he sentido como en casa y lo sigo haciendo, aunque esté estudiando ya en otro sitio», indica Sánchez Palma, que se decantó por Medicina en la Universidad de Córdoba (UCO). ¿Por qué? «Porque es ... vocación por esta disciplina está convencida de que el gusto y el amor por unos determinados estudios no es cuestión de un día, «sino que se descubre poco a poco». La chica tenía claro desde el primer momento que «si estudiaba Medicina sería en Córdoba ... , es mi ciudad y la facultad de Medicina aquí tiene gran prestigio, estoy muy contenta». Cita a continuación el aliciente o el valor añadido del Hospital Universitario Reina Sofía para la realización de las prácticas, por lo que la formación recibida es [+]
Un total de 217.000 metros cuadrados, casi 2.500 plazas de aparcamientos, unas instalaciones para el Instituto de Medicina Legal con unos 2.300 metros cuadrados, una guardería con capacidad para 130 niños, siete edificios con alta tecnología y ... de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Sevilla y los servicios de Patología contarán con unas instalaciones con mucha luz natural y adecuadas, requiriendo escasa inversión para su adaptación. Los laboratorios de Abengoa serán la sede del Instituto ... de catástrofes y los medios tecnológicos adecuados para el control de gases y sustancias utilizadas en los servicios de Patología. Por fin se contaría con un Instituto de Medicina Legal de vanguardia, con servicios no existentes hasta la fecha como quirófanos [+]
...dimensión humana de la profesión veterinaria no existiría. Los veterinarios queremos estar presentes también en el Día de la Humanidad para crear conciencia de la relevancia de la profesión porque como dijo Pasteur, la medicina cuida al hombre, la medicina [+]
Cuando a muchos les preguntan sobre las bombas nucleares, la respuesta es siempre Hiroshima y Nagasaki. Pero si creemos que los focos se apagaron y su uso activo se detuvo no estaríamos ni de lejos cerca de la verdad. Porque lo cierto es que hubo más [+]
...investigación académica para contestar a muchas preguntas. El camino a seguir es la medicina personalizada. «Hasta ahora hemos tenido medicina estratificada, según afirma el director Corporate Affairs de Roche, Federico Plaza-para un grupo de pacientes. Ahora ... inducía. Para superarlas, según informa Federico Plaza, «el Ministerio, a través del Consejo Territorial y el Senado está trabajando en hacer una estrategia a medio plazo para solucionar todos estos asuntos a nivel de medicina personalizada en España». [+]
La proliferación de resistencias a los antibióticos representa una amenaza crucial en la medicina actual. El uso abusivo de estos fármacos acelera la mutación de bacterias y la aparición de microorganismos inmunes a la acción del arsenal terapéutico [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.