, J uan Antonio Repetto , ha alertado sobre la sustitución de la figura del médico por la del especialista y la «crisis vocacional» que aqueja a la medicina: «Es ahí donde se producen una serie de contradicciones que ni la sociedad, ni las autoridades ... ha contado con la asistencia de la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares ; del presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía, José Antonio Girón ; de María Jesús Sánchez, en representación de la Facultad de Medicina, y de la [+]
...ayudarles a decidir su futura carrera profesional En cuanto a los resultados absolutos de inserción por titulaciones específicas, el ranking lo encabeza Medicina, con una tasa de empleo del 95% , un 91,8% de ocupados que cobran 1.500 o más euros al mes, y [+]
El biólogo estadounidense James P. Allison y el médico japonés Tasuko Honjo tienen mucho más en común que el último premio Nobel de Medicina que ayer les concedió la Academia Nobel. Ambos conocen al enemigo desde dentro porque fueron enfermos ... ayer la concesión de este nobel de Medicina por la participación de los dos científicos en un hallazgo que «constituye un hito en la lucha contra el cáncer». Una idea centenaria La inmunoterapia, en lugar de atacar directamente las células tumorales ... conseguido que algunos oncólogos empiecen a incluir en su discurso la palabra «curación», un término hasta ahora que tenían casi vetado. «Un nobel esperado» La inmunoterapia hoy es la estrella de la medicina contra el cáncer. «Era un nobel esperado, es la [+]
...está en su buche o vejiga natatoria, a la que se atribuyen diversas propiedades en la medicina tradicional china. Los destinos de uno y otro se han cruzado en los últimos años, cuando la pesca de la totoaba en el Alto Golfo de California ha provocado ... de tráfico, afirma Ladkani, cuyo documental saldrá en España y Latinoamérica en las próximas semanas. ¿Pero cómo una especie originaria de México puede ser ingrediente de la milenaria medicina china? Higueros explica que, en realidad, la medicina china [+]
Juan Manuel Poyato, profesor de la Facultad de Medicina de Sevilla y miembro de la Academia de Cirugía y Medicina de Sevilla, es uno de los mayores expertos en sanidad militar que existen en España y una referencia internacional en el estudio de la ... medicina de guerra durante la II Guerra Mundial. Autor de un capítulo de «26 estudios históricos sobre la División Azul»(Galland Books) y del libro «Bajo el fuego y sobre el hielo», un manual imprescindible sobre la labor de los sanitarios en la campaña ... vulcanólogos en menos de un día. ¡España está llena de entrenadores de fútbol, catedráticos de Medicina y catedráticos de Derecho! [+]
...mujeres durante el covid-19 prolongado. Por ejemplo, la pérdida de olfato y gusto, las palpitaciones, la diarrea y la pérdida de memoria, entre otros.
El trabajo, publicado en «Journal of Clinical Medicine», se ha realizado en cinco hospitales madrileños ... Fernández-de-las-Peñas, Profesor Catedrático de Fisioterapia, Universidad Rey Juan Carlos
María de la Luz Cuadrado Pérez, Catedrática de medicina, Universidad Complutense de Madrid.
Publicado originalmente en THE CONVERSATION. ES
[+]
Un estudio reciente, publicado en la revista «Gastroenterology» y dirigido por investigadores de la Universidad de Oslo (Noruega) y de la Universidad de Monash (Australia), afirma que la sensibilidad al gluten que tienen algunas personas puede no est [+]
El comienzo de una guerra en este siglo sacude conciencias y comunidades a velocidad de vídeo. Por eso, la que se libra en suelo ucraniano desde hace diez días sobrecogió a Castilla y León en tiempo real. La maquinaria humanitaria de las institucione [+]
...interminable de experimentos marcados por el ?acierto-error?. En medicina eso adquiere su máximo nivel, ya que con el acierto se logrará la mejoría o curación del paciente, y del error se desprenderán consecuencias indeseables. No ha existido, ni seguro que [+]
...académica han recalcado esta postura después de que el Premio Nobel de Medicina 2008, el profesor Luc Montagnier, defendiera este miércoles en una rueda de prensa en la universidad que «sí que existe base científica en la homeopatía», pero «está ignorada ... avalarse tratamientos no probados por la evidencia científica». «La medicina moderna debe sustentarse en la ciencia», subraya el máximo responsable de la entidad educativa. Agrega que Montagnier «ha sido invitado a la UPV en calidad de premio Nobel, un [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.