, autorizado por la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) a finales de 2021. Los primeros resultados del ensayo están previstos para el tercer trimestre de 2022 y, si son positivos, supondrán un importante avance en el tratamiento de los enfermos [+]
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado en un municipio de la provincia de Barcelona una plantación de marihuana situada en el interior de una vivienda y han detenido a dos personas, un hombre y una mujer, como presuntos autores de un delito [+]
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha ordenado el cese de la comercialización y la inmovilización cautelar de los lotes fabricados a partir de julio de 2017 del producto cosmético +B.O emulsión hidratante pH 5 por su [+]
...objetivos sanitarios. Además, Loreto Gómez ha considerado positivo el cultivo de cannabis de forma controlada y la apertura de centros de investigación para su uso médico y la producción de medicamentos, ya que a su juicio «podría suponer un nuevo impulso [+]
...resfriado común o la gripe: dolor de cabeza y de garganta, mucosidad y fiebre. Normalmente, para tratar estos síntomas, empleamos medicamentos analgésicos como el paracetamol o el ibuprofeno. ¿Y, qué es mejor para calmar los problemas derivados por la ... variante Ómicron del coronavirus? Diferencias entre paracetamol e ibuprofeno Como explican desde Kern Pharma, tanto el ibuprofeno como el paracetamol son medicamentos analgésicos, es decir, son fármacos que actúan sobre los sistemas nerviosos central y ... de los medicamentos más comunes para tratar cualquier dolor que vaya acompañado de inflamación, como el dolor menstrual, muscular o de muelas, entre otros. El paracetamol, por su parte, actúa calmando también el dolor, pero no presenta acción antiinflamatoria, ya [+]
...privado es por naturaleza mayoritario en la financiación de ensayos clínicos, para probar la eficacia de los medicamentos elaborados por laboratorios, el aumento de ensayos clínicos independientes ha supuesto que el patrocinio privado baje del 77% en 2010 [+]
En España es bastante habitual adquirir y consumir medicamentos sin prescripción médica, algo que se acentúa en el caso de los fármacos destinados al alivio del malestar general, los que se utilizan a modo de tranquilizantes o los que combaten ... artritis reumatoide y la artrosis, las torceduras y esguinces, los episodios agudos de gota y la espondilitis anquilosante. Este medicamento con tantas aplicaciones se presenta comúnmente en comprimidos de 500 a 550 miligramos. Como ocurre con la mayoría ... de fármacos, el naproxeno tiene una serie de posibles efectos secundarios que hay que tener en cuenta. Por eso es peligrosa la automedicación, y es aconsejable que, antes de tomar cualquier medicamento, se consulte con un especialista, especialmente si tenemos [+]
...de los medicamentos. Ahora Martín ha vuelto a ser protagonista de un momento viral, en este caso a través del podcast 'No hay remedio' que protagoniza junto a Álvaro Fernández y Elena Monje, otros dos profesionales sanitarios, para hablar de salud en clave de humor [+]
...controvertidas, a pesar de que las asociaciones de pacientes llevan años presionado para obtener su aprobación ante el vacío de fármacos para esta devastadora enfermedad. Actualmente solo hay cinco medicamentos disponibles para el alzhéimer, pero se dirigen solo ... han tenido una eficacia limitada y, a menudo, se han ido reemplazando por medicamentos más efectivos Hasta ahora, la evidencia más clara de modificación de la enfermedad proviene de criterios de valoración de biomarcadores secundarios ... una eficacia limitada y, a menudo, se han ido reemplazando por medicamentos más efectivos». Como condición para su aprobación, la FDA requiere que Biogen lleve a cabo otro ensayo clínico que puede completar en nueve años y si no encuentra beneficio [+]
. Las convulsiones espontáneas e intermitentes son características de los trastornos del neurodesarrollo y neuropsiquiátricos como la epilepsia. Aunque estos episodios pueden reducirse con medicamentos anticonvulsivos, casi un tercio de los pacientes con epilepsia no [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.