.000 muertes cada año, de las que alrededor de 230.000 son achacables a tuberculosis por cepas resistentes a todos los medicamentos tuberculostáticos disponibles. La crisis que se anticipa será consecuencia del uso masivo e indiscriminado de antibióticos y ... medicamentos antimicrobianos. En el cuatrienio 2010-2014 solo se aprobaron seis nuevos medicamentos anti-infecciosos, todos pertenecientes a grupos farmacológicos ya existentes, ninguno una verdadera novedad farmacéutica. A título comparativo, durante el ... cuatrienio 1980-1984, se autorizaron diecinueve nuevos medicamentos antimicrobianos. Desarrollar medicamentos antiinfecciosos no es financieramente atractivo para la industria farmacéutica. La inversión necesaria para desarrollar un nuevo antibiótico es [+]
...sueño, depresión, diabetes, epilepsia, gripe, alergias, ictus, parkinson, alteraciones de la visión... así como algunos consejos para afrontarlas e, incluso, si puedo o no conducir mientras la padezco. DGT También tomar ciertos medicamentos provoca ... efectos adversos que deterioran la capacidad para conducir. En este tema, la Agencia Española de Medicamentos ha realizado una revisión completa para conocer aquellos que interactúen con la conducción, y hacer que incluyan en sus envases un pictograma ... (coche dentro de un triángulo rojo) que alerte a los consumidores. Un 25% de los medicamentos de venta en España tienen que llevar este distintivo, e informar en sus prospectos sobre las posibles reacciones que pueden afectar las facultades del conductor [+]
...de Degaralix y, por el momento, su uso solo está aprobado para el tratamiento del cáncer de próstata. A pesar de que hay otros medicamentos indicados para personas que cometen abusos sexuales, estos solo son eficaces después de varios meses y hay pocas [+]
La escasez de medicamentos en Venezuela sigue siendo una tragedia visible en farmacias y hospitales, semanas después de que el Parlamento declarara una «crisis humanitaria de salud» que, entre otras cosas, se manifiesta en la falta de disponibilidad ... Federación Farmacéutica de Venezuela respalda al Parlamento al asegurar que el país vive una «crisis humanitaria» por el desabastecimiento de medicamentos, que estima en un 80 por ciento. Efrén Freay, instructor de baile de 37 años sufre de aplasia medular ... , enfermedad que afecta la médula ósea y puede degenerar en leucemia. Después de que recibiera un trasplante de médula hace más de un año, Freay requiere varios medicamentos que debe consumir durante toda su vida, ahora muy difícil de conseguir y que, cuando [+]
...de hipercolesterolemia ?o lo que es lo mismo, unas cifras elevadas de colesterol en sangre? que asola al mundo occidental, las estatinas son uno de los medicamentos más utilizados en todo el mundo, muy especialmente por la población de mayor edad. Y es que según [+]
...el real decreto del Gobierno central por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano. El Servicio Andaluz de Salud (SAS), sin embargo, niega esa posibilidad y mantiene que [+]
...de los ensayos clínicos de fase 1 y fase 2 se publican hoy en dos artículos en la revista «Nature Medicine». Los investigadores de la Universidad de California Los Ángeles-UCLA (EE.UU.) han identificado una combinación de tres medicamentos que podría ... convertirse en una nueva terapia efectiva para personas con un tipo específico de melanoma avanzado con la mutación genética, BRAF V600E. Los tres medicamentos empleados son: dos inhibidores dirigidos que bloquean la mutación BRAF (dabrafenib y trametinib) y ... un medicamento inhibidor del punto de control inmunitario (pembrolizumab). En los últimos 5-10 años el tratamiento del melanoma metastásico ha sufrido una de las mejeores más espectaculares de la historia de la medicina. Antes de los nuevos [+]
Muchos medios se hicieron eco ayer del pleito que mantiene la multinacional farmacéutica Novartis con fabricantes indios de genéricos en pos de la patente que protege ciertos fármacos contra el cáncer; se ha dicho que si ganaba la multinacional, el t [+]
...determinar si el acceso a los nuevos medicamentos para luchar contra el cáncer es equitativo en todas las Comunidades Autónomas. Según informa la institución, la actuación, abierta ante el Ministerio de Sanidad, se produce tras conocer que el tiempo ... transcurrido entre la autorización de un medicamento por parte de la Agencia Europea del Medicamento y su comercialización es excesivo, lo que impide que los pacientes accedan a tratamientos beneficiosos para su enfermedad. Estas demoras, que según la ... Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) son de hasta 20 meses, se producen hasta la definitiva fijación de precios de los medicamentos. Los especialistas en oncología han advertido de la existencia de desigualdades territoriales en el acceso a estos [+]
Melilla, único territorio de España que ha terminado de administrar la primera remesa de vacunas que le otorgó el Ministerio de Sanidad en función a su población, ha conseguido suministrar el 102,1 por ciento de las recibidas después de que en los fr [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.