Los seguidores habituales de estas y otras columnas matemáticas, sin otra formación que la escolar, seguramente hayan ido descubriendo que además de efectuar operaciones y cálculos, las matemáticas son una herramienta para analizar y tratar ... de resolver problemas. Pero no exclusivamente los problemas técnicos a los que sólo los matemáticos encontramos sentido (ya saben, plantear y resolver ecuaciones diferenciales, buscar soluciones a ecuaciones aparentemente sin utilidad, determinar estimaciones ... . ¿Cuántas opciones tiene después la siguiente persona? Está claro que 3, ¿no? Y la siguiente 4, y así sucesivamente, de modo que el número total de posibilidades es 4 x 3 x 2 x 1, lo que en matemáticas se llama el factorial de 4, y se representa por 4! Para [+]
...tengan. Es una lógica cruel», ha criticado Roland Nelles en el semanario 'Der Spiegel'. «La campaña anima a pensar en nuevas ideas, como el billete reducido de transporte sólo para quienes acrediten un 3 en el último examen de matemáticas», ha ironizado [+]
Es innegable que estamos en un momento dulce para la divulgación de las matemáticas, de la ciencia en general, en todo el mundo. No es por la pandemia precisamente; ya antes de que apareciera, se percibía esa situación. La pandemia sólo nos ha ... mostrado un lugar más en el que las matemáticas nos ayudan (en una circunstancia para muchos tan simplista como la de «aplanar la curva», porque sirven para más que eso en este caso, como ya expliqué en mi anterior colaboración). Lo que yo creo que ha ... disparado el interés por entender muchos aspectos matemáticos, es una apreciación personal, y por tanto puede estar equivocada, es la llamada revolución digital. El manejo y análisis de muchos datos (que están marcando conductas en muchos ámbitos de nuestra [+]
El 14 de marzo se celebra a nivel mundial el Día Internacional de las Matemáticas (IDM). Esa denominación es reciente: en 2019 la 40ª Conferencia General de la UNESCO decidió el cambio. Hasta ese momento era conocido, de una forma un tanto informal ... Francisco (California) Larry Shaw comentaba con algunos de sus compañeros durante un descanso en el trabajo algunas de las propiedades de las constantes matemáticas más conocidas. El Exploratorium es un museo de ciencia, tecnología y artes, inaugurado en ... ? siempre manifestó que lo mejor de su ocurrencia fue hacer las matemáticas más accesibles y divertidas, sobre todo para los que pueden haber tenido dificultades en la escuela. Desde luego lo logró ya que cada año en este día son muchos los medios que [+]
Matemáticas el interés mostrado en el reto y destacamos que todas las respuestas que nos han hecho llegar, tanto a través de los comentarios del artículo anterior como vía twitter, son acertadas. Gracias y ¡enhorabuena! Víctor M. Manero (@pitimanero) es ... profesor de la Universidad de Zaragoza y miembro de la comisión de divulgación de la Real Sociedad Matemática Española (RSME). El ABCdario de las Matemáticas es una sección que surge de la colaboración con la Comisión de Divulgación de la RSME. [+]
La palabra paradoja procede del griego para 'contra' y doxo 'opinión', de forma que etimológicamente podríamos decir que es aquello que resulta increíble o absurdo. En las matemáticas y en la física encontramos paradojas muy famosas: la ... Gustav Lejeune Dirichlet (1805-1859), al que se le atribuye la definición formal moderna de una función. Este matemático teutón lo bautizó como el 'principio de las cajas': Schubfanchprinzip (1834). Algunas aplicaciones curiosas Extrapolando la paradoja ... , lo que significa que hay 27x27=729 combinaciones posibles entre nombres y apellidos. Ya hace varias décadas que Martin Gardner planteó sus famosos problemas matemáticos de los calcetines. Uno de ellos decía que si en una bolsa hay 10 calcetines [+]
Álvaro estudia en un colegio de Toledo y el 3 de junio intentará entrar en el programa nacional Estalmat, dedicado a la estimulación del talento matemático. Cuenta que saca dieces en la asignatura y que se apuntó a la prueba cuando se lo ofrecieron ... en su centro «porque se me dan muy bien y me gustan las matemáticas, ya que me ayudan a mejorar». Será uno de los alumnos de sexto de primaria y de primero de la ESO que se examinarán ese día en Toledo, Ciudad Real y Albacete para conseguir una ... es tan extensa, muchos estudiantes de Guadalajara se examinan en Madrid», explica este profesor de matemáticas en la universidad regional, que habla de las bondades de Estalmat. «Cuando un alumno entra en el programa, permanece en él cuatro años [+]
...de 2º de la carrera de matemáticas, parece un acertijo, o si me apuras un problema de dibujo técnico. Pero la verdad es que este problema tiene ocultas muchísimas matemáticas. Una pequeña ayuda. El teorema de Desargues El dichoso Ejercicio 3 venia con ... de las dos rectas r y s». La solución a este problema aparecerá en la entrada de la próxima semana del ABCdario de matemáticas. Víctor M. Manero (@pitimanero) es profesor de la Universidad de Zaragoza y miembro de la comisión de divulgación de la ... Real Sociedad Matemática Española (RSME). El ABCdario de las Matemáticas es una sección que surge de la colaboración con la Comisión de Divulgación de la RSME. [+]
...es poco alentador. Y, por si fuera poco, la parte más interesante del oficio, la del criptoanalista, el que descifra los mensajes cifrados, la que nos interesa desde el punto de vista matemático, es escasa, y apenas se indica qué procedimientos ... convirtieron en el hazmerreír de Europa». Cada cual que saque sus conclusiones. La sorpresa final En la última sala de la exposición, en la Capilla del Archivo, se explican algunos detalles, pocos para un criptoanalista (o un matemático), sobre ... DE LAS MATEMÁTICAS es una sección que surge de la colaboración con la Comisión de Divulgación de la Real Sociedad Matemática Española (RSME) [+]
Cuando asistimos a alguna conferencia o una clase de matemáticas, es bastante común preguntarnos para qué servirá todo eso que, normalmente con cierta pasión, relata el profesor de turno. En estos pequeños relatos que vamos escribiendo cada semana ... , también aparecen con cierta frecuencia comentarios similares. Se sigue pensando en el matemático como alguien que vive en su mundo haciendo cosas inútiles (en el científico en general, aunque con esto de la pandemia, algunos han descubierto un poco algún ... matemático que está tratando de resolver esa ecuación tampoco lo sepa. Porque no es su cometido. El conocimiento científico está en la actualidad tan segmentado, tan diversificado, que es materialmente imposible que todos conozcan lo que hace el resto de la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.