...directamente eliminaba su existencia; y una alternativa, que afirmaba que esa placa se hundió y se movió hacia un lado y abajo, acabando por desaparecer. Ahora, un equipo de geólogos de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas de la Universidad ... de la Universidad de Houston en la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas Usando tecnología de mapeo 3D, Fuston aplicó la técnica de despliegue de placas a las imágenes de tomografía de manto para «extraer» las placas subducidas antes [+]
La frontera entre las cualidades intrínsecamente humanas y la capacidad de la tecnología para imitarlas es cada vez más estrecha gracias (o por culpa de) a la inteligencia artificial. Después de crear textos complejos, cuadros artísticos o incluso el [+]
...de Matemáticas de la Universidad Jaume I que ha colaborado en distintos proyectos anticrimen, apunta: «La Policía quiere ser proactiva y no reactiva frente a las amenazas y los ordenadores normales no tienen suficiente capacidad. Trabajamos mano a mano con ... profesor Mateu. «La idea era aportar nuestros modelos matemáticos para la predicción del delito a futuro. A la Policía le interesaba que en los iPads del centro de coordinación o en los coches de policía tuvieran como unos mapas de la ciudad a colores donde ... indicaran la probabilidad de que se pudiera cometer un delito. El modelo se reajustaba con nuevos datos cada cuatro horas y tenía una fiabilidad del 88%». «Lo que nadie puede ver, la matemática puede verlo», comenta Jorge Mateu, catedrático del [+]
. Matemáticamente esta tesis es obviamente imposible, en sí misma es una transgresión de las leyes de las matemáticas. En el año 2012 se dio a conocer los resultados de otro estudio que señalaba que el veintitrés por ciento de los estadounidenses que se habían [+]
...potenciar sus características, utiliza una nueva metodología científica para la obtención de modelos matemáticos que permitan predecir la composición del producto. La investigación está dirigida básicamente a la mejora del proceso de obtención de aceite ... la Universidad, en la aplicación de una nueva metodología científica, en el sector del aceite de oliva. En concreto, se trata de obtener ecuaciones matemáticas que permitan una posterior optimización, control y automatización del proceso. «Se han ... obtenido modelos matemáticos para elaborar aceites de oliva vírgenes ricos en compuestos fenólicos (antioxidantes y antinflamatorios naturales) y compuestos volátiles, responsables del aroma del aceite de oliva», ha resaltado el investigador del proyecto [+]
¿Los obstáculos son siempre perjudiciales? Iñaki Echevarría (Pamplona), máster en modelización e investigación matemática discrepa. Y el físico Dirk Helbing también. Este último demostró que fenómeno FIS (en inglés «faster is slower» o «más rápido ... otorga valor a cosas que normalmente tiramos sin mayor reparo. La cantera de FameLab Echeverría se suma a la lista de nombres de investigadores españoles que han ganado este galardón, en el que se incluyen el matemático y presentador del programa ... de televisión ?Órbita Laika? Eduardo Sáenz de Cabezón; los biólogos Ricardo Moure, Álvaro Morales y Alba Aguión ganaron la segunda, tercera y cuarta edición, respectivamente; y los matemáticos Pedro Daniel Pajares y Juan Margalef. FameLab se ha convertido en [+]
Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada, la de Lyon (Francia) y la de Western Cape, en Suráfrica, han pronosticado con un modelo epidemiológico sencillo que la segunda ola de la pandemia se extenderá hasta marzo con cerca de 55.000 v [+]
...de coches, ha utilizado por primera vez este número en el mundo del diseño del automóvil y ha podido comprobar que algunos fabricantes siguen más que otros esta proporción matemática, sobre todo cuando se trata de la parte frontal de sus vehículos. En ... las matemáticas en su totalidad no lo dicen todo sobre la belleza de un automóvil o incluso el sonido que hace al acelerar, aunque parece que sí refleja como algunos fabricantes aplican la belleza y el diseño a la parte delantera de sus modelos. Como ejemplo [+]
Investigadores de la Universidad de Granada y del Imperial College London emplean técnicas de Inteligencia Artificial para detectar informaciones falsas, «bulos» que descubren con un análisis matemático que ha permitido diseñar un sistema ... del que ha informado la Universidad de Granada en un comunicado, analiza matemáticamente qué características presentan los mensajes en Twitter que contienen información falsa y propone un sistema informático para detectar mentiras o bulos. El enfoque [+]
Expertos de la Universitat Politécnica de València (UPV) han elaborado un estudio matemático que recomienda los denominados «grupos burbuja» en los colegios para prevenir contagios de coronavirus, ya que el 70% de los centros tendrán que aplicar ... Departamento de Matemática Aplicada de la UPV, Samuel Morillas y Cristina Jordán, junto al ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Antonio Fernández-Baílo. Según su análisis, el 70% de los centros educativos sufrirá algún confinamiento de uno o más grupos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.