La matemática sevillana Clara Grima conducirá el nuevo programa de La 2 «Una matemática viene a verte» con un programa en el que descubrirá las múltiples aplicaciones de las matemáticas en ámbitos inimaginables. Se trata de un programa que pretende ... invitar a ver el mundo de una manera fascinante a través de unas gafas matemáticas. La profesora y divulgadora de la Universidad de Sevilla Clara Grima, ha presentado este lunes en la Facultad de Matemáticas -con éxito de público- su nuevo programa de La 2 ... física, psicología, meteorología, lingüística, filosofía y, como no podía ser de otra manera, en matemáticas. Están en todo A lo largo de diez capítulos pretende descubrir cómo las matemáticas están presentes en nuestro mundo y en nuestra manera de vivir [+]
Lindemann (1882) sobre la cuadratura del círculo. A pesar de ello, es de agradecer el empeño que siguen poniendo personas que se resisten a confiar en las demostraciones matemáticas y proporcionan construcciones de gran originalidad con las que pretenden ... resolver alguno de los problemas citados. Aunque es evidente que ninguna puede ser correcta (lo bueno que tienen las matemáticas es que las pruebas de sus resultados son inmunes al paso del tiempo), algunos de esos métodos pueden llevar a las matemáticas ... par de malas noticias acompañan a la demostración: las piezas son entes matemáticos abstractos y, por tanto, no se pueden construir físicamente y hacen falta alrededor de 10^50 piezas (sí, un uno seguido de cincuenta ceros) para conseguirlo. Por suerte [+]
...interés de los estudiantes en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas a medida que desarrollan una variedad de habilidades importantes. Cada modalidad y cada semana los chicos y chicas viven una experiencia diferente. Así los hay [+]
El próximo día 12 de mayo se celebra por segunda vez el Día de las Mujeres Matemáticas, a propuesta del comité de Mujeres y Matemáticas de la Sociedad Matemática Iraní, coincidiendo con el natalicio de la gran matemática Maryam Mirzakhani, nacida el ... » es una excepción en el campo de las matemáticas: tan solo otra mujer, Karen Uhlenbeck, ha obtenido un reconocimiento comparable, alzándose con el Premio Abel en 2019. Las estadísticas siguen confirmando que la investigación en matemáticas es ... 12 de mayo se presenta como una magnífica oportunidad para que la comunidad matemática y toda la sociedad, celebren los logros de las mujeres matemáticas de todo el mundo y, sobre todo, para que se inspire a nuevas mujeres a considerar la [+]
Una de las más difundidas leyendas urbanas, tópicos, o bulos, como ustedes quieran llamarlo es la, llamémosla así, extendida idea, de que los matemáticos vivimos en una realidad diferente a la del resto del mundo, o directamente que, sigo con ... de tuerca tratando de encontrar el modo más asequible de explicar la mayor parte de los conceptos de los que se compone nuestra disciplina. Ideamos talleres, actividades de lo más diverso para motivar al personal, concursos (las Olimpiadas Matemáticas fueron ... queda un poco lejos. Otra prueba de la inquietud en la actualización de los procedimientos es lo atentos que hemos estado durante este confinamiento a las diversas propuestas de los medios y las redes sociales relacionadas con las matemáticas, no siempre [+]
La singularidad del momento histórico que vivimos, más específicamente, la que está padeciendo la comunidad académica ?tanto por parte del profesorado como del alumnado?, me trae a la memoria un estilo de enseñanza de las matemáticas que no ha ... matemático americano que desarrolló la mayor parte de su carrera profesional en la Universidad de Texas, después de pasar por diversos destinos, incluyendo una estancia en la Universidad de Pennsylvania, donde aplicó por primera vez su método en 1911, quizá ... inspirado en su propia experiencia durante sus años de estudiante. Robert Lee Moore (1882-1974) fue un destacado matemático, impulsor de una importante escuela de topología en la que, a lo largo de su dilatada carrera (se mantuvo como docente hasta que le [+]
Eduardo Benot nació en Cádiz en el año 1822 y fue hijo de un oficial del ejército de Napoleón Bonaparte, que decidió quedarse tras la guerra de Independencia y su madre era una poetisa de alta cuna de Chiclana. Desde muy joven desarrolló amor por la [+]
...de Sevilla ha contactado con el joven estudiante, el cual ha declarado que en las últimas horas, «el móvil está cayéndose y no para de sonar para las felicitaciones». Ramírez quiere estudiar un Doble Grado de Física y Matemáticas porque «siempre he estado ... repaso activo durante todo el año, incluso con pizarras para recordar por ejemplo el reinado de Isabel II». También, ha señalado que, con respecto a la polémica prueba de matemáticas donde ha sacado un 10, «me preparé geometría, donde he visto que había [+]
Quizás a nuestros lectores les suene el nombre de John Horton Conway puesto que ya se ha hablado de él en este ABCdario de las matemáticas. John Conway es quien ideó el ?juego de la vida?, un juego de simulación en el que se recrean procesos que ... ocurren realmente en la vida: los organismos aparecen, se desarrollan, se reproducen y mueren. Algunas veces se puede llegar a una configuación estable, otras veces se produce la extinción. Con este juego Conway fue más allá de las matemáticas y aparece en ... todos los textos de biología matemática y de computación como un clásico al que citar. Con ese ejemplo el uso de los autómatas celulares dio un salto espectacular. En el artículo al que nos hemos referido se detalla en qué consiste ese modelo que [+]
Mercedes Benítez Medicina, que este año ha crecido, ofertará 352 plazas; La doble de Física y Matemáticas o la de Ingeniería Agrícola y Ciencias Ambientales entre la que menos plazas ofrecen con veinte en cada una Pablo, al que siempre le han gustado ... las asignaturas de ciencias, especialmente Física y Matemáticas quiere estudiar el próximo curso el doble grado de Física y Matemáticas en la Universidad de Sevilla. «Soy consciente de que es la carrera con nota de corte más alta de todas (el año pasado 13,7 sobre [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.