...contra esta enfermedad. A través de los programas de cribado con mamografías, se pueden diagnosticar los tumores de mama en estadios iniciales en los que haymuchísimas posibilidades de curación. [+]
...para hacerse las pruebas pertinentes y prevenir cualquier aparición así como la realización de mamografías a partir de los 45-50 años, que es el franja de edad con mayor incidencia. La presidenta de la AECC local, María Luisa Cobos, celebró el «éxito [+]
...del cáncer de mama pero menos traumático y más fácil de hacer. Las mamografías en cambio se las hacen casi todas las mujeres y han sido la clave de la curación del cáncer de mama, que en estos momentos supera el 90%. ¿Qué incidencia tienen [+]
...invasiva que las mamografías, pues no requiere la comprensión de las mamas. Y llegados a este punto, ¿cuánto habrá que esperar para que esta nueva prueba de imagen por infrarrojos se encuentre disponible en la práctica clínica real? Pues los autores esperan [+]
...de ánimo, "enormemente cariñosos", que ha recibido de personalidades públicas y personas anónimas. El pasado lunes la presidenta madrileña anunció, al término de un acto público, que en el transcurso de una mamografía de rutina le había sido encontrado un [+]
...de los 40-50 años, las mujeres deberían someterse a una mamografía; a los 50, toda la población tendría que hacerse una prueba de detección del cáncer colorrectal. También se aconseja el cribado de cáncer de cérvix a la población femenina. No hay consenso [+]
mamografía, es una prueba indolora, que se lleva a cabo en pocos minutos y que logra disminuir la mortalidad por cáncer de mama en un 30 por ciento. El objetivo de la Consejería de Salud es que el cien por cien de las andaluzas se realicen una mamografía [+]
Consejería de Salud, que consiste en la realización de una mamografía cada dos años a las andaluzas de entre 50 y 69 años. La unidad móvil, por su parte, se desplaza por el resto de la Bahía de Cádiz y de las zonas costeras y de interior de La Janda. Cuenta ... de las andaluzas de entre 50 y 69 años, se realicen un mamografía cada dos años, «reduciendo la mortalidad» por esta enfermedad y mejorando la calidad de vida de las mujeres que la sufren. [+]
Consejería de Salud, que consiste en la realización de una mamografía cada dos años a las andaluzas de entre 50 y 69 años. La unidad móvil, por su parte, se desplaza por el resto de la Bahía de Cádiz y de las zonas costeras y de interior de La Janda. Cuenta ... de entre 50 y 69 años, -edades en las que se eleva el riesgo de padecer un tumor, que en sus primeros estadios puede pasar desapercibido- se realicen un mamografía cada dos años, "reduciendo la mortalidad" por esta enfermedad y mejorando la calidad de vida [+]
...ha revolucionado de tan modo que podemos tener una prueba equivalente a la mamografía». De tal forma que se consigue, según el especialista en oncología radioterápica del Hospital Universitario Quirón Salud Madrid, Felipe Couñago Lorenzo, «una [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.