...el uso de la hidroxicloroquina como tratamiento preventivo contra el Covid-19 en trabajadores sanitarios con riesgo elevado de infección. La hidroxicloroquina es un medicamento que ha tenido uso para la prevención y el tratamiento de la malaria [+]
...esos dos antirretrovirales el uso de «Interferon beta», usado contra la esclerosis múltiple. Finalmente, el quinto grupo de pacientes recibirá la «Chloroquina», un medicamento utilizado contra la malaria y el reumatismo. Los resultados serán [+]
...tratamientos de la malaria. Unido a la azitromicina (un antibiótico), según estudios, produce una reducción de la carga viral en pacientes con COVID-19. Así, desde la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) comenzó la distribución [+]
». También subrayó que «el mundo busca un tratamiento para la enfermedad» y que en Brasil y en otros países «se busca comprobar la eficacia de la cloroquina», usada para tratar la malaria y otros males y sobre la cual aseguró que existen «noticias positivas [+]
...medicamento había sido utilizado anteriormente en enfermedades como la malaria o la artritis, y ha demostrado una alta eficacia y seguridad en este nuevo uso. En los estudios in vitro que se han realizado, el fosfato de cloroquina demostró bloquear la [+]
...del coronavirus, pero el mundo comparte epidemias que son terribles. Tres o cuatro millones de personas se infectan de malaria todos los años y entre 500.000 y 150.000, de los que el 70 por ciento son niños, mueren de malaria al año. Por lo tanto, el [+]
...nada»,ponía como excusa para no dársela. Según él, su hijo no tenia malaria sino mamitis. Bosé no protestó jamás, para no decepcionar a su padre aunque la aventura en la selva le dejó claro que nunca estaría a la altura de sus expectativas y decidió no [+]
...recaudar los fondos necesarios durante la verbena popular de Nuestra Señora de la Salud, que se desarrollará entre el 5 y el 9 de septiembre. El lema elegido es «Un peluche contra la malaria». La hermandad ha establecido como punto de recogida la [+]
...recuerdan que siempre es necesaria la vacunación, sobre todo si se viaja a destinos de mayor riesgo, como aquellos donde hay malaria, dengue u otras enfermedades tropicales. Contratar un seguro médico que cubra la COVID-19 y los gastos de repatriación es ... , y en general tras cualquier viaje internacional, lo más recomendable es consultar con un especialista en Salud Internacional o Medicina Tropical, porque hay enfermedades, como la malaria, que podrían ser graves si no se tratan rápidamente», concluyen. [+]
. Siguen dándose casos importados de enfermedades como malaria, fiebre amarilla, hepatitis A y B, fiebre tifoidea e infecciones meningocócicas. ¿La causa? Según la Asociación Española de Vacunología, más de la mitad de los viajeros hace las maletas sin [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.