Desde el 1 de enero de 2016 hasta el 31 de marzo de 2019 Europa ha asistido a una gran epidemia de sarampión, con 44.074 casos notificados por 30 Estados miembros. En comparación con los tres años anteriores ( 2012-2015), supone un incremento signifi [+]
Un equipo internacional de científicos acaba de publicar en «Nature», los resultados de una invetigación que ha supuesto el descubrimiento de un nuevo farmaco (DDD107498) para combatir la malaria, que requeriría la administración de una única dosis ... la creciente resistencia de esta enfermedad a los sucesivos medicamentos, ya que la nueva fórmula atacaría al parásito de la malaria en diferentes etapas de su ciclo de vida. Uno de los coordinadores del estudio, el profesor de Química Médica de la ... profesor de la Universidad de Dundee, Ian Gilbert, estimó que tardarán todavía entre cinco o seis años en estar preparada para sacarla al mercado, «asumiendo que los ensayos clínicos sean exitosos». El drama de la malaria La Organización Mundial de la [+]
La Consejería de Sanidad del Gobierno aragonés está ultimando la compra de nuevas partidas de vacunas y medicamentos contra enfermedades exóticas. En concreto, contra la malaria y la fiebre amarilla. Se trata de fármacos que son administrados a ... de vacunas contra la fiebre amarilla y 1.500 envases de antipalúdico mefloquina, destinado a hacer frente a la malaria. [+]
Iniciar el tratamiento del VIH, el virus que causa el sida, en las etapas más tempranas de la infección por VIH, antes de los dos días del diagnóstico de la infección, puede permitir que el sistema inmune tenga una capacidad mucho mayor de hacer fren [+]
...es la única enfermedad trasmitida a través de estos insectos, también portan otras como Zika, Dengue, Malaria o Fiebre Amarilla. A causa del aumento de las temperaturas y el calentamiento global, hay nuevos territorios donde se pueden asentar [+]
La malaria es una de las enfermedades con mayor índice de mortalidad en el mundo: aproximadamente 600.000 muertes al año y cerca de 200 millones de casos clínicos. «Se puede decir que cerca de la mitad de la población mundial, 3.300 millones ... ), apuestan por una fecha no lejana: 2020», asegura la organización Medicusmundi, en un comunicado. A propósito del Día Internacional de la lucha contra la Malaria, celebrado este jueves, Medicusmundi recuerda que se calcula que los esfuerzos mundiales por ... advierte que la enfermedad continúa cobrando vidas, y mata a un niño cada minuto en el mundo. La malaria se ceba especialmente con las mujeres embarazadas y los niños menores de cinco años, cuyo porcentaje de mortandad se estima en el 78%, indica [+]
Los resultados de los ensayos clínicos de la primera vacuna efectiva contra la malaria arrojan serias dudas sobre su efecto protector y su seguridad, por lo que los expertos consideran que debe probarse en al menos un millón de niños antes ... , dadas las muertes anuales por malaria, podría ser una herramienta relevante en la lucha contra el paludismo. «De aplicarse, podría salvar la vida de 100.000 niños», afirmó en rueda de prensa Jon S. Abramson, presidente del SAGE, el Grupo de Expertos ... sobre Inmunización. No obstante, los resultados arrojan serias dudas sobre diversos temas, por lo que tras estudiarlos, el SAGE y el Comité Asesor sobre Malaria (MPAC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) llegaron a la conclusión que es [+]
Recientemente, el cantante Miguel Bosé publicó un hilo en Twitter en el que, entre otras afirmaciones, responsabiliza al multimillonario Bill Gates, a las vacunas y la tecnología 5G de causar enfermedades y víctimas en todo el mundo. Sus declaracione [+]
...investigaciones en terapia contra la malaria. Tu es la primera persona que ha conseguido el Nobel de Medicina en China. «Los científicos tienen que luchar para cuidar la salud de todas las personas» «Los dos descubrimientos le han dado a la humanidad unas ... ». «Los trabajos de Campbell y Omura nos han dado terapias revolucianarias contra elefantiasis y la ceguera de río (vídeo del trabajo de Omura aquí), mientras que los de Youyou Tu han sido un importante avance contra la malaria», han añadido desde la ... Instituto Karolinska, en Estocolmo. En 2011, la china Youyou Tu ganó el premio Lasker (la antesala e los Nobel) por el desarrollo de la «artemisina», un medicamento contra la malaria. Tal como ha publicado la revista «New Scientist», sus trabajos comenzaron [+]
Un grupo de científicos de Malasia, Japón y Tailandia han llevado a cabo un curioso experimento sobre la relación entre el sonido y la reproducción, supervivencia y mantenimiento de determinados animales. Centrándose en los insectos, han descubierto [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.