La llegada del coronavirus ha obligado a cambiar la estrategia también en los proyectos de cooperación internacional. La Fundación «la Caixa» está impulsando un programa pionero, Work4Progress, que promueve la innovación y la creación de empleo para [+]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado, en Ginebra, que unos 360.000 niños serán vacunados contra la malaria durante los dos próximos años en Kenia, Ghana y Malawi con motivo de la primera prueba de inmunización a gran escala que ... tendrá lugar en África. En 2015 unas 429.000 personas murieron a causa de esta enfermedad en el continente africano. Durante un evento organizado con motivo del día mundial de la malaria, que se celebra este martes 25 de abril, la OMS explicó que esta [+]
La investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) Margarita del Val ha explicado que la viruela del mono, de la que ya se investigan hasta 8 casos en España, es «una enfermedad razonablemente benigna, pero muy mole [+]
El mosquito es el enemigo público número uno , el animal más mortífero de la tierra, y sin embargo el más insospechado de serlo. Cada año provoca casi un millón de muertes y más de 700 millones de infecciones . Puede transmitir la malaria, la fiebre ... los expertos: ¿deberíamos deshacernos de los mosquitos?, ¿cómo sería un mundo sin ellos? En este debate hay que considerar que cada año se producen 240 millones de infecciones por la malaria, y su erradicación costaría más de 100.000 millones de dólares en 15 [+]
...leishmaniosis está catalogada hoy en día, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la segunda enfermedad más importante transmitida por un parásito protozoo después de la malaria. Se transmite a través de la picadura de un insecto llamado flebotomo. Cada [+]
El científico sevillano Luis Carlos Alonso Arnedo es Doctor en Biología, Doctor en Agronomía y Profesor Asociado de Genética en la Universidad de de Sevilla, además de premio Sears-Longwell por la Universidad de Missouri. Desde el inicio de la pandem [+]
La vacuna del laboratorio estadounidense Pfizer es globalmente menos eficaz contra Ómicron pero protege al 70% en los casos graves, según un estudio presentado el martes y realizado en Sudáfrica, donde se detectó la nueva variante del coronavirus en [+]
...de «superbacterias» que han evolucionado para sobrevivir a la exposición a los antimicrobianos, haciendo que los humanos sean más vulnerables a enfermedades como la sepsis, la tuberculosis, la malaria y la neumonía . Los países de ingresos bajos y medianos soportan [+]
La vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica anglosueca AstraZeneca pierde efectividad con los casos leves provocados por la variante sudafricana del virus, según ha admitido la propia compañía después d [+]
La cloroquina y la hidroxicloroquina forman parte del arsenal terapéutico que se está evaluando para el tratamiento del coronavirus. Sin embargo, las esperanzas iniciales parecen desinflarse a raíz de los primeros datos de las investigaciones debido [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.