...localidad de Valdepeñas y «envero» por el grado óptimo de maduración de la aceituna de cosecha temprana de principios de octubre y noviembre. Este zumo procedente de variedad arbequina, picual y cornicabra, también forma parte de esos excepcionales Vírgenes [+]
...aconseja hacerlo moderadamente y con los guantes que la frutería o supermercado ponen a nuestra disposición: «Eso nos dará mejor idea de su estado de maduración ya que su color no es un indicativo». «Su consumo habitual es fresco, pues así se pueden [+]
...de que allí ocurre a temperaturas de 48 o 56 grados y aquí a unos 20; por otro, y es el más interesante, a través de un fenómeno de envejecimiento también llamado 'maduración de Ostwald' por el que los cristales más pequeños se disuelven, 'alimentando' y [+]
...invierno y en los últimos meses, además de favorecer la maduración de la uva. [+]
...de nuestro patrimonio arquitectónico: Castillo de San marcos, Basílica Menor de Nuestra Señora de Los Milagros o casas de Cargadores a Indias. Amarillo del vino fino, oro líquido portuense, fruto de la maduración de los racimos de uvas expuestos al sol [+]
...cada tipo de origen de maduración. Él mismo se encarga cada año de traer variedades de distintas razas y cruces, que luego va madurando en sus cámaras, y cuando llega el punto de maduración que considera óptimo, entonces pueden ir a las brasas. Es como [+]
...de las precipitaciones para su maduración, pero fundamentalmente para que la presencia de bellotas llegue acompañada de hierba que enriquezca la montanera. «Si el cerdo no tiene hierba se cansa de comer bellota y la calidad se ve mermada. El cerdo come hierba para [+]
...de Interpretación del vino sanluqueño. Un caldo seco, que surge de la uva palomino, del Marco de Jerez, que se envejece con el paso del tiempo y bajo el denominado velo de flor. La cercanía de Sanlúcar al mar, aporta a la maduración del vino unas características [+]
maduración de cuatro meses (190 el kilo); vaca francesa salangus de entre 2 y 3 años (130 el kilo); vaca vieja rubia gallega, con unos 90 días de maduración (115 el kilo), y vaca de la raza Santa Hereford procedente de la sierra madrileña (96 el kilo). Están [+]
...de la cosecha sobre el pasado 23 de septiembre. El viento de levante, qué soplando con notable fuerza esta semana, puede provocar una mayor maduración de los racimos y provocar el adelantamiento de la vendimia, recuerdan los expertos del sector. No [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.