...de Emma Gómez Fernández, en segunda posición, por 'Estudio de la licuefacción hidrotérmica de una especie invasora de macroalga marina y dimensionamiento básico de una planta piloto para llevarla a cabo'. De otro lado, en la modalidad de Transición [+]
...de aplicaciones potenciales, desde compuestos funcionales en alimento para acuicultura, hasta su uso en cosmética, farmacéutica o biomateriales en aplicaciones médicas. Para conocer el estado del arte, lagunas de conocimiento y cuellos de botella de esta macroalga ... macroalgas a cargo del chef israelí Boaz Tsairi. «Considero que esta conferencia puede marcar una nueva etapa en el cultivo industrial de las macroalgas en Europa. Prevemos que asistirán más de 80 expertos de todo el mundo, tanto de la academia como de la [+]
Un misterioso bosque de macro-algas de hasta un metro de altura cada una, hallado a más de cuarenta metros de profundidad en la reserva marina de Galápagos, mantiene estupefactos a los expertos, que intentan descifrar su composición y función en el ... delicado ecosistema del archipiélago ecuatoriano. La mayor parte de estos bosques de macro-algas está en el Ártico o la Patagonia, por lo que hallarlas en Galápagos es «como encontrar un pingüino en el trópico», ha asegurado a Efe la ecóloga marina a ... muy grande» al hallar el bosque de quelpos (macro-algas). «La especie no solo es nueva para la reserva marina de Galápagos, sino que existe a entre 40 y 60 metros de profundidad, (algo) que es muy raro porque estas son algas que necesitan hacer [+]
macroalgas. También se ha constatado que el plástico es un vector antrópico de dispersión muy importante. «Estamos viendo cambios aunque aún es pronto» García Gómez ha confirmado además que continúa la tendencia a la baja en la expansión de esta especie, si [+]
...dirigidos por la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad del Sur de Florida, han confirmando que el cinturón de macroalgas marrones llamadas sargazos crea su forma en respuesta a corrientes oceánicas como la de Canarias, basándose en simulaciones ... macroalgas en el mundo, con una longitud de hasta 8.850 kilómetros, gracias al análisis de imágenes de satélite de la NASA, USF detalló en un estudio el impacto que tendrá esta «invasión» en la península de Florida. La f loración más grande de macroalgas en [+]
...marinos en otras regiones es uno de los objetivos de la nueva Red Española de Macroalgas Marinas Invasoras (REMMI) impulsada y coordinada por María Altamirano. «Lo que está ocurriendo en un sitio puede darnos la voz de alarma para evitar que ocurra en otro ... grupos científicos vienen estudiando el problema de las macroalgas que sufren las costas españolas, pero Altamirano sostiene que «hay un conocimiento muy parcelado» porque cada experto se ha centrado en la especie que afectaba a su entorno. Además [+]
Las paradisiacas costas del Caribe mexicano están repletas de montañas de pestilentes algas. Se trata del terrible «sargazo», un alga que tiñe de marrón las hermosas playas de fina arena blanca y agua turquesa a las que millones de extranjeros llegan [+]
...de los ecosistemas naturales litorales y cumplen una función en el mismo». Su llegada atiende a fenómenos naturales que suelen favorecer el saneado de las poblaciones de macroalgas y plantas marinas y actúan «como escudos o barreras naturales ante la erosión costera [+]
...compostables a partir de macroalgas recolectadas de las orillas de las playas'. [+]
Investigadores de la Universidad de Cádiz (UCA), en colaboración con el Centro Tecnológico de la Acuicultura Ctaqua, están trabajando en la optimización de la recolección y el cultivo de macroalgas en esteros de la Bahía de Cádiz, centrándose en el ... sobre la biología de las especies de macroalgas presentes en la Bahía de Cádiz, por su composición nutricional, características organolépticas y comerciales, así como su presencia estable en los esteros, hemos seleccionado las especies del género Ulva ... se están desarrollando en colaboración con Ctaqua, en el marco del proyecto Optimización de la Recolección y el Cultivo al Aire Libre de Macroalgas Destinadas a la Industria Alimentaria de la Bahía de Cádiz. Potencial Nutricional/Gastronómico e [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.