José Manuel Mora (1978) es uno de nuestros más destacados autores de teatro actuales. Hay en él una enorme capacidad de innovación y una ambición que se proyecta en cada una de sus obras. «Los cuerpos perdidos» es, en el fondo, un relato tradicional ... de violencia, de límite, de extrañeza, «Los cuerpos perdidos» nos habla de uno de nuestros infiernos contemporáneos, Ciudad Juárez, el infierno de la violación y asesinato de mujeres, el infierno del miedo. La historia de Rosa y Silvia Elena es la historia ... llevarnos al límite de esta realidad y denunciarla con palabras verdaderas. «Los cuerpos perdidos» (***) Dramaturgia: José Manuel Mora. Dirección y coreografía: Carlota Ferrer. Escenografía: Mónica Boromello. Iluminación: David Picazo. Vestuario [+]
«Los datos se están complicando». El gobierno catalán está valorando que Cataluña no pase de fase en la desescalada sanitaria el próximo lunes 21 que, entre otras medidas, permitiría la movilidad entre municipios dentro de la misma comarca durante [+]
«Soy un columnista que no quiere tener razón». Así se definía Enrique Ballester en 'Panenka' hace algo más de dos años. Nacido en el año 1983 en Castellón, la visión del fútbol de este periodista y escritor tiene cada vez más peso en el mítico pro [+]
Estrecho de Gibraltar que, según ha sabido ABC, está vinculada con el todopoderoso clan de «Los Castañitas». Un total de 300 agentes de las Comandancias de Algeciras y Málaga, así como del GAR, el OCON-Sur y Crain, han realizado 31 registros simultáneos [+]
El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Cádiz ha denunciado la falta de limpieza del talud de la playa de Santa María del Mar hasta el Baluarte de San Roque, con especial incidencia a la altura de la calle Rochester. La portavoz de la [+]
El bullicio volvió ayer a las calles del centro comercial de Córdoba después de mucho tiempo. Durante una parte de la tarde, y a partir del cierre de la hostelería a las 18 horas, se pudieron ver aglomeraciones en zonas como las Tendillas o la calle [+]
En apenas dos décadas, Yolanda Díaz ha pasado de una vida tranquila en un barrio obrero de su A Coruña natal a convertirse en una de las principales figuras políticas de nuestro país. Hace apenas unas semanas que la actual ministra de Trabajo anunció [+]
El paso del tiempo ha hecho mella también en Yolanda Díaz. Desde que comenzó su carrera política allá por 2005, ha pasado por numerosas formaciones políticas de izquierdas. Desde las filas del Partido Comunista (PCE) hasta Izquierda Unida, pasando po [+]
El Barcelona jugará este sábado en Valencia después de haber quedado eliminado en la Champions League. Xavi espera que el equipo no se resienta emocionalmente y seguir en la zona alta de LaLiga. «Yo sigo siendo positivo. Es un batacazo importante lo [+]
Educación se refieren a las expresiones como «los niños y las niñas», «los profesores y las profesoras» o «los judíos y las judías», voz esta última recogida en un libro usado en Andalucía para explicar Historia y que provocó un debate sobre los límites del ... . «Los caracteres espaciales no deben utilizarse» porque «no son comprensibles», señalaba la política. También está en esta postura el Gobierno regional bávaro, cuyo presidente, Markus Söder, pidió este mismo año un lenguaje «sensible pero en contra de la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.