Ecologistas en Acción denunció ayer «la ocultación» por parte de la Junta de Andalucía de la reciente muerte de dos linces ibéricos en Sierra Morena. Un comunicado de esta asociación aseguró que técnicos del proyecto LIFE para la conservación del ... lince ibérico han localizado «recientemente» los cadáveres de dos linces «en una de sus mejores poblaciones», la situada en las sierras de Andújar y Cardeña, en las provincias de Jaén y Córdoba, respectivamente. Los animales habían sido marcados con un ... collar emisor para su radioseguimiento «pese a lo cual no se informó de su localización ni a la opinión pública ni a los socios del LIFE», según el comunicado. Ecologistas en Acción aseguró que «responsables de la conservación» del lince «han confirmado [+]
La consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, calificó ayer en Cádiz de «lamentable» y «deleznable» la muerte del lince ibérico al que le fue amputada su pata delantera derecha después de que cayera en un cepo en una zona entre las localidades ... se vaya a construir una autovía entre Huelva y Cádiz en la zona. Respecto a los linces, Coves insistió en la condena del uso de cepos para controlar a estos animales y hizo un llamamiento para que no se utilice este sistema ya que existen otros ... medios «más selectivos». El lince muerto, un macho muy joven descubierto por unos ciclistas atrapado en un cepo el pasado jueves, no pudo superar la grave infección generalizada a consecuencia de la herida y finalmente murió, algo que la consejera [+]
...que rebatió a Carmen Santos, su compañera de partido, con un descalificativo de gran peso político: «Puta coja». Fue antes de que empezasemos a celebrar la excarcelación de violadores y pederastas. En resumidas cuentas, Sánchez es un lince. Ve crecer [+]
El científico de la Estación Biológica de Doñana, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Francisco Palomares, cree que no se está actuando con la suficiente celeridad para evitar la desaparición del lince ibérico en Doñana -uno ... décadas en la elaboración de los primeros censos del lince ibérico, ha urgido a que se planifique una actuación urgente a cinco años vista para evitar la desaparición de Doñana de este felino, el más amenazado del planeta con menos de 200 ejemplares y ... de género: Doñana alberga muy pocos linces machos tras la pérdida de una decena de ejemplares el año pasado como consecuencia de un brote de neumonía felina. Según los estudios de Palomares, la posibilidad de que el lince se extinga en Doñana en tres [+]
La Comisión Europea tiene previsto cofinanciar con 9,8 millones de euros el nuevo plan para la recuperación de las poblaciones de lince ibérico en Andalucía. El proyecto presentado el pasado marzo por la Junta de Andalucía para la conservación y [+]
Un ejemplar de lince ibérico fue hallado muerto a primera hora de ayer, víctima de un atropello en la carretera A-438 que une las poblaciones de El Rocío y Matalascañas, en la provincia de Huelva El lince , un macho adulto, fue hallado en el ... del Parque de Doñana, Juan Romero, advirtió ayer, tras conocer la nueva muerte de un lince por atropello en este espacio natural, que «la desaparición de esta especie en su estado salvaje daría al traste incluso con el programa de cría en cautividad ... lince ibérico en su estado puro». El portavoz de Ecologistas en Acción informó de que desde su organización se está estudiando la posibilidad de denunciar esta nueva muerte ante la Unión Europea, ya que entienden que se está dando una política [+]
El programa de cría en cautividad del lince ibérico saludó ayer la llegada de dos nuevos recién nacidos. Se trata de la tercera camada alumbrada en las últimas tres semanas, aunque una de ellas se malogró y dos cachorros no lograron sobrevivir ... . Los linces nacidos esta pasada madrugada son pues el tercero y el cuarto de esta temporada, y son fruto del primer cruce entre dos ejemplares procedentes de las dos grandes poblaciones linceras de España, Sierra Morena y Doñana. La madre, Esperanza, y ... . Se trata -explican- de interferir lo menos posible en el proceso y reproducir con la mayor fiabilidad los nacimientos de linces en plena naturaleza. El parto de Esperanza se esperaba desde el jueves pasado, cuando el animal se recluyó en la paridera [+]
Saliega, la hembra de lince ibérico que el pasado año trajo al mundo a tres cachorros, ha vuelto a parir esta primavera. En esta ocasión, los especialistas del Centro de El Acebuche, en Doñana, se preparan para cuidar a dos nuevos cachorros ... madre, que los amamanta con normalidad. Los anteriores ejemplares nacidos en marzo de 2005 fueron bautizados como Brezo, Brisa y Brecina (ésta última murió en una pelea con un hermano). Aunque se desconoce el sexo de los actuales cachorros de lince ... campo. El pasado año nacieron 44 cachorros de lince en libertad en Andalucía, donde se estima que sobreviven unos 200 ejemplares. [+]
La introducción del lince ibérico en su hábitat natural a partir de ejemplares nacidos en cautividad se realizará, con el año 2009 como fecha límite, en los parques naturales de la Sierra Norte de Sevilla y de Despeñaperros, en Jaén, y en las zonas ... de Hornachuelos y Guadalmellato (Córdoba). Los primeros cachorros del felino más amenazado del mundo serán puestos en libertad en estas cuatro zonas, de unas 15.000 hectáreas de superficie cada una. El coordinador andaluz del programa de reintroducción del lince ... susceptibles de acoger a este felino. También se ha pedido a las comunidades autónomas de Extremadura y Castilla-La Mancha, así como a Portugal, que determinen posibles zonas idóneas para llevar a cabo el proyecto de reintroducción del lince ibérico. De todas [+]
...y machos en el Centro de El Acebuche en Huelva (CCEA), según el Plan de Cría en Cautividad del Lince. El documento señala que todas las hembras del CCEA se hallan en excelente condición física. Además de las tres hembras en edad óptima para la ... Brezo (un año) en el Acebuche, se en-cuentran en excelente forma física. Por ello, de cara a la estación reproductora, ha comenzado la socialización entre los machos y hembras. El pasado año, Saliega dio a luz a tres linces, Breso, Brisa y Brezina ... , que falleció tras una pelea con su hermano. Se trató de un hecho «histórico» según coincidieron las administraciones y las entidades ecologistas al ser la primera vez que se lograba el nacimiento de linces en cautividad. En la actualidad, Brezo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.