Indiscutible la belleza del lince ibérico (Lynx pardina), auténtica joya que puebla nuestros montes. Su presencia en España data de la época de principios del Pleistoceno, hace unos 2,6millones de años, cuando diseña su propia rama evolutiva en el ... árbol genealógico del género Lynx. El eminente naturalista Ángel Cabrera publica en 1914 ?Fauna Ibérica. Mamíferos?, obra extraordinaria difÍcil de superar. En ella describe a nuestro lince apuntando las características morfológicas que lo definen ... poblaciones. Personalmente, tuve constancia de ello cuando intervenía en el desarrollo de distintos trabajos de investigación sobre la entomofauna de los montes del Estado Lugar Nuevo y Selladores-Contadero. El estudio del lince en dichos montes tuvo su [+]
...nada cambie, y en ello están. Por supuesto, para hacerlo más de aquí, el Gatopardo lo cambiamos por un lince ibérico: El Lincepardo. [+]
«No supone ninguna amenaza para el cumplimiento de la sentencia» del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) que exige la protección del humedal «ni para la conservación del espacio natural de Doñana» porque el texto «deja claro que el acuífero de Doñan [+]
...cadáver (el suyo propio) y un asesino al que hay que descubrir. Una broma. El momento más brillante de la película, descacharrante, es cuando Benoit Blanc, un lince vestido de cualquier manera, destripa el juego (como yo ahora el momento) antes de que [+]
El entusiasmo de quienes trabajan por el felino contrasta con el despilfarro y la desidia de la Administración TIENE razón el responsable del programa para la conservación y recuperación del lince ibérico cuando afirma que se trata de una especie ... cuadrados, que los vecinos del pueblo conocen como «La Isla» ?se trata de un islote en la ribera del Guadalquivir?. Por dicha parcela pagó 400.000 euros. Estaba destinada a poner en marcha un centro para la cría en cautividad del lince. La Junta se decidió ... instalación. En resumidas cuentas en «La Isla» ni hay centro de cría, ni hay linces, ni se llevan a cabo programas de reproducción. Lo que al día de hoy hay en «La Isla» ?las secuelas de la crisis? son villafranqueños cultivando hortalizas con el permiso [+]
Un lince ibérico ha sido liberado por la Junta de Andalucía en el valle del río Guarrizas, en el término del municipio jiennense de Úbeda. Según los cálculos de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en 2021 ... habitaban en este entorno natural alrededor de 140 ejemplares. El lince liberado, denominado Sueño, procede del centro extremeño de cría en cautividad Zarza de Granadilla y tras una revisión sanitaria completa se ha marcado con collar GPS-VHF. El objetivo ... de esta reintroducción en el territorio jiennense, que se enmarca en el plan de recuperación del lince ibérico en Andalucía, es avanzar en el refuerzo genético de la población de esta especie en la provincia. A la suelta han asistido, entre otros [+]
Castilla-La Mancha tiene 473 ejemplares de lince ibérico, «un registro que marca un hito histórico en la conservación de la especie» ya que nunca habían sido tantos. Solo el año pasado nacieron en libertad 208 cachorros, según el consejero ... linces ibéricos, hay 265 mayores de un año (adultos y juveniles) y 208 cachorros pertenecientes a 78 camadas silvestres. Los cachorros nacieron en las tres zonas de reintroducción en las que se ha asentado la especie: 104 en Montes de Toledo, 66 en Sierra ... de conservación de la especie. «Queremos seguir dando pasos en firme para la recuperación del lince ibérico, enfocándola a su gestión genética y demográfica», añadió Escudero. [+]
El lince ibérico, el felino más amenazado del mundo y del que, según estudios oficiales, hace años que no hay un solo ejemplar en la región, podría volver a reintroducirse. En ello trabajan los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente, que han ... información sobre ambas localizaciones y sus especificidades han sido trasladadas al Ministerio de Transición Ecológica, para que las valoren. Sus principales méritos para tratar de convertirse en el futuro en hogar de los linces son la abundancia de conejos ... ?fuente de alimentación de estos ejemplares?, y ser espacios tranquilos y con mínimas interferencias del ser humano. Noticia Relacionada estandar No La defensa del misterioso leopardo de las nieves y del lince ibérico, premiada por la Fundación BBVA ABC [+]
, en la categoría de actuaciones en España, a la Fundación CBD-Hábitat por «su labor pionera en defensa de la conservación del monte mediterráneo y algunas de sus especies más emblemáticas, como el águila imperial, el lince ibérico y el buitre negro ... abarcan un 25% del hábitat de la especie. Defensa del lince, el águila imperial y el buitre negro A mediados de los años noventa del siglo pasado, el lince ibérico se encontraba al borde de la extinción y su población estaba por debajo de los 100 ... , han participado en la reintroducción de más de 160 linces, con lo que se ha contribuido al incremento de la población del felino, que ha pasado de 100 a más de 1.100 en 21 años . Con las águilas imperiales y buitres negros, actuaciones como 88 [+]
...de Buenas Letras y presidente de esta icónica fundación, que cumple este año su 20 aniversario, después de su periplo en la defensa del lince ibérico y el águila imperial. Noticias Relacionadas estandar No Caza El conejo, la presa reina de nuestro ecosistema ... , no consigue recuperarse José Ignacio Ñudi estandar No CAZA El cazador aplicado Antonio Notario Gómez - Bienvenido de nuevo a ABC de la Caza, esta vez en calidad de entrevistado, como presidente de la Fundación Amigos del Águila Imperial, Lince Ibérico ... decisiva a la conservación de las especies amenazadas y al fomento de la biodiversidad general . La evolución poblacional de esta especie ha demostrado que no estábamos equivocados. Más adelante, y puesto que el lince compartía territorios con el águila [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.