Kentaro, un ejemplar macho de lince ibérico reintroducido en los Montes de Toledo por el proyecto Life+ Iberlince, dedicado a la «Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal», ha sido localizado ... de Toledo, Madrid, Cuenca, Guadalajara, Zaragoza, Soria, La Rioja, Burgos, Palencia, Valladolid y Zamora, en España. Y también se ha adentrado en el vecino Portugal. Hay registros históricos fiables de la prensencia de linces en la comarca de Sanabria «De ... de desplazamientos de esta especie, en proceso divagante», explicó a la cadena Jesús Palacios, del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Zamora. «El animal está solo porque fue al norte. Si llega a ir al sur se habría unido a otras poblaciones de linces. Son [+]
Como en un final feliz de una película de Disney, un lince ibérico nacido en Portugal e introducido para repoblar la especie en España ha realizado el camino de vuelta para asentarse de nuevo en el mismo lugar del cual procede. Khan, que así se ... llama el animal, es un precioso ejemplar que vio la luz en el Centro Nacional de Reproducción del Lince Ibérico, en Silves, localidad del Algarve próxima a Faro. Los responsables del Instituto de Conservación de la Naturaleza y los Bosques (ICNF) se ... sincronizaron con unos colegas españoles y lo trasladaron, junto a su hermano Kentaro, a Castilla-La Mancha. Ahora, un año después, el lince ha seguido su instinto y sus dotes de orientación para retornar al mismo enclave que echaba de menos. Tiene un collar [+]
...las localidades de Murcia, Ávila, Cádiz, Sevilla y Santa Cruz de Tenerife distintas especies de animales tales como aves, lobos, lince europeo o nutrias que se encontraban en p ésimas condiciones sanitarias. En el registro realizado en la explotación dedicada a [+]
...través del Centro de Investigación, Biodiversidad y Recursos Genéticos (CIBIO) de la Universidad de Oporto, este descenso supone un nuevo factor de riesgo para la conservación del lince ibérico -el felino más amenazado del planeta- y del águila imperial ... proyecto, ha explicado que, en el caso del lince ibérico y del águila imperial, la ausencia de alimento provoca un descenso de la reproducción. «Ante la ausencia de alimento, estas especies van a reducir gastos de energía en funciones no vitales, como la ... reproducción», señaló en declaraciones divulgadas por la Universidad de Oporto. Águila imperial ibérica- ABC Actuar con urgencia Este hecho lo han podido comprobar en zonas como la Sierra de Andújar (Jaén), donde ha caído el número de linces reproductores, o [+]
A inicios de este siglo, la población total de lince ibérico no superaba los 100 ejemplares. Esta especie única en el mundo, exclusiva de la Península Ibérica, seguía la estela de otros animales como el rinoceronte negro o el tigre de Java: se ... dirigía rápida e inexorablemente hacia la desaparición. En el año 2000, un censo disparó las alarmas al revelar que los núcleos poblacionales del lince ibérico se habían reducido a dos puntos de la geografía andaluza: Doñana, donde quedaban unos 40 ... ejemplares, y Andújar, con alrededor de 55. Así, este felino pasó a formar parte de la llamada «lista roja» de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. El lince estaba en peligro crítico de extinción, y Andalucía se movilizó. Más de una [+]
Unas huellas encontradas en el término municipal de la localidad sevillana de Pilas, zona en la que fue atropellado este miércoles un lince, avivan las esperanzas de encontrarlo con vida. Según ha explicado a Europa Press el director del Proyecto ... Life Lince, Miguel Ángel Simón, el lince «salió corriendo» unos minutos después de ser atropellado, por lo que desconocen el estado en el que se encuentra el felino, aunque con estas huellas «pensamos que sigue con vida». Ante esto, Simón ha informado ... de que se han colocado unas cámaras de vigilancia en la zona donde se produjo el atropello para intentar fotografiar al lince y así confirmar la teoría de que sigue vivo. El día del suceso Simón detalló que se inició un operativo de búsqueda y captura [+]
Un operativo busca en la zona de Pilas (Sevilla) un lince que fue atropellado este miércoles en la carretera de Pilas-Carrión y que el director del Proyecto Life Lince, Miguel Ángel Simón, ha explicado que minutos después «salió corriendo», por ... «dificulta aún más la búsqueda». Simón ha insistido en que desconoce el estado «real» del lince, no saben si lo encontrarán «vivo, muerto o simplemente herido», por lo que «urge encontrarlo para así poder atenderlo». Por su parte, el Ayuntamiento de Pilas ... ha explicado que recibieron en la mañana del miércoles una llamada de un vecino alertando del atropello «por accidente» y que la Policía Local se trasladó al lugar de los hechos donde encontraron a una distancia de diez metros al lince echado en el [+]
La construcción del centro de cría en cautividad del lince ibérico que la Junta de Andalucía iba a ejecutar en Villafranca de Córdoba «se ejecutará en función de la disponibilidad presupuestaria», según comunicó el consejero de Medio Ambiente y ... Ordenación del Territorio, José Fiscal, en su reciente visita al municipio para proceder a la suelta de «Lapa», un ejemplar de lince ibérico, que fue liberado en el Valle del Guadalquivir. El consejero reconoció que «este asunto se paró, pero seguimos ... siete años desde que se anunciara por parte de la Delegación Provincial de Medio Ambiente que en el último trimestre de 2008 se iniciarían las obras del centro de cría en cautividad del lince ibérico, como apuntó el por entoces delegado, Luis Rey [+]
El C onsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha liberado esta mañana un ejemplar macho de lince ibérico en el término municipal de Villafranca, en Córdoba. Se trata de «Lapa», un ejemplar macho que fue capturado en ... Sierra Morena el pasado mes de julio junto a otro hermano de camada con el objeto de rebajar la presión de la caza del conejo en esa zona. Tras haber sido sometido a controles clínicos en el Centro de Cría del Lince Ibérico de «El Acebuche», «Lapa» ha ... sido devuelto a su medio salvaje en el valle del río Guadalmellato, una zona elegida como área de reintroducción del lince ibérico hace años y que aún no ha llegado a su máxima capacidad de carga. En este sentido, los expertos consideran que es un [+]
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente avanza en una investigación pionera a nivel mundial sobre el lince ibérico cuyo objetivo es preservar la línea genética de esta especie en peligro de extinción, que actualmente solo ... sobrevive en España y Portugal. Por primera vez, después de que se haya intervenido con éxito a dos hembras de lince ('Azahar' y 'Saliega'), se ha logrado recoger embriones y material biológico fundamental para garantizar el futuro de esta especie, ha ... informado este sábado el ministerio. La primera hembra intervenida ha sido 'Azahar', procedente del Centro Nacional de Reproduçao de Lince Ibérico en Silves (Portugal) y nacida en 2004. En este caso, por problemas de salud, el equipo veterinario ha [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.