El 28 de marzo de 2005, Miguel Ángel Simón, actual director del programa de conservación del lince, Iberlince, cofinanciado por la UE, fue el único testigo que hace ahora diez años contempló en directo, a través de una pantalla, el nacimiento ... de los tres primeros linces en cautividad en las instalaciones de El Acebuche de Doñana. Simón, que formaba parte del grupo de científicos que encabezaba la responsable del plan de cría en cautividad, Astrid Vargas, permaneció frente al televisor mientras ... primeros se enfrentaron en una pela y «Brecina» murió», mientras que su hermano resultó con heridas. «Brisa», por su parte, ha sido madre tanto el pasado año como éste. El programa de cría en cautividad del lince ibérico se remonta al año 2002. Fue [+]
Un santuario privado de animales silvestres localizado en la ciudad de Keenesburg (Colorado, Estados Unidos) alberga a cerca de 400 ejemplares en casi 300 hectáreas. Hay distintas especies: oso, león, lobo, lince, gato montés y jaguar, por [+]
...histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal», recibieron el aviso del atropello de un lince en la A-481 entre Hinojos (Huelva) y Villamanrique de la Condesa (Sevilla). El animal atropellado era una hembra de doce años. El cadáver fue ... trasladado al Centro de Análisis y Diagnóstico de la Fauna Silvestre (CAD) de la Junta de Andalucía donde se le practicará la necropsia. Se trata del cuarto atropello de un ejemplar de lince ibérico en lo que va de 2015 (y el segundo caso en el espacio [+]
Ayer se procedió a la suelta de Lechuza un ejemplar hembra de lince ibérico (Lynx pardinus) procedente del centro de cría de El Acebuche (Huelva). Lechuza fue liberada en el área cercada habilitada al efecto en el Valle de Matachel, mediante el ... método de la suelta-blanda. Lechuza comparte territorio con Luna, el ejemplar de lince ibérico hembra liberado el pasado viernes día 20, hasta que ambas logren aclimatarse perfectamente a su nuevo entorno. Con esta suelta son ya diez los linces ibéricos [+]
El 1 de diciembre de 2015 aparecía muerto en un paraje extremeño de pastos y matorral bajo, Matojo, una cría macho de lince ibérico ( Lynx pardinus ). Era descendiente de Kakapo y Kun y pertenecía a una de las dos primeras camadas nacidas en ... libertad en Extremadura, tras la reintroducción del lince ibérico en esta región a través del proyecto Life+Iberlince. En un primer momento, se apuntó a que su muerte podía deberse a causas naturales. Sin embargo, un estudio que acaba de salir a la luz ... en ingles). «Es el primer caso descrito de infección de un lince ibérico por PRV o enfermedad de Aujeszky y el segundo en un felino salvaje. Tan solo se ha descrito en 1994 otro caso en un puma norteamericano o pantera de Florida. Tras [+]
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, asistió ayer en el Zoobotánico de Jerez a la presentación en este espacio de 'Esperanza' y 'Jub', dos de los primeros ejemplares de lince ibérico que pasaron a forma ... ejemplares de lince ibérico pertenecientes al programa de cría en cautividad promovido por las administraciones públicas, con lo que se ha convertido en el primero del mundo que muestra a sus visitantes este tipo de animales. En declaraciones a ... de inauguración de estas nuevas instalaciones también ha estado presente el secretario general de Medio Ambiente y Agua de la Junta de Andalucía, Sergio Moreno, que ha recordado que cuando se pusieron en marcha estas iniciativas el lince ibérico sólo estaba [+]
Si eres capaz de citar todos ellos, entonces eres un lince en Geografía [+]
?Su organización colabora con el programa de reintroducción del lince en Castilla-La Mancha. ¿Cree que es un éxito, a pesar de las últimas muertes? ?La situación del lince en España era crítica y ya se puede hablar de dos éxitos: el primero, la ... , pero por cada lince que muere hay un porcentaje mucho más grande que sobrevive. Pero hay que pensar que la mayor mortandad no se debe a la caza, sino a los atropellos, y es porque su comida natural, los conejos, se han desplazado a los taludes ... de las carreteras. Estamos haciendo una labor muy importante y una campaña de sensibilización por todos los cotos de caza por donde se están soltando linces. Creemos que su población se va a recuperar sólo por dos motivos, porque la propiedad privada quiera y [+]
El proyecto «LIFE+ Iberlince» tiene previsto soltar este 2015 otros ocho ejemplares de lince ibérico en Castilla-La Mancha durante este mes y el mes de marzo, aunque la fecha está aún por determinar, pues depende del estado de los animales y ... reproductora del lince ibérico, incluyendo nuevos términos municipales, algo que la Consejería haría cuando la población de esta especie en peligro de extinción sea estable y tienda a colonizar nuevos terrenos. Para ello, precisó, necesitan también de la ... colaboración de los propietarios de las fincas que integran este «espacio del lince», que han de estar concienciados de que la presencia de este animal no les va a restar aprovechamiento o negocio a sus terrenos, sino que es «un indicador que atrae a más [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.