El equipo de profesionales del Zoobotánico de Jerez tiene todo preparado ante el inminente parto de «Castañuelas», ejemplar de lince ibérico que junto al macho Hidrógeno se encuentran en las instalaciones del AREA (Área de reproducción de Especies ... nacimiento se espera en el mes de abril. Cabe recordar, que el pasado mes de marzo fue puesto en libertad en los Montes de Toledo otro lince, Mosto, que ha sido el último ejemplar nacido en las instalaciones. El Zoo de Jerez es un referente en los programas [+]
...semidesérticas, al que también se conoce como «lince africano», aunque no esté evolutivamente emparentado con esta especie. Aunque no tuvo una vida muy larga, aquella primera cría de caracat fue bautizada como «bastardo». Al poco tiempo fue olvidada y [+]
Mirabel, una hembra joven de lince ibérico, ha sido soltada esta mañana en la finca 'El Castañar' de Mazarambroz, con lo que se ha convertido en el primer ejemplar de los diez que serán introducidos este año en Los Montes de Toledo a través del ... proyecto europeo LIFE-Iberlince. En los primeros meses de 2016 se introducirán 19 ejemplares de lince ibérico en Castilla-La Mancha, diez en fincas de Los Montes de Toledo y nueve en Sierra Morena-Campo de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real, según ... ha detallado el Gobierno regional en un comunicado. Estos linces proceden de diferentes centros de cría en cautividad de España integrados en el proyecto europeo LIFE-Iberlince, una iniciativa en la que participa como socio beneficiario la [+]
Muchos españoles descubrieron al lince ibérico gracias a Félix Rodríguez de la Fuente y su programa ?El hombre y la tierra?, pero por desgracia, puede que las próximas generaciones no tengan la suerte de disfrutar de este animal, el felino más ... amenazado del mundo, según el catálogo de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN), que sólo vive en la península Ibérica. El principal peligro del futuro del lince es la carretera. Los atropellos de linces se han disparado en los últimos meses y la última ... semana ha sido especialmente dramática. Este jueves se conoció que en la localidad cordobesa de Guadalmellato un tren atropelló a una lince hembra. Con esta víctima, unidas a dos ejemplares más fallecidos, uno este miércoles en la N-442 entre Mazagón y [+]
La Consejería de Medio Ambiente prepara una actuación para fijar la población de lince ibérico mediante la generación de auténticos restaurantes para esta especie a la que se están destinando cantidades relevantes de dinero público para que supere ... de esta manera es la baja densidad de la especie que come el lince ibérico por excelencia, el conejo silvestre. Además, estas actuaciones, afirman los expertos de la Junta, fomentarán la alternativa de la perdiz. «Se necesita mejorar en cantidad y ... calidad la dieta de las poblaciones linceras a base de incrementar las poblaciones de conejo», afirma el proyecto que prevé que con este tipo de iniciativas se pueda afianzar tanto el número de linces como promover la expansión de los ejemplares hasta la [+]
Un ejemplar de lince ibérico fue encontrado muerto este martes en San Martín de Montalbán (Toledo) después de que presumiblemente se ahogara de manera accidental. Según la información recogida por Efe de la página web del proyecto Life+Iberlince ... necropsia según los protocolos establecidos. La causa probable de la muerte, ha señalado el programa Life+Iberlince, es el ahogamiento accidental. Con la muerte de este ejemplar son nueve los linces ibéricos que han fallecido en Castilla-La Mancha desde ... en Munera (Albacete) a Lúa, una hembra de lince ibérico puesta en libertad el pasado mes de abril en la provincia de Ciudad Real. Tan sólo un mes antes moría, igualmente atropellada, Lía, otra hembra de lince, liberada en febrero de 2015 en esta [+]
La comisión de seguimiento del proyecto Life+Iberlince para la «Recuperación de la distribución histórica del lince ibérico en España y Portugal» presidida por el Director General de Gestión de Medio Natural y Espacios Protegidos, Javier Madrid ... , acordó la semana pasada en una reunión celebrada en la Hacienda de Quinto (Dos Hermanas) la liberación de 31 ejemplares de lince ibérico, 16 machos y 15 hembras, en las zonas de reintroducción de la península Ibérica en 2018 con el objetivo de reforzar la ... Guarrizas, debido a que en estas zonas la población de linces es más elevada. En cada una de las áreas de reintroducción, donde según explicó el director del proyecto LifeIberlince, Miguel Ángel Simón, la población de lince ibérico se está consolidando y [+]
...de soluciones que prevengan, minimicen y eviten colisiones y atropellos de la fauna catalogada en la Red de Carreteras del Estado. Concretamente, las medidas están encaminadas a mejorar la permeabilidad y evitar atropellos de linces en la carretera nacional N [+]
El zoo de la ciudad de Córdoba contará con un espacio de 500 metros cuadrados dedicado al lince ibérico. Los trabajos de acondicionamiento de la zona, que ya han comenzado y se prevé que estará lista a partir de febrero de 2018, tratarán ... de reproducir el hábitat natural de la especie, el bosque mediterráneo. Los dos felinos que lleguen al zoo de Córdoba procedentes de alguno de los centros de cría en cautividad del lince ibérico de la Junta de Andalucía, «ya no se pueden reproducir o presentan ... que los visitantes (147.000 personas en 2016) conozcan mejor a este animal, que ha pasado de estar «En Peligro Crítico» de extinción a «En Peligro». El número de linces ibéricos en Andalucía en 2016 se estimó en 440 ejemplares (36 más que en 2015 [+]
Los linces prefieren Ciudad Real para vivir, a tenor de la numerosa población de esta especie en la finca La Garganta (propiedad del Duque de Westminster), que está en el parque natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona. Se trata, dicen ... los conservadores, de la concentración de linces ibéricos más numerosa en estado silvestre. Hasta 30 ejemplares viven este enclave de Ciudad Real gracias Jal nacimiento de diferentes camadas», explican desde la Fundación Artemisan, institución que promueve la ... investigación y la comunicación de la caza. Pero esta finca no solo alberga linces. También es, explican, refugio para la población más numerosa en libertad de águila imperial, con 16 nidos, según datos de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.