Ha finalizado la temporada de caza en Castilla-La Mancha y se ha demostrado la compatibilidad de la actividad cinegética con la presencia de lince ibérico (Lynx pardinus) en dicha comunidad, han querido destacar en una nota los responsables del ... proyecto Life+ Iberlince para la recuperación de la distribución histórica de la especie en España y Portugal. Se trata del primer periodo de caza que se desarrolla en la autonomía tras la liberación de 22 ejemplares de lince ibérico en Ciudad Real y ... catalogan desde el proyecto Life+, una temporada de caza «atípica» con respecto a la de las últimas décadas; sobre todo en la comarca de los montes de Toledo debido a la presencia estable de lince ibérico. Dado que, pese a que en los últimos años se venía [+]
Veintinueve linces ibéricos evacuados recientemente del Centro Nacional de Reproducción de Silves, en Portugal, serán trasladados a tres centros en España como consecuencia de la proliferación de incendios en el Algarve, que ya ha arrasado 20 ... coordinador del Proyecto Life Iberlince para la «Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal», Miguel Ángel Simón. Los animales permanecerán en España hasta que se haga una «evaluación de los daños» y se ... logre la recuperación de la situación en el Algarve, donde varios incendios han arrasado varias zonas, entre ellas la de Silves, donde está ubicado el Centro de Recuperación del Lince Ibérico en Portugal. El traslado de los linces estará coordinado por [+]
Los expertos han liberada a un nuevo lince ibérico en la que fuera su zona de distribución histórica, el entorno del río Guarrizas en Vilches, al norte de la provincia de Jaén. Se trata de un macho nacido en 2014 en el Centro de Cría de Silves, en ... Portugal. Se intenta inyectar en la población de linces ibéricos, que aún pervive en el monte jienense, una mayor diversidad genética para luchar contra la endogamia y un empuje para estabilizar el número de ejemplares y que alcancen un número crítico que ... les permita medrar en libertad. Los biólogos tienen especial esperanza en que la zona del río Guarrizas se convierta en un nuevo santuario del lince. Es en esta comarca de la zona norte de Jaén, donde Sierra Morena se desploma en Despeñaperros en la [+]
Al menos 16 crías linces ibéricos han nacido en lo que va de año en Castilla-La Mancha, cachorros que han podido ser confirmados desde la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, de un total de ocho hembras territoriales ... se produjo la primera reproducción de los linces reintroducidos por el proyecto Life+Iberlince en Castilla-La Mancha. En total, en esas dos temporadas se contabilizaron un total de 49 cachorros, que sumados a las 16 nuevas crías de este año, supone ... que en Castilla-La Mancha han nacido en libertad un total de 65 linces ibéricos. En la región, han sido ya 70 los linces ibéricos que se han reintroducido en estas dos áreas, los últimos, al inicio de este año, constatándose que cada vez más se van [+]
Científicos españoles han logrado secuenciar el genoma del lince ibérico (Lynx pardinus), uno de los felinos en mayor peligro de extinción. Los análisis de su ADN han permitido encontrar indicios de una «extrema erosión» en sus genes a causa de un ... CSIC. Además, ha sumados los esfuerzos de 50 científicos pertenecientes a grupos de investigación de 12 instituciones. El lince Candiles- Estación Biológica de Doñana En total, los investigadores han identificado 21.257 genes y han ordenado y leído 2 ... .400 millones de letras del ADN de estos animales. Para ello, seleccionaron a Candiles, un lince macho nacido en la población de Sierra Morena y que actualmente forma parte del programa de cría en cautividad. Gracias a esos estudios, los científicos han [+]
Las mayores poblaciones de lince y águila imperial ibérica de España se encuentran en la finca «La Garganta», en Ciudad Real, propiedad del duque de Westminster (Hugh Grosvenor es el tercer hombre más rico de Gran Bretaña con una fortuna estimada ... Fundación Artemisán, que a su vez ha recabado los datos ofrecidos por el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-la Mancha, Francisco Martínez Arroyo. En el caso de los linces ibéricos, «La Garganta» acoge a 30 ejemplares y ... , convierten a estas especies-presa y a su entorno en el hábitat idóneo para las poblaciones de linces y águilas imperiales. [+]
Dos linces ibéricos han muerto atropellados en Vilches (Jaén) y en Córdoba, según han informado desde el programa LIFE+ Iberlince. Así, en lo que va de año en Andalucía han muerto ya diez ejemplares. Uno de los linces atropellados, localizado el [+]
La temporada de cría en los centros donde se desarrolla el Programa de Cría en Cautividad del Lince Ibérico se cierra con 39 nuevos cachorros que han sobrevivido al destete, de los 49 nacidos en esta temporada reproductora, según informó este [+]
El cadáver de un ejemplar macho de lince ibérico ha sido encontrado en el interior del lago artificial del campo de golf del núcleo costero de Matalascañas, en el término municipal de Almonte (Huelva). El hallazgo, según ha informado hoy el [+]
Un total de 128 ejemplares de lince ibérico han perdido la vida al ser atropellados en distintas carreteras de la península Ibérica en el período 2002-2018; lo que supone alrededor del 45% de la mortandad de este felino. Los atropellos ... de los linces ibéricos destacan como la más importante causa de mortalidad, algo que evidencian, por ejemplo, las cifras de 2017: se registraron 31 atropellos (18 en Andalucía, 9 en Castilla-La Mancha, 3 en Extremadura y 1 en Portugal), suponiendo el 53 ... % de las muertes de los linces ese año, ha informado el proyecto Life+ Iberlince para la «Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal» en un comunicado. En lo que va de 2018 han sido atropellados 14 ejemplares [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.