...conocer de primera mano el centro de cría en cautividad del lince ibérico del Acebuche-, y pedía una «sugerencia» para poder realizar un regalo a Doñana. Algo «práctico», detalla Castellano, como no podía ser de otra manera teniendo en cuenta quien ofrecía ... de octubre de 1969. Dos flamencos en Doñana - ABC El regalo de Merkel es fiel al espíritu de conservación y protección de un espacio único que fue declarado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1994 y que tiene en el lince ... con su frágil patrimonio. El incidente más reciente fue el incendio que afectó en junio de 2017 a 8.486 hectáreas -según cifras oficiales- del espacio natural y que puso en jaque incluso al Centro de Conservación del lince y el más grave, sin duda, es [+]
Zamora. Este fue uno de los primeros linces que se liberó en noviembre de 2014 gracias al proyecto Life+Iberlince en Castilla-La Mancha, que es la región donde más linces se han soltado, en concreto 43, a los que este año se sumarán otros 16 nuevos ... de los responsables de la empresa Fomecam, la encargada de desarrollar el proyecto Life+Iberlince en Castilla-La Mancha. Un programa «muy interesante», según el consejero, porque tiene un doble objetivo: la reintroducción del lince ibérico en la región y la educación ... finales de 2014 se hayan soltado en Castilla-La Mancha 43 linces, de los cuales solo han muerto 15, siendo la región donde más ejemplares se han liberado. Además, en 2016 nacieron 19 cachorros (5 en Sierra Morena y 14 en los Montes de Toledo [+]
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha involucrado a los niños en el proyecto Life del lince ibérico para que elijan nombres para 19 crías, ha anunciado este lunes en Mazarambroz (Toledo) el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ... un comunicado. «Tenemos que concienciar a nuestros chavales de la importancia que tiene el medio ambiente y de que sin el medio ambiente no podemos tener medio rural y, lo hacemos con una especie muy simbólica como es el lince», ha dicho Martínez ... de las acciones de educación ambiental impulsadas por la Consejería. Un centenar de niños del colegio de Mazarambroz han tenido la oportunidad de elegir nombre para las crías de lince ibérico nacidas en estado salvaje en Los Montes de Toledo este año. El [+]
, han constatado que el número de ejemplares de lince ibérico nacidos esta temporada de cría en estado salvaje en Andalucía asciende, de momento, a 72 cachorros. Así lo recoge el censo provisional de población de 2018, que actualmente se encuentra al 40 ... % de su ejecución. Según estos datos, la última temporada de cría, con un registro de 32 camadas distribuidas en las distintas áreas de presencia del lince ibérirco en la región andaluza, arroja un balance «muy positivo» que continúa la tendencia ... registrada en los últimos años, informan los responsables del proyecto. Por áreas, el censo se crías de lince ibérico nacidas en libertad se distribuyen de la siguiente forma: en la zona de Doñana-Aljarafe (Sevilla) se han detectado ocho camadas con, al [+]
Un nuevo ejemplar de lince ibérico ha muerto al ser atropellado por un vehículo en la autovía A-4 a su paso por la provincia de Ciudad Real, en el que es el segundo caso de siniestro mortal en el que se involucrado un animal de esta especie en ... Real). La muerte de este ejemplar, cuyo nombre no ha trascendido, eleva a trece los linces que han muerto en Castilla-La Mancha desde que en 2014 comenzaron las reintroducciones tanto en Montes de Toledo como en Sierra Morena Oriental, de los que seis ... lo han sido por atropello. La muerte de este lince es la segunda que se produce en España en lo que va de año, después de la que se registró el pasado día 6 de enero en la carretera A-421, dentro del termino municipal de Adamuz (Córdoba). En [+]
La comisión de seguimiento del proyecto LIFE Iberlince ha acordado proponer la liberación de 40 linces ibéricos nacidos en cautividad, entre machos y hembras, para reforzar las reintroducciones de esta especie en la Península Ibérica. La propuesta ... prevé soltar ocho linces en cada una de las áreas de reintroducción localizadas en Portugal (Vale do Guadiana, Mértola), Valle de Matachel (Badajoz), Montes de Toledo (Toledo), Ciudad Real y Andalucía, cuatro en la zona Guadalmellato (Córdoba) y otros ... cuatro en Guarrizas (Jaén). En la reunión del proyecto Iberlince se ha analizado también el estado de ejecución del proyecto y una puesta en común de la evolución de los linces liberados. «El éxito de las sueltas llevadas a cabo ha permitido [+]
...de liberar posteriormente estos ejemplares en las áreas de reintroducción del lince ibérico. El alcalde de Pedro Muñoz, José Juan Fernández, y el coordinador del proyecto Life+Iberlince en Castilla-La Mancha, Juan Francisco Ruiz Alba, han explicado que lo ... translocaciones se consigue minimizar los daños a los agricultores y al mismo tiempo se contribuye a recuperar las poblaciones de conejo, pieza clave de la dieta del lince ibérico, en zonas donde es menos abundante. Con esta actuación también se consigue que ... , los cazadores colaboran de forma directa a la conservación del lince ibérico, gracias a la cesión de los conejos que ellos no son capaces de controlar con su actividad cinegética normal. Gracias al trabajo de los socios del proyecto Life+Iberlince la [+]
El gigantesco incendio del Algarve días atrás provocó daños en el Centro Nacional de Reproducción del Lince Ibérico de Silves, una de las localidades afectadas por la acción de las llamas. En consecuencia, 29 ejemplares tuvieron que ser trasladados ... Silves y Portimao. Fue en esta segunda oleada cuando el fuego alcanzó al centro especializado en la atención de linces ibéricos, que suele actuar en coordinación con los tres españoles mencionados, dentro del programa europeo que protege la especie para ... que no se extinga. Un lince ibérico español ha recorrido 170 kilómetros desde Doñana hasta la zona portuguesa de Serpa, en el Valle del Guadiana, para emparejarse con un ejemplar femenino de la misma especie y engendrar tres crías, las primeras [+]
...estancia de Ángela Merkel en Andalucía, la canciller ha tenido la oportunidad de conocer en profundidad uno de los programas de recuperación de la fauna más ambiciosos y exitosos de Europa: el del lince ibérico, especie endémica de la Península, en peligro ... y coordinador del Programa de Conservación del Lince Ibérico, Francisco Villaespesa, ha realizado un recorrido por el complejo, ha podido contemplar los ejemplares que actualmente se custodian en él y se ha interesado por los cuidados que reciben y ... los procedimientos de cría, protagonizando algunas escenas simpáticas ante estos peculiares felinos. El nacimiento de la primera camada de linces en cautividad en El Acebuche tuvo lugar en 2005 y desde entonces, son 146 los ejemplares nacidos en este complejo, que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.